Nuevo conflicto en la UE: varios países luchan para evitar las multas a las marcas por las emisiones

Con Francia a la cabeza, varios países se quieren unir para evitar las multas a los fabricantes que no logren cumplir con los objetivos de emisiones.

La Unión Europea endurece más la normativa anticontaminación en 2025
La Unión Europea endurece más la normativa anticontaminación en 2025

La mayoría de fabricantes lleva avisando tiempo: con el porcentaje de vehículos electrificados que se venden actualmente en la UE, va a ser muy difícil cumplir con la normativa de emisiones del próximo año. Y al final temen grandes multas que les lastren. Pero parece que ahora hay varios gobiernos que han tomado “el toro por los cuernos” y están juntándose para que el Ejecutivo comunitario cambie de opinión en este aspecto.

¿Qué es el CAFE y por qué puede afectarnos a todos?

En 2019 se aprobó un reglamento europeo que se denominó como CAFE en el que se marcaba un plan para la reducción paulatina de las emisiones de los coches que se vendían en la Unión Europea. Y así paulatinamente hasta que llegar al famoso 2035, en donde ya no se podrán vender coches con motores de combustión.  

La normativa CAFE se endurece en 2025
La normativa CAFE se endurece en 2025

La cuestión por la que los fabricantes han levantado la voz es que a partir del 2025 y hasta el 2029, aparece un nuevo límite de emisiones establecido en 93,6 gr/km. Para hacernos una idea de lo restrictivo que es, teniendo en cuenta los coches que se venden actualmente, el pasado año Europa cerró con 106 gr/km, mientras que en España nos quedamos en 117 gr/km.

Por este motivo las marcas necesitan encarecidamente vender más coches eléctricos, pero el mercado no está acompañando como vemos mes a mes en la lista de ventas. De lo contrario se enfrentará a una sanción de 95 euros por cada gramo de más y coche vendido dentro de la eurozona.

Las marcas necesitan vender más coches eléctricos para evitar las multas
Las marcas necesitan vender más coches eléctricos para evitar las multas

Desde la propia industria del automóvil calculan que teniendo en cuenta la tendencia tendrán que pagar multas que podrían oscilar entre los 10.000 y los 16.000 millones de euros. Aunque medios como Europa Press creen que la cifra final estaría en torno a los 5.100 millones. Sea como fuere, esto no sería más que un lastre justo en el momento que se tiene que combatir la llegada de numerosas marcas desde el mercado chino.

Francia busca socios para tumbar las sanciones

Ante este panorama, uno de los primeros países que se ha puesto a favor de los fabricantes ha sido Francia. Hay que recordar que el gobierno de nuestro país vecino es el máximo accionista del Grupo Renault, en donde tiene un 15,01% de las acciones, y ve con cierto temor que estas sanciones por las emisiones puedan afectar gravemente a las marcas del país.

Francia busca socios para intentar cambiar las multas por emisiones
Francia busca socios para intentar cambiar las multas por emisiones

Por ello, Marc Ferracci, ministro de Industria de Francia, se ha desplazado hasta Berlín para intentar convencer al Gobierno germano de que le apoye en esta reivindicación. Al fin y al cabo, más allá del poder que tiene este estado dentro de la Unión Europea, también es uno de los mayores fabricantes de automóviles en el viejo continente. Y según algunos medios podría también estar a favor.

Otros gobiernos que se han mostrado partidarios de retirar las multas por las emisiones han sido la República Checa, país donde radica Skoda, así como Italia, que ve con preocupación que pueda afectar gravemente a su industria local. Sin olvidar a Rumanía, bastión de Dacia, que considera que la hoja de electrificación europea es demasiado agresiva.

En Rumanía creen que el plan de electrificación es bastante duro
En Rumanía creen que el plan de electrificación es bastante duro

Más allá de lo que pueda conseguir el Gobierno francés y los países que se unan a su causa, el tema de las multas nos afecta directamente a todos nosotros. Comento esto porque en caso de no conseguir quitarlas o reducirlas, lo que harán los fabricantes será subir el precio de los coches nuevos y de esta manera paliar las posibles sanciones a las que se enfrentarían.

 

Archivado en:

contaminacion

Relacionado

Europa podría suprimir la prórroga a las marcas por sus emisiones NOx: ¿multas millonarias?

Multas de hasta 30.000 millones de euros a las marcas de coches si no rebajan las emisiones

Relacionado

Multas de hasta 30.000 millones de euros a las marcas de coches si no rebajan las emisiones