Primer adelanto ya definitivo del Hyundai Ioniq 3, un nuevo coche eléctrico que llega en 2026

Con el nuevo Concept Three, Hyundai ofrece ya en el Salón IAA de Múnich un avance muy próximo del nuevo Ioniq 3, un coche que espera cerrar en la marca la brecha entre el Ioniq y el Kona, y que llegará al mercado en 2026.

Primer adelanto ya definitivo del Hyundai Ioniq 3, un nuevo coche eléctrico que llega en 2026
Primer adelanto ya definitivo del Hyundai Ioniq 3, un nuevo coche eléctrico que llega en 2026

El nuevo Concept Three que Hyundai acaba de desvelar en el Salón IAA de Múnich 2025 es mucho más que un prototipo de diseño. El coche eléctrico anticipa un nuevo modelo compacto que llegará en unos meses al mercado y que será el primer modelo de la serie Ioniq del segmento B, diseñado para satisfacer la creciente demanda de vehículos EV pequeños en Europa.

Elegante y atractivo, este primer concepto anticipa así la ampliación de la familia Ioniq eléctrica de Hyundai, y se espera que comience a producirse a principios de 2026. Las primeras imágenes definitivas nos muestran una silueta muy aerodinámica y potente, de corte muy deportivo y estilo crossover, a medio camino entre un SUV y un turismo.

Hyundai Concept Three: anticipo del próximo Ioniq 3
Hyundai Concept Three: anticipo del próximo Ioniq 3.

Diseño y tamaño del Hyundai Concept Three

La imagen de este nuevo hatchback de Hyundai, si se conservan para el modelo de producción previsto, se alinean mejor con las líneas del Ioniq 6, de perfil bajo, que con el más angular Ioniq 5. Dispone de detalles muy aerodinámicos, como el alerón trasero, el difusor, el splitter y el techo de cristal con una pronunciada inclinación. Con el Concept Three, Hyundai también desvela además su nuevo lenguaje de diseño, denominado "Arte del Acero”

Con 4,28 metros de longitud, 1,96 metros de anchura, 1,46 metro de altura y 2,72 metros de distancia entre ejes, el Ioniq 3 se situará en la gama coreana entre el Inster y el Kona EV. Aunque no hay de momento información oficial sobre su plataforma o gama mecánica, nuestros compañeros alemanes de Auto Motor Und Sport aseguran que utiliza la moderna variante de 400 voltios de la arquitectura E-GMP y, a diferencia del Kona, se basa en una arquitectura centrada en el software. Hyundai quiere demostrar que no solo destaca por su relación calidad-precio, sino que también ofrece un alto nivel tecnológico y una experiencia de usuario digital.

Hyundai Concept Three: anticipo del próximo Ioniq 3
Interior del Hyundai Concept Three.

Posible motor, baterías y autonomía del Hyundai Ioniq 3

A pesar de sus compactas dimensiones exteriores, estas mismas informaciones aseguran que el Ioniq 3 destacará por ser un coche relativamente potente. Dispone de dos tamaños de batería, con 58,3 kWh y 81,4 kWh de capacidad, lo que permite una autonomía WLTP de aproximadamente entre 418 a 587 kilómetros.

El modelo está además propulsado por un motor eléctrico de 150 kW en el eje delantero, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos, según las primeras informaciones oficiales, situándose en términos de rendimiento entre el Inster y el Ioniq 5. Debido al uso de su más ajustado y económico sistema de 400V, la capacidad de carga rápida es inferior a la de los modelos Ioniq más grandes, que utilizan 800 voltios.

Hyundai Concept Three: anticipo del próximo Ioniq 3
Hyundai Concept Three: anticipo del próximo Ioniq 3.

Hyundai pone especial énfasis en la conectividad digital y en las funciones de equipamiento del próximo coche eléctrico. El sistema operativo, denominado "Pleos", se ha desarrolló en colaboración con empresas tecnológicas internacionales y permite actualizaciones inalámbricas y funciones de equipamiento de reequipamiento. La interfaz de usuario se puede configurar individualmente, e incluso se puede integrar el nuevo CarPlay Ultra de Apple si se solicita. El Ioniq 3 también está llamado a ser pionero en acústica, con sonidos electrónicos generados sintéticamente, diseñados para añadir un impacto emocional a la experiencia de conducción.

El futuro eléctrico de Hyundai en Europa

El próximo Hyundai Ioniq 3 saldrá de la línea de producción en la planta turca de Izmit de la marca coreana, al igual que el i10, el 120 y el Bayon y servirá para reforzar la apuesta eléctrica del fabricante en Europa. Según sus responsables, el objetivo es ofrecer ya para 2027 una versión 100% eléctrica de cada modelo a la venta en el Viejo Continente, para lo que hay previsto ya nada menos que 21 lanzamientos hasta el año 2030.

 

Hyundai Concept Three: anticipo del próximo Ioniq 3

Galería relacionada

Hyundai Concept Three: primeras imágenes del próximo Ioniq 3

Archivado en:

Siempre fue muy difícil elegir entre estos SUV y pronto lo será más ¿Kia Sportage o Hyundai Tucson?

Relacionado

Siempre fue difícil elegir entre estos SUV y aún lo será más, ¿nuevos Kia Sportage o Hyundai Tucson?

Hyundai ha activado toda su maquinaría para renovar al Tucson: el SUV volverá a sorprender así

Relacionado

Hyundai activa toda su maquinaría para renovar el Tucson: el nuevo SUV volverá a sorprender así