Si preguntásemos por un compacto deportivo de referencia, el Volkswagen Golf GTI estaría en boca de casi todos. Han pasado ya más de 40 años (en 2021 cumplirá su 45 aniversario) desde que el primer Golf GTI llegase a las carreteras y desde entonces no ha dejado de hacer historia.
Todo empezó en 1976, dos años después de que el Golf iniciase su difícil tarea de reemplazar a otro mito, el Beetle. El Golf GTI Mk1 montaba un motor de 1,6 litros atmosférico de 110 CV de potencia, con una caja de cambios manual de cuatro velocidades, un peso de apenas 810 kg, un registro de aceleración de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y una velocidad máxima de 182 km/h.
44 años después, en 2020, llegaría el Golf GTI Mk8, el último GTI que conocemos, ya con un motor 2.0 TSI bajo el capó, con 245 CV, una transmisión manual seis marchas (o automática DSG de siete), una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,2 segundos y una velocidad punta de 250 km/h. Y eso si no hablamos de la versión Clubsport, la versión más radical y potente de la historia GTI, con 300 CV de potencia.
Y entre medias, otros seis Golf GTI para un total de ocho generaciones del compacto deportivo alemán. Un vehículo destinado a hacer historia en el pasado, presente y futuro, que puedes repasar de forma fotográfica en el siguiente enlace.
Si el VW Golf, en todas sus variantes, ha vendido más de 35 millones de unidades en todo el mundo, las versiones GTI han llevado la leyenda del compacto alemán a otra dimensión.