Así es la tercera generación del Audi Q3 SUV: esto es lo que esperábamos y lo que nos ha sorprendido

Desde que Audi anunció que los e-tron habían venido para quedarse, estamos viendo los mejores modelos de combustión de la marca, y el totalmente nuevo Q3 no es la excepción: no es que se haya reinventado al completo, pero sí ha cambiado el diseño exterior e interior en profundidad, lanza nuevas versiones híbridas enchufables que rinden como puro eléctrico en uso cotidiano y estrena innovaciones que lo convierten, hoy por hoy, en el coche más avanzado y deseable de su categoría.

Audi Q3 SUV 2025
Audi Q3 SUV 2025

Si por norma general la gama media de Audi se beneficiaba de tendencias y tecnologías que se iban incorporando en modelos superiores, la llegada de la nueva generación del Audi Q3 SUV va a marcar un antes y un después. Ahora es el modelo que servirá para actualizar futuros coches mayores, inspirándose en sus nuevos detalles de estilo exterior, ergonomía interior o incluso nuevas tecnologías.

Audi Q3 SUV 2025 (2)
Audi Q3 SUV 2025 

Y es que el Q3 es un coche para no fallar. Lleva siendo durante toda una década la gama más vendida por el fabricante, y en esta nueva generación todo está enfocado a convertirlo en el mejor coche de su clase sin perder las señas de identidad y la funcionalidad que siempre han caracterizado al Audi Q3 y que le convirtieron en uno de los coches más estratégicos para la marca. No es casualidad: tiene las proporciones y habitabilidad adecuadas para ser un vehículo muy funcional para familias medias, siendo mucho más práctico que un Audi A3, con el que comparte arquitectura, y, a la vez, mucho más accesible que el Audi Q5.

Se empezará a vender a partir del mes de septiembre, con una gama de motores que acabará siendo tan completa como siempre, aunque mejor que nunca por rendimiento y, ahora además, simplificada para que el cliente tenga más facilidad de decisión. Por ejemplo, las versiones diésel y gasolina con 150 CV de potencia costarán exactamente lo mismo, 46.590 euros.

Audi Q3 SUV 2025 (1)
Audi Q3 SUV 2025 

¿Qué es ese nuevo elemento estético que tanto nos recuerda a Hyundai Kona?

La plataforma técnica sigue siendo la MQB EVO, demostrando que aún tiene mucho recorrido por delante. Sobre ella, Audi asienta una nueva carrocería que no rompe abruptamente con los cánones estéticos de la marca, pero sí estrena detalles de diseño que llamarán la atención cuando empiece a verse por la calle. Probablemente estés ya más familiarizado con el diseño de los faros de luz diurna, los aros traseros iluminados, la tira que recorre la zaga de este a oeste, pero quizás no tanto con el nuevo diseño de los grupos ópticos traseros, con un elemento independiente que ahora "muerde" la aleta y nos recuerda a algunos modelos de Hyundai. Es el elemento estético que al primer golpe de vista acapara nuestras miradas, aunque una vista panorámica de la carrocería expresa mucha armonía y ese justo equilibrio entre músculo y elegancia.

Audi Q3 SUV 2025 (21)
Audi Q3 SUV 2025 

En ambos extremos del coche hay novedades en iluminación. Atrás, llegan luces OLED digitales opcionales con firma luminosa personalizable, aunque sin las advertencias dinámicas que, por ejemplo, se estrenaron en el Audi Q5 o utilizan modelos de gama superior. Delante, también son nuevos los faros de luz diurna, cuyos 23 segmentos LED por faro permiten cambiar su diseño desde el MMI. La mayor innovación, sin embargo, se encuentra algo más abajo, en la luz principal de carretera. Un nuevo módulo de microled digitales convierte el sistema Matrix LED en el más avanzado de la marca en vehículos compactos, aportando no solo un potente haz de luz, sino también nuevas funciones vinculadas a los asistentes de conducción mediante indicaciones proyectadas sobre el asfalto.

Además de funciones como luces de guiado de carril, orientación o ajuste del haz de luz según condiciones climáticas, de carretera o tráfico, se incluyen indicaciones ligadas al asistente de cambio de carril, al control de ángulo muerto o a la detección de hielo, modificando la iluminación o proyectando iconos sobre el asfalto. Vistas en una proyección en la que la marca nos mostraba todas sus posibilidades, no cabe duda de que son una verdadera pasada.

Audi Q3 SUV 2025 (30)
Audi Q3 SUV 2025 

Q3 “y medio”: así crece el nuevo SUV compacto de Audi

El nuevo Q3 SUV crece casi cinco centímetros en longitud, hasta alcanzar los 4,53 m en total; también gana 2 cm en anchura, hasta 1,86 m, y mantiene los 1,58 m de altura. Visto de perfil, tal vez no se advierta que su aerodinámica ha mejorado —el Cx baja a 0,30—, pero la carrocería ofrece un juego de luces y sombras que aporta mucha personalidad a este modelo. El maletero ofrece ahora un volumen mínimo de 488 litros, mayor que el modelo saliente, y se amplía a 575 litros si se adelanta la banqueta posterior —con 15 cm de recorrido—. Abatiendo los respaldos traseros, la capacidad aumenta hasta los 1.386 litros.

Las principales innovaciones están en las plazas delanteras, especialmente frente al conductor. El primer gran cambio visible es el nuevo escenario digital, semejante al de los modelos superiores de la marca, compuesto por una impresionante pantalla OLED que replica el diseño de la parrilla Singleframe. Se subdivide en dos pantallas: una de 12,8” para el sistema multimedia —ya basado en Android Automotive— y otra de 11,9” para el cuadro de instrumentos.

Audi Q3 SUV 2025 (31)
Audi Q3 SUV 2025 

En realidad, parece el mismo escenario digital que el de un A5, A6 o Q5, pero mejorado en cuanto a menús y visualizaciones del cuadro de instrumentos, ofreciendo más opciones de personalización y más cantidad de información que se echaba en falta en estos modelos. Bien visto.La gran novedad, sin embargo, es el nuevo conjunto de mandos ubicado en el volante que unifica el mando del cambio de marchas automático, intermitentes, luces o limpiaparabrisas. Es un cambio más que estético y que con seguridad también actualizará el puesto de conducción en otros modelos de la marca.

En realidad, donde pongas el ojo hay cambios, evoluciones o mejoras: la eliminación de la palanca de cambios tradicional libera la consola central, mejorando el espacio y la capacidad de almacenamiento; la luz ambiental es más sofisticada, los asientos ofrecen mayor confort y sujeción, los recubrimientos tienen un mayor porcentaje de material reciclado y el conductor cuenta con una cámara que monitoriza su atención constantemente. La sensación de calidad técnica es realmente impresionante, pero donde el ojo no llega a ver, el Q3 SUV también esconde innovaciones en forma de mejorados asistentes a la conducción o funciones completamente nuevas.

Audi Q3 SUV 2025 (4)
Audi Q3 SUV 2025 

En cuanto al chasis, había poco que mejorar, pero se han unificado tecnologías de otros modelos del grupo basados en MQB EVO. Entre ellas, destacan las suspensiones adaptativas de doble válvula, que ofrecen un mejor control del confort y el dinamismo, con tarados más diferenciados entre sí. También se incorpora un nuevo perfil de conducción “Balanced” dentro del sistema Audi Drive Select, que sustituye al anterior modo “Auto”.

Audi Q3 SUV 2025 (7)
Audi Q3 SUV 2025 

C, ECO y CERO con hasta 120 km de autonomía: una gama mecánica completa y variada

Todos los motores son ya conocidos en la gama Q3 saliente, en el renovado Audi A3 o en otros modelos de la marca. Entre ellos destaca el nuevo e-Hybrid, un híbrido enchufable que ya conocemos ampliamente y que actúa como eléctrico puro con autonomía más que suficiente para cubrir el día a día, híbrido eficiente en viajes y que, además, ofrece prestaciones deportivas. Combina el bloque 1.5 TFSI de 177 CV con una unidad eléctrica de 116 CV, transmisión S tronic de 6 velocidades y una batería de 25,7 kWh —19,7 kWh útiles, que además se pueden cargar en corriente continua a 50 kW—, logrando un rendimiento global de 272 CV y hasta 120 km de autonomía eléctrica… lo mejor de dos mundos. Estará disponible desde el lanzamiento, a partir de septiembre de este mismo año, por un precio de 56.780 euros y, por lógica, debería añadirse también la versión de 204 CV de este mismo sistema de propulsión.

El TFSI MHEV de 150 CV con microhibridación y desconexión de cilindros (ECO), y el TDI de idéntica potencia, aunque sin electrificación, serán los otros dos motores que se ofrecerán desde el lanzamiento. La gama irá creciendo con un TFSI de 204 CV y, más adelante, otra versión de 265 CV con tracción total quattro.

 

Audi Q3 SUV 2025

Galería relacionada

Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV

Archivado en:

Presentado ya el nuevo Kia Sportage, ¿se impondrá al SUV de moda Dacia Bigster? Los comparamos

Relacionado

Presentado ya el nuevo Kia Sportage, ¿se impondrá al SUV de moda Dacia Bigster? Los comparamos

BMW X1 2023, características, precios e información general del SUV que se ha vuelto a superar

Relacionado

BMW X1 2023, características, precios e información general del SUV que se ha vuelto a superar