Diseñado por Pininfarina, el Lancia Beta Montecarlo se distingue por su motor central. Sin embargo, su salida al mercado en plena Crisis del Petróleo afectó considerablemente a sus cifras de ventas.
El Seat Málaga Injection ya se puede considerar uno de esos coches clásicos con encanto que a día de hoy sigue teniendo una gran legión de seguidores. Repasamos los datos e historias más curiosas de este coche para el recuerdo.
Escuela de pilotos y de jóvenes automovilistas en general, el R5 revolucionó –sobre todo estéticamente– el denominado segmento ‘B’. Polivalente, fiable, moderno y desenfadado, animó las carreteras y los circuitos españoles, gracias a la Copa Renault, durante varias décadas. Recordamos ahora la prueba de un modelo que Renault recuperará.
Ya está en los quioscos el número de febrero de Motor Clásico con un amplio dossier sobre los Ford Sierra y Escort más deportivos y deseados: la saga RS Cosworth. Berlinas de altas prestaciones que triunfaron en competición.
Quienes necesitasen en los años setenta un maletero extraordinario, Citroën GSA Break y Renault 12 TS familiar eran una alternativa idónea, sin por ello perder la posibilidad de viajar cinco personas.
El Urraco es la "rara avis" de la familia Lamborghini. Un deportivo con motor central que no gozó de mucho éxito y del que solo se fabricaron 776 unidades en sus 9 años de vida.
En la segunda mitad de los 80 varias marcas tenían modelos turboalimentados con tracción total que servían de base para coches de Grupo A. Pero antes, el turbocompresor fue una alternativa en versiones con una potencia relativamente moderada y tracción delantera. Estos son algunos ejemplos, más el Golf G60, sobrealimentado pero sin turbo.
Hace casi 25 años ya que Carlos Sainz ganó su último Mundial de Rallies con un coche innovador, de gran presencia y eficacia extrema: el Toyota Celica. De ahí nació esta increíble edición.
Desde hace 55 años, el 911 Targa ha combinado el estilo inconfundible de la carrocería cupé y la versatilidad del descapotable. Juntamos y analizamos sus ocho generaciones. Y, además, encontramos testimonios gráficos y escritos de que el coche eléctrico fue una alternativa real en España a finales del siglo XIX. Todo esto, y mucho más, en el número 383 de enero de Motor Clásico.
En Autopista.es rendimos homenaje a un coche que constituyó el cenit de la generación de deportivos con turbo y tracción total. ¿Quién no ha soñado con tener un Subaru Impreza WRX STi?