Audi A6 Sedan: así es la nueva berlina de lujo alemana, con motor Diesel y etiqueta Eco

Elegancia, refinamiento y una impresionante aerodinámica son las cartas de presentación de la gran berlina de Audi. Está disponible con un único motor, de 204 CV, cambio automático y versiones de dos y cuatro ruedas motrices.

El nuevo Audi A6 sedan tiene en el equipamiento uno de sus puntos destacados.
El nuevo Audi A6 sedan tiene en el equipamiento uno de sus puntos destacados.

Casi todo lo dicho para el Audi A6 Avant (pulsa aquí si quieres saber más de la versión familiar del A6) se puede, y se debe, aplicar en la definición del Audi A6 sedan que aquí te traemos. Porque pese a que las berlinas están en retroceso en Europa, en Audi son conscientes de que aún pueden conseguir buenos resultados, especialmente si hablamos de que estamos ante un coche que se venderá en todo el mundo, y tras el familiar ponen ahora en juego una versión clásica de tres volúmenes.

Como no podía ser de otra manera, se produce a partir de la plataforma PPC, aquella que se estrenó en el A5 y en principio iba a ser reservada para ése y el Q5. Y el tiempo nos ha dado la razón en que Audi tenía que rentabilizar la inversión y no podía reservarse a dos modelos.

El diseño del Audi A6

La nueva berlina de Audi se caracteriza por un diseño claro, limpio, tecnológico, con una parte superior de la zaga redondeada al estilo del A6 original, y un tratamiento aerodinámico espectacular. Su Cx es de 0,23, el mejor de la historia de los coches de combustión de Audi y no sería posible conseguirlo sin un trabajo minucioso que pasa por una parrilla optimizada, con aperturas que desvían el flujo aerodinámico hacia los laterales abrazando la carrocería. Línea superior y techo no hacen sino habilitar un flujo trasero sin remolinos, que facilite la mayor eficiencia. También contribuyen a ello algunas de las llantas ofertadas, algunas de las de 18 y 19” —puede montar hasta de 21”— que al estar parcialmente carenadas también contribuyen a minimizar la resistencia.

Esa apuesta en aerodinámica también permite reducir la cantidad de ruido que llega al interior de este Audi A6 berlina. La documentación oficial habla de una mejora en un 30% en cuanto a aislamiento y a ello contribuyen los nuevos sellados de puertas y ventanas, los revestimientos —opcionales— de las ventanillas, los nuevos aclanjes de motor y transmisión y, en las llantas de 19” en adelante los elementos absorbentes en el interior del neumático.

El interior del Audi A6 está recubierto de materiales de tacto agradable y las puertas tienen una función de cierre sin golpe.
El interior del Audi A6 está recubierto de materiales de tacto agradable y las puertas tienen una función de cierre sin golpe.

El nuevo Audi A6 es 60 mm más largo que la anterior generación, para una longitud total de 4,99 m, con una distancia entre ejes de 2.927 mm y cuenta con un espacio de carga anunciado en 492 l. Un volumen considerable que no llega a asustar en su magnitud. Más importante es la sensación de espacio y tecnología del interior. Audi denomina su diseño como centrado en el humano, expresión que alude al alineamiento con las necesidades que puedan sugerir y, especialmente, en la impresión de tecnología. Así, la pantalla panorámica cuenta con dos componentes: la instrumentación Audi Virtual Cockpit de 11,9” y una pantalla multifunción de 14,5. Adicionalmente, el pasajero puede contar con una extra, de 10,9” en la que podría ver contenidos online sin distraer al conductor.

La tecnología micro híbrida del motor TDI del Audi A6

Inicialmente, de los tres motores disponibles en determinados mercados, sólo llegará a España la propuesta turbodiésel, con el súper exitoso 2.0 TDI en versión de 204 CV que, como en A5, Q5 y A6 Avant, se asocia a un sistema de microhibridación que es capaz de funcionar temporalmente en eléctrico. Para ello cuenta con un motor eléctrico de 18 kW que es capaz de mover las ruedas independientemente del Diesel en momentos como maniobras o arranques a muy baja velocidad o momentos en marcha de poca exigencia. Su capacidad de regeneración sube hasta los 25 kW, con lo que es fácil evitar en frenadas suaves en tráfico abierto recurrir al sistema hidráulico. Y lo hace con una transición suave entre la frenada regenerativa y la de fricción, con una sensación más natural que la que hemos encontrado en híbridos y micro híbridos. Su consumo medio parte de los 5,6 l/100 en las versiones de tracción delantera. Se complementan con las versiones de tracción Quattro, notablemente más rápidas de aceleración (6,9 en el 0-100 por 7,8 s las de dos ruedas motrices) y con prácticamente la misma velocidad punta (243 km/h por 244 aquellas). Éstas tienen un reparto de par entre ejes variable, que podría ir desde la práctica desconexión del tren trasero a un reparto de 30/70% con predominio de éste al acelerar súbitamente o si se detectasen pérdidas de adherencia del eje delantero.

El Audi A6 guarda remisicencias de varios modelos históricos de Audi, entre ellos el redondeado portón del primer A6.
El Audi A6 guarda remisicencias de varios modelos históricos de Audi, entre ellos el redondeado portón del primer A6.

Dependiendo de las opciones, el Audi A6 puede estar equipado con tres tipos diferentes de suspensión. La amortiguación estándar incide en el equilibrio, con cierta preferencia hacia el confort. La supensión deportiva, de serie para los S Line y Black Line, reduce la altura de la carrocería en 20 mm dotándole al A6 de mayor precisión, velocidad de paso por curva y reactividad a las órdenes del volante. Completa la elección la suspensión neumática, que también rebaja 20 mm la altura al suelo en los modos balanced, confort y efficiency y que seleccionando el modo dynamic rebajaría otros 10 mm. Al contrario podría subirse 20 mm en el modo lift y mantenerla a velocidades de hasta 85 km/h si se pretendiese transitar por caminos. Además de con los modos de conducción, el sistema de órdenes vocales también permitiría modificar la altura con comandos como “eleva el vehículo” o “bajar suspensión neumática”

Y es que este A6 supone un ejercicio de búsqueda de bienestar al conductor y pasajeros con propuestas que van desde el espacio, refinamiento de materiales y aislamiento, a elementos como la asistencia a la conducción y el estacionamiento, de serie, o la integración de sistemas como Chat GPT que pueden hacer más entretenidos los viajes. Se pone a la venta en España ya, en abril de 2025, con un precio que parte de los 63.900 euros.

 

Audi A6 Sedan

Galería relacionada

La Serie Audi A6 también tendrá una versión sedan, de momento exclusivamente con motor TDI

Así es Denza, la nueva marca china que llega a Europa y amenaza a Audi, BMW y Mercedes

Relacionado

Así es Denza, la nueva marca china que llega a Europa y amenaza el reinado de Audi, BMW y Mercedes

Probamos el nuevo Audi Q5: más, mejor y 100% adaptado a la nueva flexibilidad europea de emisiones.

Relacionado

Probamos el nuevo Audi Q5: más, mejor y 100% adaptado a la nueva flexibilidad europea de emisiones