De la misma manera que el año pasado fue París la que cerró el año de novedades en la industria del automóvil en Europa, este nuevo mes de septiembre por la alternancia que han acordado le tocará el turno a Múnich. Cita sin duda ineludible para las firmas locales, que intentarán impresionar a los numerosos asistentes, pero también habrá otra serie de novedades importantes del resto de su competencia. Por ello, vamos a analizar aquí lo que presentará cada una de ellas.
Aito

Quizás ahora mismo no te suene mucho la marca Aito, pero vete apuntándola como otra que llega de China. En concreto, esta pertenece al Grupo Seres, como la marca homónima y DFSK que ya se venden en nuestro país. En la cita alemana se presentaron con toda su gama, en este caso formada por los números 5,7,8 y 9, coches de gran tamaño pues el primero ya alcanza los 4,78 metros de largo. Todos combinan mecánicas eléctricas y de rango extendido.
Audi

Una vez presentada ya la tercera generación del Q3, con presencia confirmada en la feria muniquesa, los mayores focos se los llevará su carrocería de tipo SUV coupé que hemos conocido en los últimos días. Compartirá los motores gasolina y diésel de 150 CV, así como el híbrido enchufable con una autonomía eléctrica de 118 km. Además, el nuevo Audi Concept C, que ya hemos podido ver y tocar, anticipa un nuevo deportivo espectacular que podría ser la antesala del nuevo Audi TT, ya 100% eléctrico.
Avatr

Otra de esas marcas desconocidas es Avatr, aunque ya estuvo presente en la anterior edición del 2023. En este caso la firma perteneciente a Changan y CATL (con Huawei de socio tecnológico), ha presentado un prototipo muy espectacular conocido como Vision Xpectra que casi parece una nave espacial. Además, tiene un tamaño de 5,84 metros, más largo que un Rolls-Royce Phantom.
BMW

Sus grandes rivales alemanes comenzarán en Múnich una nueva era bajo el lema de la “Neue Klasse”. El primer modelo que escenificará este cambio que afectará a toda la gama será el iX3, que estrenará una nueva plataforma que posteriormente irá pasando a otros modelos de la gama. Estará acompañado de los i4, i5, i7, iX, X3 30e xDrive o el BMW M5 Touring, y también será un buen momento para conocer cómo es el nuevo sistema BMW Panoramic Vision para los salpicaderos de los futuros lanzamientos.
BYD

Desde su llegada a Europa, BYD había lanzado representantes en categorías tan variopintas como los utilitarios, los compactos, las berlinas y los SUV, aunque les faltaba una con bastante aceptación en el Viejo Continente, los familiares. Esto pronto quedará cubierto con la llegada del Seal 6 DM-i, que también tendrá su versión sedán. Llega con un nuevo motor híbrido enchufable DM-i que promete una autonomía combinada de 1.505 kilómetros.
Cupra

Justo antes de comenzar el Salón, en un acto organizado por el Grupo Volkswagen, hemos podido ver un nuevo adelanto del próximo Raval. El pequeño eléctrico de 4 metros se lanzará en los primeros meses del 2026 y será fabricado en Martorell. Compartirá focos en este evento con el Tindaya, un prototipo que recoge el nombre de una montaña ubicada en las Islas Canarias y que anticipa las líneas de un futuro SUV coupé de gran tamaño (4,72 metros) para convertirse en el primero de la marca en utilizar la plataforma SSP. Además, se desveló una nueva línea denominada “Tribe Edition” para Formentor, León (en sus dos carrocerías) y Terramar.
Denza

La marca premium de BYD no tenía ninguna novedad para este salón, por lo que sigue mostrando al público sus primeros modelos que ha comercializado en nuestro continente, el Z9 GT y el D9.
Forthing

Aquí va otra marca llegada desde el gigante asiático. En este caso Forthing ha querido destacar con hasta cuatro modelos como son los monovolúmenes Yacht y V9, el SUV Friday y también la berlina S7.
Ford

En una colaboración con los especialistas de MS-RT (filial de M-Sport, el socio de los americanos en los rallyes), Ford ha desvelado una versión muy especial del Ranger. Para ello le han dado un aspecto más robusto, más allá de ese llamativo color azul, y le han instalado un motor de 277 CV y 697 Nm. Y como es híbrido enchufable, presume de hasta 40 kilómetros de autonomía eléctrica.
GAC

Otro de los grupos chinos del automóvil como es GAC presentó en Múnich su plan para el mercado europeo. Además, lo hizo con su coche “bandera el Aion V, un SUV de tamaño mediano (4,6 metros) totalmente eléctrico con una autonomía homologada de 510 kilómetros. Sobre él se comentó que se lanzará por 35.990 euros, aunque este precio podría variar según el país.
Genesis

Parece que a principios del 2026 ya tendremos los primeros coches de Genesis en nuestro país. Entre ellos estarán los tres expuestos en la feria alemana, con el actualizado GV60, así como los GV70 y G80. También se aprovechó el stand para presumir de su próximo coche de competición, el GMR-001, con el que entrarán en las carreras de resistencia, así como el prototipo GV60 Magma que ves en la foto de arriba.
Hongqi

Acabo de perder la cuenta, pero aquí va otra marca china conocida como Hongqi, que se presenta como el primer fabricante de este país (1958). Ya presente en algunos países de Europa, aunque no en el nuestro, aquí su protagonista fue el EHS5, con 412 kW (560 CV) y 600 kilómetros de autonomía.
Hyundai

El gran protagonista de la firma coreana en la cita alemana será el Concept Three. Es el anticipo de un nuevo integrante de la línea eléctrica de la marca (es posible que el futuro Ioniq 3) que representaría la opción en el segmento de los compactos para los coreanos, un poco al estilo del EV4 aunque con una mayor dosis de deportividad.
Kia

Lo mismo nos sucede con la otra marca del grupo asiático. Repasando sus últimas noticias, lo normal es que en Alemania se concentren varias novedades importantes como son el EV5, el rediseño que se le ha aplicado al Sportage, así como la actualización del EV6.
Leapmotor

El año pasado en París estuvo ya presente Leapmotor con el B10 y por eso pensábamos que su puesta a la venta estaba muy próxima. La realidad es que ha sido en Múnich en donde ya hemos conocido como será su gama (dos acabados), ofreciendo dos tamaños de batería y un mismo motor. Estará acompañado del B05, un compacto de cinco puertas que utilizaría la misma plataforma del anterior.
Lucid

La marca americana es conocida por el Air, el modelo que vino a quitar de su trono al Model S. Ahora su segundo lanzamiento es un SUV cuyo nombre es Gravity. Disponible desde abril en Estados Unidos, ahora se lanza con un precio de 116.900 euros en Alemania, aunque pronto tendrá otra versión más económica de 99.900 euros. Su tamaño es bastante grande pues alcanza los 5,04 metros de largo, con 2,2 metros de ancho y 1,66 metros de alto, en donde caben hasta siete pasajeros. Cuenta con una potencia de 617 kW (839 CV) que le permiten completar el 0-100 km/h en 3,6 segundos. Su batería tiene una capacidad de 123 kWh para conseguir una autonomía de 748 km y funciona bajo una red de 926 V.
Mercedes

Al ordenar esta lista por el alfabeto Mercedes ha quedado un poco lejos de Audi y BMW, pero los de la estrella también quieren brillar en su tierra. Para ello han estrenado el nuevo GLC eléctrico, que llega para batallar directamente contra el BMW iX3. Utilizará una plataforma que le permite funcionar a 800 V, presumiendo de autonomías superiores a los 700 km. Compartirá espacio con el CLA Shooting Brake y también con el último prototipo de AMG.
Mini

Más que presentar nuevos coches lo que han querido hacer en Mini es sorprender con dos modelos muy especiales a través de una colaboración. En concreto la han realizado con Deus Ex Machina, conocida marca especializada en motocicletas, ropa y accesorios personalizados de todo tipo. Las dos creaciones se llaman Skeg, inspirado en el mundo del surf y que toma la base del JCW eléctrico, así como La Machina, con un claro espíritu de competición y con el motor JCW de gasolina. Pronto se lanzará una línea de ropa conjunta.
Opel

La última gran apuesta de Opel son las siglas GSE y en la feria de Baviera seguro que una gran parte de su stand versará sobre ello. Allí se podrá ver a su primer integrante, el Mokka GSE que se ha puesto a la venta por 47.300 euros, pero también al Corsa GSE Vision Gran Turismo, del que hemos dado cuenta ya en nuestra web. Y a su lado estará el último Grandland con su motor de tracción total.
Polestar

El 5 se convierte en el buque insignia de Polestar en todo el mundo. Se trata de una berlina de cinco metros que cuenta con motores de 550 kW (748 CV) para el Dual Motor y la Performance que ya alcanza los 650 kW (884 CV) y un impresionante par de 1.015 Nm. En su mejor configuración alcanza los 670 km de autonomía y se ha puesto a la venta por 121.900 euros.
Porsche

Creo que llegados a este punto hemos dado cuenta que las marcas alemanas han querido ser grandes protagonistas y Porsche no ha sido menos. La firma deportiva cuenta con la presencia del próximo Cayenne eléctrico, aunque sea con un gran camuflaje como en las últimas fotografías que nos han proporcionado, del que se ha desvelado que contará con tecnología de carga inalámbrica. No menos sorprendente, tenemos al 911 Turbo S, que con 711 CV gracias a la acción de dos turbos eléctricos se convierte en su versión más potente de la historia.
Renault

Uno de los grandes superventas que podemos ver ya por fin en Múnich es la sexta generación del Renault Clio. Construido ya sobre una plataforma nueva, el utilitario dice adiós definitivamente a los motores diésel para incorporar más motores híbridos (incluyendo uno novedoso alimentado también por gas) y tiene un diseño inspirado en el Embleme, uno de los protagonistas en París en 2024. De él se espera que empiece a venderse en 2026.
Skoda

La marca checa ha dispuesto de dos grandes novedades en Múnich. Por un lado está el Epiq, presentado dentro del evento de los eléctricos pequeños que lanzará el Grupo Volkswagen junto al Raval, el ID. Polo y el ID. Cross, proyecto de SUV que se fabricará en España. Y por otro el prototipo Vision 0, con el que se anticipa cómo será el próximo familiar eléctrico de la marca.
Smart

Otra marca que ha confirmado que acudirá a Múnich con una gran sorpresa es Smart. La compañía de Mercedes regresará a sus orígenes con el modelo #2, que vuelve a un tamaño de micro-coche y que busca, según ha adelantado la propia compañía, “combinar soluciones tecnológicas innovadoras con las cualidades esenciales del Smart Fortwo original”. De momento, Smart ha proporcionado ilustraciones donde anticipa su llegada, solo mostrando cómo será su tamaño aproximado y su silueta.
Togg

Aquí os presentamos una nueva marca que llega desde… Turquía. Esto quizás no lo esperabas, pero desde este país pretenden incorporarse al mercado del continente con una nueva firma de coches eléctricos. Ahora mismo cuenta con dos coches, el SUV T10X y el T10F, una berlina de 4,83 metros con potencias que van desde los 160 a los 320 kW (218 a los 435 CV) que se empezará vendiendo en Alemania, Francia e Italia.
Volkswagen

Cambio importante, aunque con algunos detalles que nos recuerdan al anterior. Así será el nuevo T-Roc, que por primera vez tendrá motores híbridos en su gama. Los primeros en llegar serán los ligeros eTSI de 116 o 150 CV, aunque probablemente ya en 2026 conozcamos los híbridos sin enchufe con los que intentará luchar contra el Toyota C-HR. Junto a él estará el prototipo del ID. Cross, el SUV eléctrico que se fabricará en Navarra y que también está confirmado, junto a los nuevos Volkswagen ID. Polo e ID. Polo GTI que serán los utilitarios eléctricos abandonado la denominación ID.2. Y para los fanáticos de los deportivos del fabricante alemán estará presente el Golf GTI Edition 50.
Volvo

Cuando parecía que el nuevo EX60 iba a ser la gran estrella de Volvo en el Salón de Múnich, finalmente lo que se anunció allí es que va a ser desvelado el 21 de enero… del próximo año. Por tanto, el protagonismo ha recaído sobre el nuevo ES90, la berlina eléctrica de gran tamaño cuya producción ha comenzado ya.
Xpeng

Cerramos con esta marca china que hace poco que la tenemos en nuestro país. En concreto su idea es presentar en nuestro continente a su última berlina de corte deportivo, el P7. A esta le acompañarán también tanto el G6 como el G9, estrenando ambos rediseños, así como el X9, un monovolumen de gran tamaño, y el P7+, de la que dicen que es el primer sedán creado por inteligencia artificial. También anunciaron que estrenarán pronto un centro de I+D en Múnich, el primero en suelo europeo