Ventas totales de coches 2024 con más de un millón de unidades: estos son los aprobados y suspensos

Sin duda, Toyota en marcas y el Dacia Sandero por modelos han sido los grandes destacados. Los coches eléctricos suben, pero no tanto como desearían las marcas.

Ventas totales de coches 2024 con más de un millón de unidades: estos son los aprobados y suspensos
Ventas totales de coches 2024 con más de un millón de unidades: estos son los aprobados y suspensos

Como si de una evaluación se tratara, desde ANFAC nos acaban de llegar las cifras de ventas totales del pasado 2024 y vamos a analizar cuáles han sido, tanto en marcas como en modelos, aquellos que han sacado mejores notas y los que necesitan mejorar de cara al 2025. Aunque sin duda, los grandes destacados han sido Toyota y el Dacia Sandero, como más adelante veremos.

Lo primero que hay que señalar es que se han superado las tan ansiadas un millón de matriculaciones en el pasado ejercicio. En concreto, con las 105.346 unidades sumadas en diciembre (se creció un 28,8% respecto al mismo mes del pasado año) se ha logrado llegar hasta 1.016.885 unidades, lo que supone un 7,1% más que el 2023 y alcanzar unos niveles que no se habían registrado en nuestro país desde antes de la pandemia.

Los españoles aseguran que no comprarían un coche chino… pero sus ventas no paran aquí de subir
Las ventas de coches han alcanzado el millón de matriculaciones en 2024

Un mercado, por cierto, que ha sido impulsado un año más por los particulares, capaces de aglutinar 456.933 unidades y un crecimiento del 8,9%. Aunque si hablamos de subidas los mejores en este apartado han sido los alquiladores, que alcanzaron un 36,8%, mientras que los vehículos de empresas fueron los únicos que bajaron con un -5,1%.

También quedará el 2024 como el año en el que los Eco y 0 emisiones superaron en ventas a los coches con etiqueta C. Aunque el resultado a final del año haya sido solo de un 53,3%, el dato conseguido en diciembre del 60,5% nos da una idea de lo que podemos esperar para este 2025. Mientras que por segmentos los SUV medianos siguen en cabeza con 344.266 unidades (suben un 8,6%), seguidos por los SUV pequeños, los utilitarios y los compactos.

Toyota suma otro año de grandes cifras

Es el compacto más vendido y prepara grandes novedades, primer anticipo del próximo Toyota Corolla
Toyota ha arrasado en marcas, con una gran ventaja sobre sus competidores

Una vez analizado el mercado en su contexto, vamos a meter el bisturí para empezar a descubrir las marcas que han sacado los mejores resultados. Y aquí creemos que tiene un premio especial Toyota, que de nuevo volvió a liderar en el pasado mes de diciembre y que no ha dejado ninguna posibilidad al resto de las marcas al rozar casi las 100.000 unidades.

Venta de coches por marcas
  Diciembre Total Acumulado 2024 Total
1 Toyota 9.555 Toyota 95.614
2 Hyundai 7.294 Volkswagen 66.905
3 Seat 7.266 Seat 65.299
4 Renault 7.240 Hyundai 64.841
5 Volkswagen 6.814 Renault 64.236
6 Dacia 5.579 Kia 59.901
7 Kia 5.489 Dacia 54.776
8 BMW 5.482 Peugeot 51.767
9 Skoda 4.978 Mercedes 47.071
10 Mercedes 4.578 BMW 45.249

Dentro de esta particular competición que tienen las marcas en las ventas de coches, una que se suele mirar con bastante interés es la que libran las denominadas como premium. Y en este 2024 vuelve a repetir en cabeza Mercedes, que como vemos arriba incluso se mete novena en el general del mercado y que creció un 9,5%. El segundo puesto sería para BMW (+29,4%) y el tercero para Audi (-4,7%).

Aunque como hemos prometido vamos a repartir aprobados y “necesitan mejorar” entre las marcas. Teniendo en cuenta solo aquellas que hayan superado las 1.000 unidades matriculadas, las cinco con mejores notas han sido Omoda, con un 4.440,6% de subida, BYD (758,8%), KGM (157,6%), Honda (47,8%) y BMW (29,4%). Y de cara al 2025 pondremos más deberes a Peugeot (-11,5%), Ford (-16,6%), Subaru (-32,2%), Fiat (-36,9%) y Lynk&Co (-68,5%).

6 SUV entre los 10 modelos más vendidos

Dacia Sandero
El Dacia Sandero ha destacado claramente en la clasificación de modelos

En el apartado de modelos vamos a tener que entregar otra matrícula de honor para el Dacia Sandero. Segundo en el pasado diciembre, ha sido capaz de liderar todo el 2024 y alcanzar las 32.994 unidades, distanciándose en 10.865 coches respecto al Toyota Corolla que aparece segundo. Y curioso resultado para el BMW X1, que en los pasados 31 días consiguió colocarse en décima posición en todo el país.

Venta de coches por modelos
  Diciembre Total Acumulado 2024 Total
1 Toyota C-HR 2.818 Dacia Sandero 32.994
2 Dacia Sandero 2.780 Toyota Corolla 22.129
3 Tesla Model 3 2.445 Seat Ibiza 22.021
4 Hyundai Tucson 2.424 Hyundai Tucson 21.595
5 Seat Ibiza 2.192 MG ZS 20.386
6 Renault Clio 2.161 Seat Arona 20.269
7 Seat Arona 2.120 Renault Clio 19.705
8 Dacia Duster 2.057 Toyota C-HR 18.582
9 Renault Captur 2.048 Toyota Yaris Cross 18.830
10 BMW X1 2.006 Kia Sportage 18.338

¿Los coches electrificados suben o bajan?

Actualmente en la sociedad se ha instaurado un claro enfrentamiento entre los que apuestan por el coche eléctrico y los que no lo ven como una solución de futuro. Y es algo que se ha trasladado a las informaciones, que en muchas ocasiones confunden a los lectores amparándose en sus propios intereses. Ante esta situación, vamos a explicar cómo ha sido el 2024 en materia electrificada para que no te quede ninguna duda.

Faconauto aplaude la ampliación del MOVES, pero pide más esfuerzo al Gobierno para el coche eléctrico
La venta de coches eléctricos ha subido, pero no tanto como desearían las marcas

Desde ANFAC suelen tener siempre en cuenta en sus datos la suma de los coches electrificados, que sería el cómputo de los eléctricos con los híbridos enchufables. Teniendo en cuenta esto, la suma de ambos fue de 115.932 unidades (los mejores fueron los híbridos sin enchufe con 302.988 unidades para tener una referencia), lo que supone un crecimiento del 1,89%. Hasta ahí es un dato positivo, aunque no tan grande como esperarían las marcas que temen las sanciones de la Unión Europea. Pero en realidad su cuota sobre el mercado total bajó del 11,98 al 11,40%, cifras que nos dejan lejos del 20,4% de la media europea o del 33% de la referencia actual que ahora mismo es Portugal.

Aunque dentro de esta particular unión me gustaría apuntar un dato. La culpa de que los “electrificados” no hayan crecido tanto la tienen los híbridos enchufables de gasolina, los cuales bajaron un 10,60% en el último ejercicio. En cambio, los mismos pero asociados a motores diésel crecieron un 163,31%, aunque sus ventas son muy minoritarias comparadas con los anteriores, mientras que los eléctricos puros subieron un 11,17%, llegando a 57.374 unidades que es el mejor dato de las tres motorizaciones.

Tesla Model 3
El Tesla Model 3 destacó entre los eléctricos

Por tanto, se puede poner un aprobado raspado a la venta de eléctricos en nuestro país en 2024 en donde los siguientes modelos fueron los más populares. Y también aprovechamos para poner el resto de las categorías por motorizaciones:

Eléctricos más vendidos en 2024

  1. Tesla Model 3: 11.043 unidades (80,56%)
  2. Tesla Model Y: 5.495 unidades (-19,58%)
  3. MG4: 2.668 unidades (-13,77%)
  4. Volvo EX30: 2.358 unidades (1968,42%)
  5. BMW iX1: 1.807 unidades (77,50%)

Híbridos enchufables más vendidos en 2024

  1. Mercedes GLC: 4.988 unidades (127,45%)
  2. Ford Kuga: 3.457 unidades (-15,46%)
  3. Cupra Formentor: 3.194 unidades (85,16%)
  4. Mercedes GLA: 2.734 unidades (49,40%)
  5. Hyundai Tucson: 2.248 unidades (11,45%)

Híbridos no enchufables más vendidos en 2024

  1. Toyota Corolla: 22.129 unidades (11,51%)
  2. Toyota Yaris Cross: 18.335 unidades (18,18%)
  3. Nissan Qashqai: 18.067 unidades (13,57%)
  4. Toyota C-HR: 16.426 unidades (-11,11%)
  5. Kia Sportage: 13.112 unidades (27,72%)

Coches de gas más vendidos en 2024

  1. Dacia Sandero: 19.068 unidades (19,61%)
  2. Dacia Jogger: 4.292 unidades (0,89%)
  3. Renault Captur: 3.643 unidades (139,83%)
  4. Renault Clio: 3.554 unidades (94%)
  5. Dacia Duster: 2.506 unidades (-0,83%)

 

Archivado en:

Venta de coches noviembre: primer mes de la historia que se vendieron más híbridos que de gasolina

Relacionado

Primer mes de la historia que se venden más coches híbridos que gasolina: los 10 más vendidos

Octubre cierra otra vez con un aumento en la venta de coches, mientras Toyota y el Sandero arrasan

Relacionado

Octubre cierra otra vez con un aumento en la venta de coches, mientras Toyota y el Sandero arrasan