A partir de su aparición en el mercado en los años 60, el Renault Floride Cabriolet se convirtió en un descapotable emblemático dentro de la industria francesa. Este biplaza combinaba líneas fluidas y una imagen moderna para su época, adelantando la tendencia de los pequeños deportivos accesibles.
Posteriormente, Renault mantuvo más tiempo vivo ese legado con el Mégane Coupé-Cabrio Floride, un guiño a la nostalgia que mezcla estética retro con tecnología actual y que ilustra la evolución de la marca durante seis décadas.
Evolución histórica del Renault Floride
El Renault Floride original debutó en 1958 en el Salón de París. Derivado del Renault Dauphine y diseñado por Pietro Frua, conquistó el mercado europeo y americano, donde adoptó el nombre Renault Caravelle. Su silueta elegante, la conducción al aire libre y su carácter ligero lo convirtieron en un símbolo del diseño francés.
Esa misma filosofía se refleja en otros coupés históricos de la marca, como el Renault R17, un clásico que marcó una etapa importante en la evolución estética de Renault.
Décadas después, Renault recuperó el espíritu del descapotable con el Mégane Coupé-Cabrio Floride, reinterpretación moderna del concepto original, con colores específicos y detalles exclusivos inspirados en el modelo de los años 60:
Diseño exterior: nostalgia y modernidad
El Floride clásico se distinguía por sus curvas suaves, una capota plegable ligera y detalles cromados que reforzaban su estilo elegante. Era un diseño limpio, proporcionado y muy reconocible.
La versión contemporánea del Mégane Coupé-Cabrio Floride recuperó esos guiños retro mediante tonos marfil y granate, elementos pintados a juego —llantas, tiradores, carcasas de espejo— y logotipos que mantienen el vínculo emocional con el modelo original.
Interior: elegancia clásica con confort actual
El interior del Floride histórico era sencillo, con un habitáculo muy despejado y protagonismo para los dos asientos y el volante. El modelo moderno mantiene ese espíritu pero lo combina con materiales de mayor calidad, tapicería en cuero marfil y rojo, molduras específicas y detalles artesanales como la placa numerada.
La integración de tecnología —navegador, control de velocidad, freno de estacionamiento asistido— aporta el nivel de confort que se espera en un descapotable actual sin perder la personalidad clásica.
Motorización y rendimiento
El Floride original equipaba motores modestos derivados del Dauphine. La reinterpretación moderna utilizó el motor turbodiésel 1.5 dCi de 110 CV, una mecánica reconocida en la gama Renault por su eficiencia y suavidad. Este bloque lleva años presente en la familia Mégane, como muestra la prueba del Mégane II 1.5 dCi, donde ya destacaba por consumo y elasticidad:
El Mégane Coupé-Cabrio Floride incluyó además un techo retráctil que se pliega en apenas 20 segundos y un deflector de viento para mejorar la estabilidad a velocidades sostenidas en conducción descapotada.
Edición limitada y detalles exclusivos
El Floride original llegó a Estados Unidos con el nombre Caravelle y se convirtió en un descapotable reconocido por su estilo europeo. La edición moderna, limitada a 1.600 unidades, refuerza ese carácter con emblemas específicos, tapicerías exclusivas y detalles cromáticos inspirados directamente en el modelo clásico.
Su condición de serie limitada lo acerca al mundo del coleccionismo y encaja dentro de los criterios que permiten considerarlo como coche clásico.
Experiencia de conducción
El Renault Floride original ofrecía una conducción ligera, directa y muy vinculada a la sensación de libertad. El Mégane Coupé-Cabrio Floride conservó esa idea, pero la acompaña con una mayor estabilidad, un aislamiento más cuidado y soluciones aerodinámicas como la malla anti-remolinos o el deflector de viento.
Entre los aficionados a modelos históricos, el Floride convive con otros descapotables clásicos que destacan por su carácter accesible, una tendencia reflejada en selecciones como la de los coches clásicos económicos más valorados por coleccionistas.
Tabla comparativa: Floride original vs Caravelle vs Mégane Coupé-Cabrio Floride
Característica |
Renault Floride (1958) |
Renault Caravelle (1962) |
Mégane Coupé-Cabrio Floride (2012) |
|---|---|---|---|
| Tipo de carrocería | Cabriolet biplaza | Cabriolet 2+2 | Cabrio-coupé con techo retráctil |
| Diseño | Líneas suaves, cromados, estilo mediterráneo | Evolución refinada del Floride | Estética “vintage” con tonos marfil y granate |
| Motores | 0.8 l – 0.95 l (34–55 CV) | 1.1 l (48–51 CV) | 1.5 dCi 110 CV |
| Transmisión | Manual 4 marchas | Manual 4 marchas | Manual / Automática (según versiones) |
| Longitud | 4,20 m aprox. | 4,26 m aprox. | 4,48 m |
| Peso | 720 kg aprox. | 780 kg aprox. | 1.600 kg aprox. |
| Velocidad máxima | 130 km/h | ~140 km/h | ~190 km/h |
| Tecnología destacada | Minimalista | Mejoras en confort | Techo retráctil, navegador, control de velocidad |
| Producción | 1958–1968 | 1962–1968 | Serie limitada a 1.600 unidades |
| Enfoque | Estilo accesible, espíritu juvenil | Refinamiento para mercados internacionales | Reinterpretación moderna con guiños históricos |
El legado del Floride Cabriolet
El Renault Floride Cabriolet sigue siendo un ejemplo de elegancia y personalidad dentro del automóvil francés. Su reinterpretación mediante el Mégane Coupé-Cabrio Floride mantiene vivo un concepto que conecta pasado y presente, combinando tradición, diseño y tecnología.
De un descapotable ligero de finales de los 50 a una edición limitada moderna, el Floride continúa siendo un símbolo del estilo francés y una pieza destacada para quienes valoran la historia y el diseño dentro del universo del motor.










