Pocas cosas dan las satisfacciones de mantener un coche clásico. Hacer funcionar un automóvil con más de medio siglo de vida es toda una experiencia que todos deberíamos vivir alguna vez en la vida. El tacto duro de los mandos, la ausencia de ayudas a la conducción, las vibraciones, su sonido… una lista con la que no acabaríamos nunca.
Si llevas tiempo pensando en hacerte con uno, a través de varias entregas os iremos desgranando cinco modelos con los que puedes hacerte por menos de 10.000 euros. En este caso nos vamos a la década de los 60, que con el presupuesto que tenemos nos da para disfrutar de aquellos inolvidables populares de los que disfrutaron nuestros padres o abuelos.
Seat 600
Imposible empezar por otro modelo que no fuera el Seat 600. El coche que motorizó a España se puede encontrar en todas las versiones y estados que quieras. Y salvo casos muy excepcionales, no sobrepasará los 1.000 euros. Un coche pequeñito y modesto con el que disfrutar los fines de semana. Y con el añadido de que puedes unirte a uno de las decenas de clubes de Seat 600 que hay repartidos por todo el territorio español.
Nosotros nos quedamos con este, un Seat 600D en excelente estado de conservación y con una decoración poco vista. Además, el 600D fue un modelo que vivió casi toda la década de los 60.
Renault Dauphine
El Renault Dauphine se fabricó en España durante la década de los 60 y pronto se hizo un hueco en el corazoncito de los españoles gracias a sus formas tan personales. Su motor de 25 CV fue reformado en su versión deportiva Gordini para entregar 31 CV, pero no hacía falta “tanta” potencia para poner en apuros a unos conductores poco expertos. Su reparto de pesos lo hacía un coche inestable, pero muy querido ahora para los más nostálgicos.
Este modelo parece perfecto para quien quiera hacerse con uno. O, si lo prefieres, siempre puedes buscar un Renault 8, que en España se llegó a popularizar como Gordini a pesar de que no era su nombre original, probablemente debido a su éxito en el Mundial de Rallys, el cual también puedes encontrarlo a buen precio.
BMW 2002
Si quieres algo con un poco más de picante, el BMW 2002 es una gran opción al límite del presupuesto. Apareciendo con la imagen de berlina deportiva, un tipo de coche inexistente en aquella época, el BMW 2002 encandiló a los consumidores con su tamaño contenido, que permitía un manejo mucho más directo, preciso y ágil a lo que estaban acostumbrados. Si le sumamos los 100 CV de su motor, tenemos un clásico muy divertido.
De entre los que hemos visto, nos ha gustado esta opción, que si bien dejan detallado que la carrocería necesita algún retoque, nos ha conquistado con su decoración blanca y las rayas azules y rojas clásicas de BMW.
Mini Morris 1000E
Los Mini clásicos tienen algo que no se puede explicar con palabras. ¿Conocéis a alguien al que no le gusten aquellos cochecillos diminutos, bajitos y con mil decoraciones distintas? Por eso, si eres un enamorado más, los Mini son una gran opción, tanto para restaurar como para hacerse con uno ya impecable, pues sus precios no son altos, al funcionar muchos a día de hoy, y sus recambios no son demasiado difíciles de encontrar.
Por nuestra parte, nosotros elegimos este Mini Morris 1000E, que por 5.500 euros se nos ofrece totalmente restaurado, con un interior en muy buen estado y con la parrilla de luces delantera que tanto nos gusta.
Peugeot 403
Más amplio y elegante, el Peugeot 403 es una gran opción para quien quiere disfrutar de su coche clásico en familia. Se comenzó a fabricar a mediados de los años 50 y se ofreció con versiones familiares, descapotables... ¡Y hasta pick-up! Y para los más nostálgicos, el Peugeot 403 también se recordará como el coche del teniente Colombo.
En nuestra búsqueda hemos dado con esta unidad que por 5.300 euros luce impecable. Una muy buena opción para quien quiera sentirse como el afamado personaje televisivo.
Bonus: Y por un poquito más, Citroen DS Tiburón
Sí, ya sabemos que supera los 10.000 euros, pero cuando hemos visto esta unidad de un Citroën DS, el llamado Tiburón, por 12.000 euros no hemos podido resistirnos a incluirlo en el artículo.
Famoso por su innovadora imagen cuando se presentó pasada la mitad de los 50 y por su paquete de mejoras tecnológicas para la época, el Citroën DS rápidamente conquistó los corazones del público, que vio en el Tiburón un coche aspiracional, con la introducción de la suspensión hidroneumática a la cabeza.
También te puede interesar:
Compra ya un futuro coche clásico: en una década triplicarán precio
5 coches nuevos que serán futuros clásicos de colección
Loryc: la marca de coches clásicos, eléctricos… y de Mallorca