Parece que no, pero esta ya es la tercera generación del concepto Shooting Brake que Mercedes implantó en su CLA en 2015. La idea vuelve a ser la misma que en sus antecesores, una carrocería familiar, pero con un toque más dinámico que le aleje de las formas más cuadradas habituales en estos coches. Algo así como los SUV de tipo coupé, aunque más pegado al suelo. Vamos a conocerlo en profundidad.
El diseño del nuevo Mercedes CLA Shooting Brake
Con el último Mercedes CLA la marca de la estrella ha entrado en nueva era como fabricante. Asentado sobre la nueva plataforma MMA, estrenó no hace mucho tiempo un diseño característico, además de muchas tecnologías y una oferta multienergía. Y como se había anunciado, sería acompañado de una carrocería familiar, esta conocida como Shooting Brake.

Como suele ser habitual en estos casos, hasta la primera puerta ambas siluetas del Mercedes CLA son iguales. Luego este familiar se estira con un techo ligeramente inclinado para alcanzar una longitud total de 4,72 metros. Esto quiere decir que ambas calcan la misma medida y en el caso de nuestro protagonista son 3,5 cm más que su antecesor, mientras que la anchura se queda en 1,86 cm (otros 3 cm de crecimiento) y la altura en 1,47 cm (de nuevo 3 cm de incremento). Y también hay un beneficio aportado por la nueva plataforma, pues se ha podido incrementar la batalla hasta los 2,79 metros, lo que son seis centímetros más.
Este último detalle se transforma en un beneficio para los ocupantes de las plazas traseras, que ahora disfrutarán de un espacio para las piernas superior. Desde ahí podrán contemplar el nuevo techo panorámico SkyControl, que al estilo de Audi o Renault, es capaz de opacarse con su cristal que reacciona a la electricidad y que está decorado con estrellas cuyo color se puede escoger.

Bastante importante en un familiar es la capacidad de su maletero. Bueno, pues en este nuevo CLA Shooting Brake, pese al crecimiento de la carrocería, se ha reducido en 30 litros para quedarse ahora en 455 litros. Quizás esta cifra crecerá cuando lleguen otro tipo de motorizaciones, de las que más tarde te hablo. Pero tiene un as bajo la manga, bueno en el capó delantero. Allí se ha habilitado otro espacio de 101 litros, por lo que en realidad sí que es más capaz que el modelo al que sustituye.
Elementos comunes con el Mercedes CLA berlina
Hasta aquí las diferencias entre ambos modelos, puesto que otros elementos como el puesto de mando es compartido. En el encontraremos una disposición de pantallas que puede llegar a tres unidades para ocupar todo el ancho. Este paquete denominado como Superscreen MBUX inspirado en los Mercedes más grandes estará disponible como opción, con un precio estimado en torno a los 950 euros.

También conserva las salidas de aireación con estilo aeronáutico en los extremos (con tanta pantalla no hay hueco físico para más posibilidades), mientras que la consola que separa a ambos pasajeros delanteros es bastante alta, despejada de botones y sirve como gran espacio de almacenamiento.
A la vez le llegan las mecánicas eléctricas con las que se ha presentado el sedán. Esto significa que se convertirá en el primer familiar con este tipo de motorizaciones dentro de la marca, donde ofrecerá a sus futuros clientes la versión de acceso 250+ con 200 kW (272 CV) y el más prestacional 350 4Matic, ya con dos propulsores que suman 260 kW (354 CV).

Pese a esta diferenciación, la batería para el CLA Shooting Brake siempre será de 85 kWh de capacidad útil con una composición NMC. Como trabaja bajo una arquitectura de 800 V puede alcanzar picos de potencia máxima de 320 kW en corriente continua, mientras que en alterna se queda en 22 kW. Aunque lo mejor son las cifras de autonomía anunciadas, con 761 km para el 250+ y de 730 km para el 350.
Desde la marca no solo se enorgullecen de los bajos consumos que han conseguido con sus nuevos CLA, muy trabajados en materia aerodinámica, sino que también indican que las cifras en autovías, donde más se ven lastrados los eléctricos, serán muy buenas. Esto es porque equipan una nueva caja de cambios de dos velocidades, que se activa a partir de los 110 km/h, un poco al estilo de los Porsche Taycan y Audi e-tron GT.

Pero el CLA Shooting Brake no se quedará solo en esas dos versiones eléctricas. La idea es que una vez completado el lanzamiento de su nuevo familiar sea acompañado por otra alternativa en formato de motor de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros. Adaptándose a los nuevos tiempos, contará con tecnología híbrida de 48 V y se podrá escoger con tres niveles de potencia: 136, 163 y 190 CV.
Fabricado en la planta alemana de Rastatt junto a la berlina, se podrán empezar a realizar pedidos del Shooting Brake a finales de año y las primeras unidades se entregarán en la primavera de 2026. Como todavía queda bastante tiempo no sabemos el precio de partida que tendrá, pero si el sedán parte de los 54.710 euros, como mínimo habría que sumarle otros 1.500 euros por esta carrocería.