Las siglas GTI/GSI fueron iconos de veneración en los años 80. Todavía hoy mucho tiempo después, algunos de esos deportivos no se borran de nuestra memoria. Como el Opel Kadett GSi.
El Salón de Ginebra de 1980 vio nacer al Audi quattro, a la postre un coche de leyenda que, con su tracción integral quattro, marcó un hito tecnológico grabado a fuego en la historia e identidad de Audi.
En plena pandemia, una forma de recuperar la ilusión puede ser soñar con un capricho. Estas son cinco propuestas escaladas por precio y de cualidades muy distintas, pero todas adecuadas para darse una alegría.
El Duett fue el primer coche familiar de Volvo y fundador de la dinastía de modelos de estas características en la marca sueca, que tiene en el V90 uno de sus representantes actuales.
IGNACIO SÁENZ DE CÁMARA (TEXTO). CLASSIC LANE (FOTOS)
Producido en Valladolid durante 18 años, el Renault 6 destacaba por su comodidad de marcha y su interior modulable. Lo comprobamos en una unidad de 1969.
Del 23 al 25 de octubre se celebra la primera edición de País Vasco Classic Tour, un fin de semana en la que apasionados de los vehículos clásicos, la gastronomía y las rutas conocerán las carreteras y bellos rincones del País Vasco, y Seat no ha querido perderse esta cita, a la que asistirá con varias de sus joyas de colección.
Los Hispano-Alemán Mallorca y Buggy-Porsche protagonizan la portada del número de octubre de Motor Clásico como uno de los contenidos destacados entre las 124 apasionantes páginas repletas de historias y reportajes.
Hay muchas maneras de conocer Euskadi, pero nosotros te proponemos una que promete ser inolvidable: al volante de un coche clásico, del 23 al 25 de octubre.
Aunque se los suele vincular con el verano, el Alfa Romeo Spider, el Mercedes-Benz 190 SL y el Triumph Spitfire son descapotables para disfrutar durante todo el año. Los juntamos y comprobamos que es así en el número 380 de Motor Clásico. Ya puedes adquirir la revista en papel o en versión digital.