MG Mulan/MG 4: así es el nuevo y sorprendente rival chino de Mégane E-Tech y VW ID.3

La marca china MG acaba de presentar el nuevo Mulan, su vehículo del segmento C de los compactos con tecnología cien por cien eléctrica. Así es el nuevo rival para Mégane E-Tech y VW ID.3.

MG Mulan 2022
MG Mulan 2022

Poco a poco, MG va volviendo a tener cierto peso en el gran entramado automovilístico. Después de su “renacimiento” bajo el entramado de la multinacional china SAIC, en los planes de MG está contemplado vender nuevos automóviles en muchos lugares del mundo, incluidos un buen número de países europeos.

La última gran novedad de MG responde al nombre de Mulan. Este nuevo modelo se ofrece con una carrocería de cinco puertas y por dimensiones y características se incluye en el segmento C de los coches compactos. A finales de este mismo 2022, este nuevo automóvil podría aterrizar en suelo europeo con otra denominación diferente: MG 4.

Con 4,30 m de longitud y debido a su tecnología de propulsión cien por cien eléctrica, el MG Mulan (o MG 4) competirá con los Renault Mégane E-Tech, Citroën ë-C4 y Volkswagen ID.3. El nuevo modelo del fabricante chino emplea una plataforma técnica reservada exclusivamente para vehículos eléctricos, una arquitectura denominada oficialmente como Nebula.

MG Mulan 2022 1
MG Mulan 2022

MG aún no ha anunciado sus características técnicas, pero el fabricante asiático promete una versión capaz de pasar de 0 a 100 km/h en sólo 4 segundos, un dato que lo coloca por delante de otros modelos eléctricos como el Tesla Model 3 Gran Autonomía o el compacto deportivo Volkswagen Golf R. En cuanto a sus posibles precios, los primeros datos no oficiales indican que podrían situarse en las tarifas ya marcadas y conocidas del Nissan Leaf (desde unos 33.000 euros, aproximadamente).

En su diseño exterior, destacan su estilo muy nítido basado en múltiples pliegues de la carrocería. En el paragolpes delantero llama la atención la gran toma de aire negra, a juego con las tomas de aire de sus extremos laterales (que están colocadas bajo las luces triangulares). Asimismo, las nervaduras y el hueco central del capó delantero acentúan la agresividad de esta parte del vehículo. En su zona posterior, los elementos más llamativos son el spoiler de techo en dos partes y el gran tamaño de los grupos ópticos traseros que se extienden prácticamente hasta los paragolpes.

En cuanto al interior, por el momento no se han publicado imágenes de su estilo pero todo hace indicar que se empleará una estética minimalista con protagonismo para las pantallas de tecnología digital.

MG ZS EV

Galería relacionada

MG ZS EV, las mejores fotos del SUV eléctrico

El MG ZS actualiza su gama con versiones de gasolina y eléctricas

Relacionado

MG ZS 2022: novedades mecánicas para el SUV medio de la marca china