Después de hablar largo y tendido sobre él, ya hemos conocido todos los detalles del nuevo BMW iX3 recientemente presentado con motivo del Salón de Múnich. Un modelo muy importante para la compañía alemana, pues como han anunciado marca el comienzo de una nueva era, la Neue Klasse, que afectará a todos los aspectos de sus futuros modelos como son el diseño, la tecnología y las plataformas que los propulsarán.
Superficies lisas y riñones de nuevo cuño
Presentado junto a una versión camuflada del próximo i3, este iX3 rompe con lo visto anteriormente en la marca y marca una clara diferencia con el X3 que se comercializa actualmente. Empezando por un frontal en el que destaca la parrilla oscurecida que une la nueva firma lumínica con los dos riñones típicos de la marca, de un tamaño un tanto reducido para lo que nos tenían acostumbrados, que ha permitido conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,24.

En estas primeras fotografías da la sensación de que se ha creado casi un ángulo de 90 grados entre dicho frontal y el prominente capó, en el que destacan sus nervaduras sobre la chapa y que tiene un gran tamaño (esconde un maletero de 58 litros). A partir de aquí encontramos líneas muy suaves, con pasos de ruedas silueteados en los que se engloban llantas de serie de 20 pulgadas (las hay también de 21 y 22”) y manetas enrasadas.
Respecto a sus medidas, estamos hablando de un coche que alcanza una longitud de 4,72 metros, lo que son 3 cm menos que un X3 y que le dejan también por debajo de su futuro rival, el Mercedes GLC eléctrico, que también fue presentado en el Salón de Múnich. El resto de sus cotas son una anchura de 1,89 metros y una altura de 1,63 metros, ofreciendo un maletero con una capacidad de 520 litros.

Mientras que su parte trasera si que me recuerda a otros modelos de la gama. En concreto me refiero al último iX, aunque con sus matices. Por ejemplo, en nuestro protagonista la iluminación es de un mayor tamaño, con un diseño dentro de la óptica más trabajado y con cortes parecidos a los vistos en el capó frontal.
Llega el BMW Panoramic iDrive
La revolución de la Neue Klasse también tendrá un gran protagonismo en el interior. Solo basta fijarse en el puesto de mando para hacerse una idea de ello, pues este iX3 es el primer modelo que estrena el Panoramic iDrive. En su composición se prescinde del habitual panel de instrumentación detrás del volante y se pasa a una barra interactiva que ocupa toda la parte baja de la luneta. Hablando del aro, no termina de ser redondo del todo, aunque si bastante grueso como es habitual en la marca. Y en la parte central queda la pantalla multimedia, con un diseño en diagonal que incorporará el sistema operativo conocido como BMW Operating System X.

Los botones son bastante cuadrados y repartidos cuidadosamente por las puertas y en la consola central. Esta, como ya viene siendo habitual, cuenta con dos alturas y dispone también de un cargador inalámbrico doble para móviles. No faltarán tampoco tapicerías ecológicas, así como un gran techo panorámico.
La nueva plataforma del BMW iX3
Otro paso más se dará en este iX3 en materia de plataforma y tecnologías. Con el fin de elevar el nivel de los eléctricos de la firma alemana se utilizará una base que funciona a 800 V, de la que la marca nos destaca que se ha conseguido reducir un 40% las pérdidas de energía, el peso en otro 10%, así como el coste en un 20%. Dispone de cuatro procesadores de alta capacidad encargados a diferentes funciones (gestión sistema eléctrico, dinámica, información y entretenimiento y los asistentes a la conducción) y se espera que sea aplicada a un total de 40 modelos del grupo teutón.

Por ahora solo ha sido anunciado este iX3 con una variante mecánica, aunque estamos seguros de que no será la única. En concreto cuenta una potencia total de 345 kW (469 CV) que le permitiría firmar los 4,9 segundos en la prueba de aceleración del 0-100 km/h, así como una velocidad máxima de 210 km/h. Un rendimiento bastante excelso.
De la misma manera, para la batería no se han escatimado recursos pues se recurrirá a una de 108,7 kWh (útiles) y que gracias a que trabaja a 800 V puede alcanzar picos de 400 kW (añadiría 370 km en diez minutos). Y a falta de las pertinentes homologaciones, desde BMW esperan que pueda homologar 805 kilómetros de autonomía, quedándose en torno a los 678 kilómetros en recorridos por vías rápidas.

Pues tras haber visto y analizado a este nuevo iX3, la idea es poder lanzarlo en Europa en la primavera del próximo año. Por ahora su precio no ha sido desvelado por la marca, pero desde algunos medios apuntan a que podría comenzar desde los 60.000 euros.