Esto no lo esperábamos: los detalles del tercer SUV de Porsche para acompañar a Macan y Cayenne

Este nuevo SUV de Porsche llegaría con motores de gasolina e híbridos. También se puso fecha a la llegada del nuevo Cayenne.

Esto no lo esperábamos los detalles del tercer SUV de Porsche para acompañar a Macan y Cayenne
Esto no lo esperábamos los detalles del tercer SUV de Porsche para acompañar a Macan y Cayenne

Creo que ya lo he comentado alguna vez, pero me gusta cómo están cambiando la presentación de resultados de los grandes fabricantes del automóvil. Mientras antes eran reuniones un tanto tediosas, con muchos números y gráficas, el entorno ideal de un periódico económico, ahora se aprovechan estos encuentros para desvelar los próximos lanzamientos. Una de las últimas en hacerlo ha sido Porsche, que nos ha dado información muy jugosa sobre sus planes a corto plazo. Vamos a analizarlos.

El tercer SUV

En Porsche quisieron dejar claro que todavía seguirán apostando por ofrece en su gama la posibilidad de poder escoger entre motores de combustión, híbridos enchufables y sistemas totalmente eléctricos, hasta bien entrada la década de 2030. Tomando esa base aparecerá un nuevo SUV de gasolina que se convertiría en el tercero de este tipo de carrocería tras los Macan y el Cayenne.  

Gama Audi Q5 SUV y Audi Q5 Sportback 2025
El tercer SUV de Porsche heredaría la plataforma de este Audi Q5

Parece que el camino que quieren tomar en Porsche es utilizar las sinergias existentes para el desarrollo de su nuevo modelo. Eso explicaría las últimas fotos tomadas por los compañeros de Carscoops en donde se ve una “mula” de un Audi Q5 siendo analizada por ingenieros de la firma deportiva alemana. Entonces tomarían la Premium Platform Combustion (PPC), dándole su diseño característico tanto para el exterior como para el interior, así como una configuración del chasis más acorde al estilo del fabricante.

No hay que olvidar que a principios de año se dispararon los rumores sobre la idea de que Porsche estaba considerando lanzar una nueva generación del Macan con motores de combustión interna para complementar al eléctrico. Sin embargo, estos planes fueron desmentidos oficialmente desde la compañía y tras la presentación de resultados, el plan definitivo es que sea otro modelo independiente.

Porsche Cayenne eléctrico
Las pruebas del próximo Porsche Cayenne eléctrico ya han comenzado

¿Qué pasará con el Porsche Cayenne?

Otra de las grandes primicias que dio Porsche fue la confirmación del futuro del Cayenne. En concreto los directivos comentaron que su cuarta generación, que ya estaría en pleno desarrollo, será un “modelo eléctrico y con un diseño completamente nuevo”. Lo que se pretende es comercializarlo a la vez que la actual tercera entrega, la cual ofertaría los motores de combustión e híbridos que no tiene la otra hasta “bien entrada la década de 2030”. Disponible tanto en carrocerías SUV y SUV coupé, se espera su debut para el 2028, por lo que todavía tendremos que esperar un poco más para saber más detalles de este modelo.

Otras novedades en la gama Porsche

Había mucho interés también por conocer el futuro de la gama 718, formada por los Boxster y Cayman. Desde hace mucho tiempo se ha dado por hecho que el pequeño coupé se pasaría al “lado eléctrico”, pero pasan los años y no hay noticias sobre ellos. Y tras esa presentación de resultados tampoco se resolvió mucho, pues de llegar lo harían después del Cayenne EV, lo que son mínimo tres o cuatro años.

PORSCHE 718 CAYMAN GT4 RS (21)
El sustituto de los Porsche 718 se está haciendo esperar

El último palo tocado fue el archiconocido Porsche 911. Del deportivo se confirmó que pronto se lanzará una edición limitada diseñada por la división de personalización Porsche Exclusive Manufaktur que estará inspirada en los años 70. Aunque la guinda la pondrá, cuando llegue, una nueva generación del 911 GT2 RS, la punta de lanza de la gama de este mítico coche.

Los resultados financieros de Porsche

Una vez analizadas todas las novedades que tendrá Porsche en los próximos años, nos toca repasar los resultados financieros anunciados. Los directivos de la firma alemana prevén un año difícil, señalando como principales preocupaciones la mayor competencia en el mercado de China y la inestabilidad geopolítica (aranceles).

Presentación datos financieros Porsche 2025

Sebastian Rudolph, Oliver Blume y Jochen Breckner

Con este panorama, las previsiones es que en este 2025 se produzca una caída en las ventas para quedarse por debajo de las 310.718 unidades entregadas el pasado año. Por cierto, esta cifra ya era un 3% más baja que la de 2023. Mientras se estima que los vehículos electrificados representarán entre un 33 y un 35% de las ventas totales, siendo exclusivamente eléctricos entre un 20 y un 22%.

Para adaptarse a estos cambios en el mercado que se están sucediendo en los últimos años, en Porsche han anunciado que invertirán 800 millones de euros adicionales con el fin de realizar ajustes en la gama de sus productos, en el desarrollo de nuevo software, así como para avances en materia de tecnología de baterías. Aunque para ello se eliminarán 1.900 puestos de trabajo hasta 2029, así como otros 2.000 más a nivel mundial tras no renovar contratos de trabajo temporales.

Por último, se anunciaron cambios en la junta directiva. El Dr. Jochen Breckner será el nuevo encargado de Finanzas y TI, sustituyendo a Lutz Meschke, mientras que Matthias Becker pasa a ser el nuevo directos de ventas y marketing en lugar de Detlev von Platen.

 

Porsche Macan eléctrico 2024

Galería relacionada

Nuevo Porsche Macan 2024: el SUV, ya solo 100% eléctrico

Archivado en:

Porsche Taycan incorpora dos nuevos motores para convertirse en el deportivo eléctrico de referencia

Relacionado

Porsche Taycan incorpora dos nuevos motores para convertirse en el deportivo eléctrico de referencia

Porsche 911 Cuarenta Edition, así el “nueveonce” más especial, pura raza ibérica

Relacionado

Porsche 911 Cuarenta Edition: así es el “nueveonce” más especial, pura raza ibérica