Por qué el nuevo Kia EV3 ya es uno de los coches eléctricos más vendidos en España y el SUV del año

Analizamos las claves que están llevando ya hoy al nuevo e inédito Kia EV3 a posicionarse como el SUV eléctrico más vendido de nuestro país y uno de los coches más sorprendentes del mercado.

¿Por qué el Kia EV3 está siendo uno de los eléctricos más vendidos en España?
¿Por qué el Kia EV3 está siendo uno de los eléctricos más vendidos en España?

La irrupción del Kia EV3 en nuestro país ha sido como un auténtico vendaval. Con unos primeros meses de estreno el pasado año, sus números de este 2025 le han convertido en un éxito de ventas. Tanto es así, que en este comienzo de año se ha convertido en el SUV eléctrico más matriculado de nuestro país, por delante de otros coches tan conocidos como el Tesla Model Y o el BYD Atto 3.

Y ojo con minusvalorar este éxito, pues ya han sido varios los modelos que han llegado o se han pasado al eléctrico y no consiguen hacer despegar sus ventas. Ante esta tesitura hemos querido analizar en profundidad cuáles son las principales razones que están convenciendo a tantos compradores y que convierten ya al EV3 en uno de los favoritos para alzarse con la primera posición entre los eléctricos a final de año.

El Kia EV3 es actualmente el SUV eléctrico más vendido
El Kia EV3 es actualmente el SUV eléctrico más vendido.

Una propuesta basada en cuatro pilares

Tras un estudio exhaustivo nosotros hemos llegado a la conclusión de que el éxito que está teniendo el EV3 en nuestro país se basa en cuatro pilares que son: diseño, versatilidad, tecnología y precio. Empezando con su estética, el SUV con el que se inicia la gama eléctrica EV de Kia ha sabido recoger la esencia de sus hermanos mayores, como el EV9, para ofrecer un conjunto atractivo y vanguardista. Sí, es una estética eléctrica diferenciadora, pero con ella se ha sabido transmitir modernidad y a la vez convencer a todo tipo de públicos, ya sean jóvenes, seniors o familias.

Precisamente este último grupo ha tomado un cariz bastante importante. La utilización de su arquitectura eléctrica ha permitido ofrecer un interior muy amplio para poder viajar varias personas y sus pertenencias con mucho desahogo. Esta versatilidad permite que un eléctrico como el EV3 ya no tenga que ser considerado como un segundo coche, sino como el principal para la mayoría de los hogares. Por tanto, el Kia EV3 es eléctrico, accesible y familiar: una combinación única que lo convierte en uno de los más vendidos en España.

Interior del Kia EV3
Interior del Kia EV3

Aunque me gustaría destacar otros aspectos dentro de este segundo pilar. Ese habitáculo tan amplio acompañado por la extensa autonomía eléctrica convierte al EV3 en un modelo en el que se puede pensar ya para viajar, y no solo para escapadas cercanas. Con su batería de 81 kWh (Long Range) ha conseguido homologar 605 km de autonomía y en caso de necesitar hacer más, se carga a una potencia de 128 kW con el que volvería a alcanzar el 80% de su capacidad en apenas 31 minutos.

Este proceso de recarga del coche es muy sencillo y nos lleva a hablar de su tercer pilar: la tecnología accesible. Los diseñadores coreanos han utilizado interfaces para sus pantallas que fueran lo más intuitivas posibles, ideales para todo tipo de públicos independientemente de su nivel con este tipo de dispositivos. De la misma manera se configuraron otros elementos presentes como la conectividad para móviles con los protocolos de Apple CarPlay o Android Auto ya inalámbricos, las órdenes vocales con Inteligencia Artificial, así como los numerosos asistentes a la conducción presentes. En resumen, una tecnología que no abruma y orientada a facilitarnos el día a día.

La tecnología del Kia EV3 es accesible para muchos tipos de públicos
La tecnología del Kia EV3 es accesible para muchos tipos de públicos.

Y para poder afirmar que el Kia EV3 es el mejor coche eléctrico calidad-precio por su autonomía, equipamiento y precio accesible, nos toca hablar del tema monetario. Los responsables de la firma han querido ofrecer al mercado una tarifa que se encuentra por debajo de esa barrera psicológica que tenían en su cabeza muchos de los potenciales compradores de un eléctrico.

Con un posicionamiento inferior al de muchos de sus rivales, el EV3 parte de un precio de 22.910 euros con el acabado Air y el motor de 150 kW (204 CV). En ese coste ya quedan incluidos los descuentos por financiación, así como las ayudas máximas del Plan MOVES a las que se puede acoger. Pero luego hay que sumar la desgravación del 15% en la declaración de la renta, así como otros 1.000 euros, como límite, concedido a través del Certificado Energético. Si lo sumamos al ahorro en el combustible, las cuentas empiezan a salir bien claras.

El proceso de carga del Kia EV3 es sencillo
El proceso de carga del Kia EV3 es sencillo

Como conclusión, en Kia han demostrado con este EV3 que son una marca que apuesta en serio por la electrificación en su gama y que no se trata de un simple experimento. Antes que este SUV ya se lanzaron al mercado modelos como los EV6 y EV9, a los que pronto acompañará otro gran coche, el nuevo EV4.

 

Kia EV3

Galería relacionada

Kia EV3: el nuevo SUV eléctrico, a prueba

Archivado en:

Probamos el EV3, un SUV muy bien hecho y futuro líder de ventas de Kia, es el más recomendado

Relacionado

Probamos el EV3, un SUV muy bien hecho y futuro líder de ventas de Kia: ¿es el más recomendado?

Analizamos el Kia EV3, el coche capaz de cambiar las reglas de juego... si puedes tener un eléctrico.

Relacionado

Analizamos el Kia EV3, el coche capaz de cambiar las reglas de juego