Si te gusta estar al tanto de la actualidad del mundo del automóvil te habrás dado cuenta de que últimamente están desapareciendo los compactos deportivos, aquellos a los que se les aplicó la etiqueta de “GTI” debido al éxito que tuvo en el Volkswagen Golf. Al menos este conocido alemán se mantiene, como las alternativas de marcas premium, mientras que ya han caído por el camino los Renault Megane, Peugeot 308 u Opel Astra, por citar algunos ejemplos.
Teniendo en cuenta que nos dirigimos hacia un mercado totalmente electrificado, está claro que la batalla de estos pequeños deportivos se tendrá que desplazar ahora a este terreno. Y el primero que “sacó la patita” en este aspecto fue el MG4 XPower, aunque parece que pronto le lloverá la competencia con modelos como podría ser el futuro Renault 5 Turbo 3E. El duelo en el que saltarán chispas está listo.
MG adelantándose a la competencia

La historia de MG siempre ha contado con deportivos en su gama, incluso fueron grandes protagonistas de la última época antes de ser adquirida por SAIC. Pero no fue hasta el pasado año cuando empezaron a lanzar productos más orientados al público más racing y que busca algo más de prestaciones, como demostraron son la presentación del MG4 XPower y el Cyberster.
Centrándonos en el compacto, ya desde la propia MG lo vendieron como el primer GTI entre los eléctricos. Se partía de una base que para mí ya era bastante deportiva en sus formas, por lo que las formas generales del XPower son prácticamente iguales al resto de versiones. Ahora bien, un poco de color gris en los bajos de la carrocería y unas llantas más llamativas por delante de unos frenos pintados en naranja ya le otorgaban un toque un poco más picante. Porque en el interior se mantenía el mismo aspecto sobrio y minimalista, en donde el negro es el gran protagonista.

Pero en donde de verdad se desmarca de sus compañeros de concesionario es en la parte mecánica. El XPower cuenta con dos motores, cada uno se encarga de un eje para contar con tracción total, con una potencia de 150 kW (204 CV) delante y 170 kW (231 CV) detrás, aunque la cifra combinada se queda exactamente en 320 kW (435 CV) y 600 Nm. Es toda una declaración de intenciones para el futuro R5 Turbo, pero hay más que tener en cuenta: la prueba de aceleración del 0-100 km/h la completa en 3,8 segundos, mientas que la velocidad punta se queda en 200 km/h.
Más allá de esta parte técnica, el chasis del MG4 XPower también cuenta con una serie de modificaciones para poder sacar más rendimiento a este conjunto. En concreto se ha endurecido la suspensión en un 25%, retocando tanto las barras estabilizadoras como los muelles o amortiguadores. También se ha recalibrado la dirección, mientras que monta de serie con unos discos de freno más grandes. Sin olvidar un bloqueo de diferencial electrónico.

Pese a todo esto no podríamos considerar a un MG4 XPower como un modelo radical en su planteamiento, como podrían ser un Honda Civic Type R, un Renault Megane R.S. o un Hyundai i30 N. Está claro que se notan esas mejoras repasadas en el párrafo anterior, pero digamos que en este primer acercamiento, prestaciones a parte, se han quedado un poco alejados de la filosofía GTI. Y ahí tiene un hueco el R5 para colarse.
Renault 5 Turbo 3E, la sorpresa francesa
Hasta ahora desde el grupo Renault nos habían dado a entender que el Alpine A290 sería el modelo que encanaría toda la deportividad del Renault 5, misma base en distintas marcas. Pero la sorpresa saltó el pasado viernes cuando los dirigentes de la marca francesa desvelaron al Turbo 3E con el rombo característico en su frontal.

Los más veteranos del lugar y también los amantes del automóvil, recordarán que hace un tiempo hubo un modelo al que se le colocó el apodo de “culogordo”. Este precisamente era el R5 en su versión Turbo que tantas historias dio con el funcionamiento de su turbocompresor. Pues parece que en Renault han decidido que en esta nueva entrega bajo la filosofía eléctrica también haya una versión con una zaga un tanto ensanchada.
Utilizando la misma fórmula de modernizar el diseño del clásico, incluso me atrevería a decir que este R5 Turbo 3E se parece todavía más en su frontal a su predecesor. Caso aparte son los elementos aerodinámicos añadidos por todos lados, que casi lo convierten en un modelo de rally homologado para circular por carretera. Mires donde mires impresiona y se distingue, algo que poníamos en el debe de su rival en esta particular comparativa. Incluso utilizará una estructura de carbono para aligerar su peso, algo que en el caso del modelo anglochino significan 1.878 kg sobre la báscula, aunque también cuenta que el primero sea un compacto y el segundo un utilitario.

Sin imágenes, por ahora, del interior, el siguiente punto de la comparativa nos tiene que llevar a la parte mecánica. Para empezar el Renault lo apostará todo a la propulsión trasera, como su antecesor, aunque también contará con dos motores eléctricos como el MG. La diferencia es que aquí en vez de colocarlos uno en cada eje, se distribuirán en las ruedas posteriores. Y la potencia total será de 368 kW (500 CV), por lo que teniendo en cuenta el tema del peso es normal que su 0-100 km/h supere por poco los 3 segundos.
Y dada su estética exterior, presuponemos que la versión definitiva de este R5 Turbo E3 será más distintiva en su interior y tendrá una puesta a punto todavía más dinámica que la mostrada por el MG4 XPower. Aunque también su precio será considerablemente más alto.