En Audi han querido darles un poco más de protagonismo a sus últimos motores híbridos enchufables. Comento esto, porque de la misma forma que sucedió en el A5, con el que comparte plataforma nuestro protagonista, la pareja de los e-hybrid tanto para los Q5 como Q5 Sportback se ha lanzado en solitario. ¿Y qué tienen de especial? Vamos a conocerlos en profundidad.
Nuevos Audi Q5 e-Hybrid: una gran autonomía eléctrica
Hasta ahora la pareja de los Q5 se vendía en nuestro país con dos mecánicas de 204 CV, cuya principal diferencia era el combustible que las movía pues una es la TFSI de gasolina y la otra la TDI diésel. Por encima, representando ya en la cúspide, se encontraba el SQ5 TFSI, con nada menos que 367 CV.

Pues con la llegada de los nuevos e-hybrid quattro, el citado SQ5 tendrá que compartir la cima con el más potente de los dos, pues según han confirmado desde Audi tendrá 367 CV de potencia conjunta. La otra alternativa se queda en 299 CV, que tampoco está nada mal, por lo que copian el mismo planteamiento conocido anteriormente en el A5 y que también tiene el A6.
De esta manera, en los dos PHEV se utiliza como motor principal un motor 2.0 TFSI con una potencia de 252 CV, al que se suma otro eléctrico de 105 kW (143 CV). Posteriormente ya será la propia electrónica del coche la que se encargue de entregar los 299 o los 367 CV totales. Con estos últimos serán capaces de firmar un 0-100 km/h en 5,1 segundos, lo mismo que la berlina, mientras que con la otra se queda en 6,2 segundos (aquí el A5 le gana por tres décimas), mientras que ambos establecen su velocidad máxima en 250 km/h.

También será bastante protagonista la batería incluida en estos Q5 e-hybrid. En concreto, alcanza una capacidad de 25,9 kWh, de los cuales 20,7 kWh son útiles. Esto significa que ha crecido nada menos que un 45% respecto a la generación anterior, lo que permite a ambas carrocerías firmar una autonomía en modo completamente eléctrico de 100 kilómetros. A la hora de cargarla, no hay opción de utilizar la corriente continua, mientras que con la alterna el máximo son 11 kW, con los que llegan al 100% en 2,5 horas.
Luego como conductores podremos actuar sobre la forma de comportarse de estos Q5 e-hybrid. Para ello cuenta con dos posibilidades como son el modo “EV”, en el que solo se utilizará la energía de la batería para intentar llegar a ese centenar de kilómetros antes indicado. Una vez se agote, pasa al “Hybrid”, en donde alterna el funcionamiento de ambos motores y al que se podría indicar el nivel de la batería que quieres reservar para un uso posterior. Otro de los avances que nos cuentan desde Audi que han incluido en estos nuevos híbridos enchufables tiene que ver con la frenada regenerativa. Ahora tiene un rendimiento mayor, ofreciendo tres posibilidades distintas a ajustar desde las levas colocadas detrás del volante.

Para enriquecer a estos nuevos Q5 e-hybrid desde la marca han decidido ampliar su equipamiento de serie. Por ello encontraremos el paquete interior S line con asientos deportivos tapizados en microfibra dinámica/cuero negro, llantas de 21 pulgadas del catálogo de Audi Sport y pinzas de freno pintas de rojo. A esto podríamos añadir los faros matrix LED, el side assist o el Audi Application Store para el sistema multimedia.
Estos dos Q5 e-hybrid se fabrican en la planta de San José Chiapa (Mexico) y sus primeras unidades ensambladas llegarán al mercado europeo en el tercer trimestre del año. Pese a esto, en pocos días se abrirá la lista de pedidos con unos precios de 68.240 euros para el de 299 CV (sube a 70.850 euros con carrocería Sportback), mientras que el de 367 CV se establece en 82.250 euros (suma otros 2.320 euros para la silueta coupé).