Poquito a poco en Leapmotor van completando su gama con la llegada de nuevos modelos. Aprovechando la celebración del último Salón de Múnich, los chinos asociados con Stellantis han presentado su nuevo modelo, el B05, un compacto con su país natal se vende como Lafa 5. Además, aprovecharon para anunciar cómo será la gama y los precios del B10, el SUV que comparte plataforma con el anterior.
Todo hace indicar que tendremos que esperar hasta el segundo trimestre del 2026 para ver en el mercado europeo a este nuevo B05, pero al menos ya hemos podido ver detalles del próximo rival de los Peugeot E-308, Volkswagen ID.3, Kia EV4 o MG4. Y tiene detalles bastante llamativos como pueden ser las puertas sin marco, como si fuera un coupé, o unas poderosas llantas de 19 pulgadas.

Desde la marca han querido enfatizar a la hora de presentar sus medidas que con 1,88 metros se convierte en el compacto más ancho, “honor” que hasta ahora ostentaba el Opel Astra con sus 1,86 metros. Veremos si eso luego lo consiguen aprovechar en su interior, aunque si es fijo que su longitud será de 4,43 metros y tendrá 1,52 metros de alto, con una batalla de 2,73 metros.
Como se pueden ver en estas primeras fotografías el B05 hereda rasgos familiares de otros productos de Leapmotor. Por ejemplo, los faros tintados en negro unidos por una fina parrilla opaca o las tomas de aire deportivas de los paragolpes. También incluso sus formas redondeas, culminadas por una banda LED en la trasera que incluso recuerda a los Porsche. E incluso podría venir bajo el brazo con una versión “Ultra” con aspiraciones algo más deportivas.

Por ahora desde la marca no han comentado nada más allá de su diseño o su fecha de llegada, pero teniendo en cuenta que dispone de la misma plataforma que el B10 que acaban de lanzar al mercado, lo normal sería que ambos compartieran las mismas opciones eléctricas que te voy a contar a continuación. Eso sí, seguramente con un precio más barato que en el SUV.
El Leapmotor B10 ya llega a nuestro mercado
Presentado durante el Salón de París del pasado año, el B10 se escondió del foco público y daba la sensación de que no terminaría de lanzarse al mercado. Ha sido ahora con motivo de una nueva feria del automóvil cuando la marca china ha anunciado como se articulará la gama de su nuevo SUV y también las motorizaciones con las que contará. Y además promete un precio de partida de 19.900 euros, en el que se incluye el máximo del Plan MOVES (7.000 euros) y el incentivo del CAES (900 euros).

A modo de recordatorio, el B10 es un SUV que se establece dentro de la gama por debajo del ya conocido C10. Su longitud es de 4,51 metros, por lo que rivaliza con otros modelos como el Toyota C-HR+, el Kia Sportage o el Renault Austral. Además, de la misma manera que pasaba con el B05, su anchura es generosa con 1,88 metros, además de tener una altura de 1,65 metros.
Sus futuros clientes podrán escoger entre dos tamaños de batería diferentes. La menor conocida como “Pro” es de 56,2 kWh y con ella ha homologado 361 kilómetros de autonomía, mientras que la superior es la “Pro Max” con 67,1 kWh y cuyo alcance es de 434 kilómetros. En ambos casos se admiten cargas en corriente alterna de 11 kW y en continua de hasta 168 kW, lo que permite pasar del 30 al 80% en 20 minutos.

Independientemente de la pila escogida, el motor eléctrico que mueve al B10 es el mismo, ya cuenta con una potencia de 160 kW (218 CV) y un par motor de 240 Nm. Con él le permite firmar un 0 a 100 km/h en 8 segundos, mientras que la velocidad máxima se ha establecido en 170 km/h.
A su vez, el SUV asiático tendrá disponibles dos acabados. La entrada la marca el “Life” con elementos de serie como el techo panorámico, llantas de 18 pulgadas, cámara de aparcamiento de 360 grados, la pantalla multimedia de 14,6 pulgadas o un paquete completo de 17 ADAS. Por encima queda el “Design” con asientos de cuero Eco, iluminación ambiental, así como calefacción, ventilación y ajuste eléctrico en las butacas delanteras.