El Audi A6 no para de añadir nuevos motores y quizás los últimos puedan ser los más interesantes

A la berlina alemana le llegan ahora los motores e-hybrid o híbridos enchufables, con autonomías eléctricas superiores a 100 km y etiqueta 0. Las primeras entregas de estos A6 serán en verano.

El Audi A6 no para de añadir nuevos motores y quizás los últimos puedan ser los más interesantes
El Audi A6 no para de añadir nuevos motores y quizás los últimos puedan ser los más interesantes

Por si te has perdido en la “película” del último Audi A6 voy a hacer una pequeña recopilación inicial. Esta última generación de la berlina alemana, su sexta entrega, comenzó su andadura con el apellido e-tron tras su nombre, lo que nos indicaba que sería completamente eléctrica. Pero, un nuevo cambio en el plan de los alemanes hizo que llegará también con motores de combustión para sus dos carrocerías con un aspecto ligeramente diferente.

Precisamente el pasado mes de abril pudiste leer aquí una primera prueba con el diésel TDI de 204 CV, un motor que lleva asociado un sistema de hibridación ligera para poder contar con la etiqueta Eco. Pues ahora vuelve a ser noticia al incorporar dos motores de naturaleza híbrida enchufable.

Audi A6 e-hybrid quattro
Audi A6 e-hybrid quattro

Con el fin de que se diferencien rápidamente, en Audi han decidido denominarlos e-hybrid quattro, por lo que si estas familiarizado con la marca te habrás percatado ya que cuentan con tracción total. El cliente tendrá a su elección la posibilidad de poder escogerlo con una potencia combinada de 299 CV u optar por la más prestacional de 367 CV. Vamos, las mismas que tiene el A5 y esperamos que no tardarán mucho en llegar al Q5, modelos con los que comparte la plataforma PPC.

Un dato curioso de estas dos motorizaciones híbridas enchufables es que comparten exactamente los propulsores, tanto el de gasolina como el eléctrico. El primero es el 2.0 TFSI de 252 CV, mientras que el segundo cuenta con 105 kW (143 CV). Pero debido a unos ajustes específicos que tiene cada una de ellas les permite ofrecer un dato en conjunto diferente. Y claro se nota en el par, una 450 y otra 500 Nm, pero también en términos prestacionales como el 0-100 km/h con marcas de 5,3 y 6 segundos. Mientras la velocidad máxima está limitada a 250 km/h para los dos.

Audi A6 e-hybrid quattro
Audi A6 e-hybrid quattro

Acompañando a esta buena caballería encontraremos una batería para alimentar al sistema a la altura. En concreto cuenta con una capacidad de 25,9 kWh (20,7 kWh netos), lo que ha supuesto una ganancia del 45% en comparación con la generación anterior de la berlina alemana. De esta manera han podido homologar nada menos que 106 y 103 kilómetros de autonomía eléctrica, respectivamente. Lo único que sigue sin estar disponible rellenarla en corriente continua, pudiendo alcanzar en alterna 11 kW para llegar al 100% en 2,5 horas.

Importante es conocer también que la incorporación de esta batería que tanta autonomía eléctrica le otorga al último A6 hace que se tenga que reducir la capacidad de su maletero. En concreto en la carrocería sedán pasaríamos de los 452 litros del TDI a 354, mientras que para el Avant se nota un poco menos al bajar de 466 a 404 litros.   

Audi A6 e-hybrid quattro
Audi A6 e-hybrid quattro

Como características específicas de este modelo encontraremos hasta tres niveles de regeneración diferentes (se ajustan mediante las levas colocadas en el volante) o puede hacerlo de forma automática si activamos la guía de ruta activa en el navegador. Luego tendremos los modos de conducción “EV”, para consumir solo electricidad, o el “Hybrid”, en donde el sistema va escogiendo la mejor opción en cada momento. En este último se permite la posibilidad al conductor de ajustar el nivel mínimo que se quiere reservar en la batería para un uso posterior. A esto tenemos que sumar otros elementos como las cuatro ruedas con dirección o una transmisión automática de doble embrague. Y nos avanzan que se ha conseguido insonorizar el interior, mejorando en un 30% al anterior.

¿Cuánto cuesta todo esto? Pues bien, con el motor e-hybrid de 299 CV parte de los 73.980 euros, subiendo a 76.630 euros en caso de escoger la carrocería Avant. A modo de comparativa, en un A5 este mismo propulsor parte de los 65.170 euros. Y si quieres el de 367 CV ya hablaríamos de 87.680 euros o 90.330 euros para el familiar. Ambos se podrán encargar desde el próximo 8 de mayo, dentro de dos días, mientras que esperan empezar con las entregas una vez llegue el verano.

 

Audi A6 e-hybrid quattro

Galería relacionada

El Audi A6 estrena nuevos motores híbridos enchufables e-hybrid

Archivado en:

El nuevo Audi A6 sedan tiene en el equipamiento uno de sus puntos destacados.

Relacionado

Audi A6 Sedan: así es la nueva berlina de lujo alemana, con motor Diesel y etiqueta Eco

Audi A6 Avant: el familiar se reinterpreta en una versión TDI con etiqueta Eco que ya hemos probado

Relacionado

Audi A6 Avant: el familiar se reinterpreta en una versión TDI con etiqueta Eco que ya hemos probado