Ya lo comentamos durante nuestra primera toma de contacto con el Audi Q3 convencional, es un coche muy importante para la marca y se han puesto muchos esfuerzos para que atraiga al mayor número de compradores posibles. Con el fin último de convertirse en la mejor opción dentro de su clase, cambiaba sustancialmente en diseño, pero sin perder sus señas de identidad. Le esperamos para octubre y un mes después estará acompañado de su carrocería de tipo SUV coupé, conocida como Sportback y que acaba de ser desvelada.
De la misma manera que sucedió en su antecesor, el de segunda generación, el Q3 Sportback comparte la misma parte frontal entre ambas carrocerías. En ella se puede apreciar ese esquema de iluminación en dos alturas, con el espacio dedicado a las lentes diurnas arriba, estrecho y afilado, y la principal en un cuadrado justo debajo. Dentro de estas ópticas podremos encontrar tecnología micro-LED que forma parte de los nuevos Matrix LED digitales, que ofrecen un alto grado de personalización.

Y aunque en las fotografías no lo parezca, la línea del techo del Sportback empieza a descender prácticamente desde el pilar A, lo que hace que su altura total sea 29 milímetros menos que en el otro SUV. Más allá de este detalle, el cambio más sustancial desde una vista lateral lo encontraremos en la última ventanilla y, por supuesto, en la caída del techo.
Esa característica es la que le aporta su propia personalidad en la zaga. Aunque si te fijas bien, prácticamente la modificación la encontramos de la luneta hacia arriba. El resto del conjunto, con las luces que pueden llegar a ser OLED digitales con la banda continua por debajo, los adornos en negro laterales o las formas de los paragolpes son idénticos en ambos.

Como era de esperar el puesto de mando de ambos Q3 es idéntico. Aquí encontraremos su nuevo escenario digital, similar al de modelos superiores, compuesto por una gran pantalla con tecnología OLED, dividida en 12,8 pulgadas para el sistema multimedia (con Android Automotive includo) y otra de 11,9 pulgadas para el panel de instrumentación. Aunque lo que más ha llamado la atención es la congregación de funciones tras el volante, como puede ser el selector del cambio, que ha permitido ofrecer un mayor espacio de almacenamiento en la consola central.
En este primer comunicado no se ha comentado nada de la pérdida de espacio en altura que se supone que habrá en este Q3 Sportback al ser algo más bajo. Y en cuanto a su maletero, nos han transmitido que en principio se mantienen los mismos 488 litros ya anunciados, lo único que cambia es cuando abatimos los asientos, pues mientras que el primero alcanza los 1.386 litros, este se queda en 1.289 litros. Por cierto, la banqueta trasera también se desplaza y permite ajustar su inclinación, por lo que podemos jugar con ella si necesitamos algo más de espacio de carga.

Respecto a sus motorizaciones, para este Q3 Sportback se espera que estén disponibles el 1.5 TFSI de 150 CV, un gasolina con sistema híbrido ligero, así como el diésel 2.0 TDI de la misma potencia. Además, lo verás en las fotos de la unidad de color blanco, no faltará el e-hybrid, un híbrido enchufable de 272 CV combinados, que gracias a su batería de 25,7 kWh le permite homologar a esta carrocería 118 kilómetros de autonomía eléctrica, curiosamente uno menos que la otra.
Ya disponibles para realizar pedidos, los Q3 Sportback siempre tendrán un sobrecoste de 1.900 euros respecto a la carrocería SUV convencional. Teniendo en cuenta este aspecto, los precios de la gama se quedan así para posibles reservas:
- Audi Q3 Sportback TFSI: 48.490 euros
- Audi Q3 Sportback TDI: 48.490 euros
- Audi Q3 Sportback e-hybrid: 57.990 euros