Estas son las fotografías que aseguran el futuro del Porsche Cayenne: así será su versión eléctrica

La idea es que este Porsche Cayenne eléctrico conviva con las versiones de combustión hasta bien entrado el 2030.

Estas son las fotografías que aseguran el futuro del Porsche Cayenne así será su versión eléctrica
Estas son las fotografías que aseguran el futuro del Porsche Cayenne así será su versión eléctrica

Casualidad o no, justo un año después de proporcionaros las primeras fotografías del futuro Porsche Cayenne eléctrico, el que se convertirá en su cuarta generación, la marca alemana acaba de mandarnos otras en las que podemos apreciar bastantes más detalles. Y de paso, han aprovechado su presencia en una prueba inglesa para presumir de varias de sus condiciones.

¿Qué hay de nuevo en el Porsche Cayenne eléctrico?

Todavía luciendo un original camuflaje, con bastantes letras alrededor de su carrocería, los responsables de Porsche nos han dejado ver más claramente algunos detalles que caracterizarán el futuro Cayenne. Para empezar, como esperábamos, en las fotos del año pasado los faros estaban sobredimensionados con una carcasa, que ahora vemos que ha desaparecido. Por tanto, ya tendríamos su forma definitiva, parecida en su contorno a la actual, aunque más pequeña y con los característicos cuatro puntos LED en su interior.

Porsche Cayenne eléctrico
Porsche Cayenne eléctrico

Ahora centra tu vista un poquito más abajo. Mientras que en las fotos de 2024 se mostraba un paragolpes completamente plano, ahora ya se intuyen sus formas definitivas. Dos piezas horizontales adornan los laterales, aparece una hendidura que las conecta y abajo se define el paragolpes con el gran sensor cuadrado. A priori, una estética un poco más agresiva que la vista en el Macan eléctrico.

Ya que lo hemos comparado con su hermano pequeño, ambos disponen de unos pasos de rueda con un doble semicírculo, el de arriba sobre la carrocería y el de abajo representado por la pieza negra decorativa. Y también nos pintan en la zona baja de las puertas el trozo que puede ir en un color distinto a la carrocería.

Porsche Cayenne eléctrico
Porsche Cayenne eléctrico

En cuanto a la trasera, también hemos contabilizado algunos cambios significativos. La apuesta por las luces pixeladas, como Hyundai en sus eléctricos, parece que se mantendrá, aunque da la sensación de que ahora cambiaron su disposición (las bombillas rojas aparecen ahora en el centro). También se han incorporado unas rayas por encima de los catadióptricos y se ha rebajado el volumen del paragolpes.

Porsche ya presume de su Cayenne eléctrico

La aparición de este Cayenne eléctrico más cercano a cómo será de serie ha tenido un motivo especial. La idea era participar en la prueba de montaña de Shelsley Walsh, que se celebra en Inglaterra desde 1905 y que forma parte del Campeonato Británico de Montaña con un prototipo conducido por Gabriela Jílková, piloto de simulación y desarrollo del equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E.

Porsche Cayenne eléctrico
Porsche Cayenne eléctrico

Esta mítica prueba se caracteriza por tener una pendiente pronunciada de hasta el 16,7%, una longitud de 914 metros y algunos tramos en los que la anchura es de tan solo tres metros y medio. Y en su primer intento la piloto de la República Checa rompió el anterior récord para un SUV superándolo en más de cuatro segundos para establecerlo en 31.28 segundos.

De esta manera los ingenieros alemanes pudieron presumir del Porsche Active Ride, el tren de rodaje con el que contará de serie el Cayenne eléctrico. Se trata de un chasis activo que siempre intenta nivelar la carrocería en todo tipo de situaciones de más estrés como pueden ser las fuertes frenadas, los cambios de dirección o las aceleraciones. Precisamente hablando de esta última, en los primeros 18,3 metros de la prueba, el primer punto que se mide, lo hizo en apenas 1,94 segundos, cifra a la que solo habían podido llegar monoplazas equipados con neumáticos de tipo “slick” (los del SUV eran unos convencionales de verano).

Porsche Cayenne eléctrico
Porsche Cayenne eléctrico

Como se puede apreciar en las fotografías, en la cita estuvo presente también el presentador de televisión Richard Hammond. El británico es también protagonista porque ha grabado un cortometraje en el que utiliza un Cayenne eléctrico para transportar un coche clásico de más de 100 años y más de dos toneladas desde su taller de Hareford hasta su garaje. Con esto han querido demostrar que las 3,5 toneladas de remolque que homologará el futuro modelo de calle no son una mera especulación, pues el peso total trasladado rondaba las tres toneladas.

Un futuro con versiones de combustión

La llegada de esta cuarta generación del Porsche Cayenne totalmente eléctrica no significaba el fin de la comercialización de la actual que se actualizó hace dos años. Como confirmó Michael Schätzle, vicepresidente de la Gama Cayenne, “nuestros clientes también dispondrán de modelos híbridos y con motor de combustión potentes y eficientes hasta bien entrada la próxima década, y seguimos desarrollando la generación actual del Cayenne con gran esfuerzo e ilusión”.

 

Porsche Cayenne eléctrico

Galería relacionada

Primeras imágenes del futuro Porsche Cayenne eléctrico

Archivado en:

Probamos un SUV sublime, el Cayenne recibe la mayor inversión en la historia de Porsche… y lo vale

Relacionado

Probamos un SUV sublime: el Cayenne recibe la mayor inversión en la historia de Porsche… y lo vale

Esto no lo esperábamos los detalles del tercer SUV de Porsche para acompañar a Macan y Cayenne

Relacionado

Esto no lo esperábamos: los detalles del tercer SUV de Porsche para acompañar a Macan y Cayenne