Dentro del pequeño porcentaje que todavía hoy representan los coches eléctricos, el pasado año el MG4 consiguió colocarse como el primer modelo de este tipo tras los intratables Tesla Model 3 y Model Y. Con una carrocería compacta con un diseño con un claro carácter deportivo, consiguió matricular nada menos que 3.668 unidades. Y ahora acabamos de conocer que la firma anglochina ha presentado a su segunda generación que cuenta con un cambio radical en su planteamiento.
Como te habrás podido percatar no es un coche que lleve mucho tiempo en el mercado. En concreto el MG4 se lanzó en 2022 en su país natal y en septiembre de ese mismo año empezó a comercializarse aquí. Siguiendo los hábitos frecuentes en la industria, ahora le tocaría una renovación de mitad de vida, pero ya sabemos que los chinos están cambiando las “reglas” por completo y se han lanzado a por una nueva generación.

Aunque como suele ser recurrente tras presentar una nueva generación es que su tamaño crezca respecto a la anterior y eso lo ha cumplido este nuevo MG4. En concreto ahora contará con una longitud de 4,39 metros (10,8 cm más), la anchura se quedará en 1,84 metros (aquí la diferencia es no llega al medio centímetro) y la altura se establece en 1,55 metros (casi 5 cm más).
Otro diseño diferente
Pero viendo las primeras fotos lo que queda claro es que este nuevo MG4 ha tomado, en cuanto a diseño, un camino totalmente diferente a su antecesor. Yo incluso cuando vi por primera vez la generación inicial ya pensé que iba a ser difícil realizarla un restyling que fuera apreciable, pero es que lo que nos acaban de presentar es completamente opuesto.
Digamos que hemos pasado de un frontal con las líneas muy marcadas y hasta unos bordes un tanto agresivos, con faros afilados que ahora han sido sustituido por unos un poco más convencionales. Y eso que el paragolpes mantiene detalles como las hendiduras laterales o la forma de la toma de aire más baja parecidas, pero no transmiten lo mismo.

Esta misma tónica continúa en el lateral del nuevo MG4. Por ahora se sigue apostando por manetas convencionales no enrasadas, mientras que desaparece el adorno en color de contraste con el resto de la carrocería que antes aparecía en la zona baja de las puertas, mientras que el pilar C es mucho más convencional al no cambiar de tono. Y sabemos que se ha presentado con llantas de 16 y 17 pulgadas, aunque habrá que confirmar más adelante cuáles llegarán aquí.
Y llegamos a la zaga donde de golpe y porrazo se le quita toda esa deportividad que transmitía el alerón superior partido, su iluminación terminada como un boomerang o ese difusor tan marcado que tenía. Ahora sus formas son mucho más convencionales, conservando la tira de iluminación para unas ópticas principales que parecen querer imitar las flechas que tiene el Cyberster. Y que no se me olvide, el logo tomando mucho más protagonismo en el centro.

De primeras estrenará una nueva motorización, pues en China se ha desvelado con un motor de 120 kW (163 CV), cuando ahora mismo el menos potente (Standard) cuenta con 125 kW (170 CV). Lo que no conocemos todavía es la capacidad de la batería con la que contará, pero lo que está claro es que tendrá un punto muy importante a su favor. Mientras el actual deja su peso en la báscula en unos considerables 1.710 kg, el nuevo podría bajar esa cifra hasta los 1.485 kg.
Según cuentan algunos medios, de igual manera que el MG4 todavía se vendía bien en bastantes países, en concreto en China habían bajado sus ventas exponencialmente. Tanto es así que mientras en sus comienzos era capaz de aglutinar 5.000 unidades mensuales, en febrero apenas se vendieron 13 unidades.