La marca china BYD (acrónimo de Build Your Dreams, construye tus sueños) llega a España después de que ya se hayan implantado en otros diez países europeos. Pero BYD no es una desconocida, ya que lleva 28 años fabricando baterías y ha vendido más de 3,7 millones de vehículos eléctricos, incluyendo camiones o autobuses.
A España llegan con tres modelos: el HAN, una berlina de lujo de casi 5 metros, el TANG, un SUV grande también de lujo y el ATTO 3, un SUV compacto que será el caballo de batalla de la marca en nuestro país. Es el que estrena la nueva plataforma e-plattform con el sistema de baterías Blade, mucho más compactas, ligeras y duraderas. Lo cierto es que cuando entras dentro del coche te das cuenta de que hay más espacio de lo normal en un SUV compacto de 4,5 metros de longitud (batalla de 2,7 m), sobre todo espacio para las piernas traseras. Y teniendo un maletero de nada menos que 440 litros en el peor de los casos (1.338 litros abatiendo).

BYD ATTO 3, el nuevo SUV compacto eléctrico que la marca ofrecerá desde 41.400 euros
El ATTO 3 se trata de un tracción delantera y quizás este sea el punto negativo del coche ya que pierde rueda como suele suceder en este tipo de coches eléctricos con el motor en el eje delantero. La potencia es de 150 kW que no está nada mal y su par, de 310 Nm, provoca esas pérdidas de motricidad. Ello se debe también a la suspensión muy suave que provoca que en las zonas bacheadas se supere con comodidad, pero acelerando se produzcan faltas de tracción. Y eso que emplea un buen equipo de neumáticos con llantas de 18” con goma de 235/50. Hasta ahí las críticas, porque la capacidad de esa nueva batería es de 60,48 kWh, con una densidad energética de 140 Wh/kg, que permite una autonomía de 565 km en ciclo urbano (en el combinado anuncia 420 km). Y es que su consumo es de 15,6 kWh/100 km, una cifra más que razonable para un coche de este tamaño y peso (peso bruto 2.160 kg).

En el interior llama la atención una enorme pantalla central de 15,6” (para la versión Design) que se puede girar para colocarla horizontal o vertical con solo pulsar un botón en el volante. El diseño tiene otro estilo, muy diferente a lo que estamos acostumbrados en Europa, pero sin duda efectista, con unos aireadores enormes y singulares, y un mando de selección de la marcha inspirado en la aviación. Al igual que la apertura de puertas sobre un altavoz redondo y prominente o un portaobjetos en las puertas protegido por unas cuerdas tensas como los de una guitarra que incluso suenan. Sin duda peculiar visión del diseño al que hay que acostumbrarse. La terminación no está mal, con materiales también un tanto diferentes con tactos suaves y aterciopelados en algunas zonas. para dar más sensación de calidad.

La posición es alta, asientos cómodos, de tapicerías llamativas en cuero vegano y un rodar suave de suspensión. De potencia y par va más que sobrado, con energía suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. La velocidad máxima es de 160 km/h.
En cuanto a los precios hay dos acabados Comfort y Design que se diferencian en poco. Por ejemplo la pantalla central que en el Comfort es de 12,8”. La verdad es que de serie tiene un equipamiento muy completo donde se incluyen sensores de aparcamiento con cámaras, asistente de cambio de carril, aviso de colisión, frenada de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, aviso de tráfico cruzado, cargador de 11 kW con función de carga bidireccional, echo solar panorámico o sistema de audio de 8 altavoces y asistente de voz “Hi, BYD”. El precio es de 41.400 euros para el Comfort y 42.900 euros para la versión Design. La oferta de lanzamiento para los ‘Pioneros BYD’ hasta el 31 de mayo de 2023, incluye un cargador de regalo, la extensión de la garantía y una cuota de financiación desde 299 euros al mes.