Desde hace unos meses hemos advertido de la presencia en la web de Volvo de un futuro modelo. En concreto se trata de una foto en la que se intuía la silueta del que será el próximo ES90, la misma con la que se abre este artículo. Pues bien, ahora la marca sueca ha desvelado sus primeros detalles, justo antes de su presentación a nivel mundial que será dentro de dos semanas.
El primer dato importante para tener en cuenta es que la propia denominación ya nos da una pista hacia donde se dirige la gran berlina. Colocar una “E” delante del su nombre clásico nos indica que tendrá motorizaciones completamente eléctricas, lo que le convertirá en el primer sedan de la firma sueca en contar con ellas, ya que hasta ahora solo estaba presente en formato SUV (EX30, EC40, EX40 y EX90).

Respecto a las fotografías proporcionadas, no es que podamos sacar muchos detalles en claro por ahora. Si bien esperamos un estilo parecido al EX90, la última gran novedad de los suecos, el sedán deja entrever ciertos detalles curiosos. Por ejemplo, en la imagen tomada sobre el pilar A se puede apreciar en la parte superior del techo un gran radar que será de tipo LiDAR (se suma a cinco radares más, ocho cámaras y doce sensores ultrasónicos). Y detrás, se ha incluido iluminación LED en rojo flanqueando la ventanilla posterior, quizás como un guiño a sus hermanos SUV que siempre ofrecen lentes verticales. Y hablando de ópticas, esperamos las “martillo de Thor” en el frontal, sin duda.
Un coche muy inteligente
Lo que han querido dejar bastante claro desde Volvo en este primer avance de su ES90 es que va a ser un coche muy inteligente. Clasificado como un automóvil definido por software, nos cuentan que “está diseñado para evolucionar y mejorar continuamente a través de la conectividad constante y los datos”.

Para poder ofrecer estas funcionalidades, el ES90 será el primer modelo de Volvo que contará con el sistema NVIDIA DRIVE AGX Orin, lo que le convierte automáticamente en el más potente de su historia a nivel computacional. Y no te vayas a pensar que es que quiere ser un ordenador, aunque casi casi, sino que de esta manera permitirá aumentar y potenciar las funciones de seguridad, sin olvidar la utilización de la inteligencia artificial, tan en boga actualmente.
Este dispositivo creado por NVIDIA para coches inteligentes tiene como misión orquestar varios sistemas y procesos esenciales a unas velocidades ultrarrápidas, ya que puede completar 508 billones de operaciones por segundo. Y no pienses que solo serán los sistemas de seguridad activa sus tareas, porque también será capaz de gestionar la eficiencia de la batería para aumentar la autonomía disponible.

Comparado con el DRIVE AGX Xavier, el utilizado por Volvo anteriormente, permitirá al ES90 una mejora ocho veces superior en términos de rendimiento, lo que provoca que aumente el tamaño del modelo de aprendizaje profundo y la red neuronal de 40 a 200 millones de parámetros. Y esto se hará tanto con sus propias pruebas como con los datos que proporcionarán en un uso diario los futuros compradores de la berlina.
Una base ya conocida
Más allá de este ordenador central, el ES90 utilizará la misma plataforma SPA2 heredada de otros modelos del grupo Geely, así como del EX90. Los suecos la han bautizado como la pila tecnológica Superset, en donde se juntan los módulos, así como los sistemas de hardware y software que sustentarán los próximos coches eléctricos que lancen.
De tal manera que pretenden que los coches siempre tengan una evolución a través de sus actualizaciones inalámbricas. Incluso que salten de unos modelos a otros, ya que, si se descubre un beneficio para el software del EX90, se podría trasladar posteriormente al ES90.

Esta unión entre ambos modelos nos hace pensar que pudieran compartir alguna o todas las motorizaciones que ahora mismo están disponibles en el SUV. Recordemos que este último cuenta con tres niveles de potencia de 205, 300 y 380 kW (279, 408 y 517 CV), así como baterías de 104 o 111 kWh.
Pero para descubrir estos detalles más técnicos, así como su estética exterior e interior definitiva, deberemos esperar a su presentación oficial que se celebrará el próximo 5 de marzo y que se podrá seguir en vivo a través de es90event.volvocars.com.