A principios de este año llegó a los concesionarios la renovación del Porsche Taycan. El modelo alemán estrenaba numerosas novedades en sus motorizaciones, así como en los equipamientos, aprovechándose también para aumentar la velocidad de carga pudiendo llegar hasta los 320 kW. Sin olvidar la incorporación de baterías más grandes o de que se mantenían sus tres carrocerías: berlina, Sport Turismo y Cross Turismo.
Ahora vuelve a ser noticia porque se ha confirmado que de cara al 2025 se incorporarán tres nuevas variantes que son el GTS para la berlina y el Sport Turismo y el Taycan 4, para completar una familia de hasta 16 opciones diferentes si contamos las carrocerías, motores y tipos de tracción (trasera o total).

Así son los nuevos motores del Porsche Taycan
Por rendimiento y estética os empezaré hablando de los Taycan GTS, que como indicaba antes están disponibles en las carrocerías berlina y Sport Turismo. Siguiendo la estela de resto de la gama, esta variante subirá la potencia disponible, en concreto nada menos que 75 kW (102 CV) para situarse en 515 kW (700 CV).
Ese pico de potencia se obtiene cuando utilizamos el Launch Control, que está incluido dentro del paquete Sport Chrono de serie. Al activarlo pulsando el botón tendremos disponibles 70 kW (95 CV) adicionales durante 10 segundos, que son perfectos para adelantamientos más comprometidos. Teniendo en cuenta estos dos aspectos, se han mejorado las cifras de aceleración completando ahora el 0-100 km/h en 3,3 segundos (baja cuatro décimas) y el 0-200 km/h en 10,4 segundos (aquí desciende 1,6 segundos).

Lo mejor de todo es que aún teniendo en cuenta el aumento de las prestaciones, este Taycan GTS es mucho más eficiente, por lo que ofrece una autonomía superior. Teniendo en cuenta que tiene una batería de 105 kWh (97 kWh útiles), ha conseguido aumentar su rango 120 kilómetros más, por lo que homologa ahora 628 kilómetros en el ciclo WLTP.
Más allá de lo que es la parte mecánica, el GTS seguirá manteniendo una estética diferenciada del resto de la gama del Taycan. Para empezar el exterior se salpica de diferentes piezas en negro o gris Antracita, faldones con detalles en negro de alto brillo, mismo tono utilizado en los anclajes de los retrovisores, así como llantas de 20 pulgadas (como opción se ofrecen otras de 21 pulgadas).

Una vez en el interior lo que encontraremos son muchos materiales heredados del Turbo GT. Ejemplo de ello son los paneles laterales forrados en Race-Tex, los asientos deportivos Plus o el volante deportivo GT. A partir de aquí se ofrece una tonalidad en rojo Carmín o en gris Pizarra Neo (este es opcional), distintos logotipos de GTS o el sistema de sonido Bose.
Para darle un carácter diferente, este GTS tiene un perfil de sonido diferente, bastante parecido al que tiene el Turbo S. También cuenta con un chasis específico para darle un toque “especialmente deportivo”, en palabras de la marca, con elementos como la Porsche Active Suspension Management (PASM) se combina con el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus).

De ahí saltaríamos al Taycan 4, que no es más que la versión de acceso de la berlina eléctrica, pero con la incorporación de la tracción total. Su potencia varía según la batería escogida, ya que en caso de ser la Performance de serie (89 kWh) se queda en 300 kW (408 CV), mientras que con la Performance Plus opcional (105 kWh) se establece en 320 kW (435 CV).
El hecho de escoger una o otra pila también condiciona la autonomía disponible. En el caso de la Performance el Taycan 4 podría llegar a recorrer hasta 559 kilómetros con una sola carga, mientras que con la opcional esta cifra aumenta hasta los 643 kilómetros. Para hacernos una idea, estos datos son 35 kilómetros más bajos que el mismo motor, pero con propulsión trasera.

Desde Porsche nos comentan que la incorporación de la tracción total “ofrece una mayor estabilidad de conducción y más motricidad”. Al final tiene un reflejo en la aceleración, pues el Taycan 4 realiza el 0-100 km/h en 4,6 segundos, lo que son dos décimas menos que el otro aún pesando 80 kilogramos más.
Precios y llegada de las nuevas versiones del Porsche Taycan
Aprovechando la incorporación de estas nuevas versiones para el Taycan se han añadido nuevos colores disponibles para la carrocería. Dentro de la categoría “Leyendas” se incorpora el gris “Pizarra Neo” y el azul “Pale” metalizado, mientras que en la de “Sueños” se suma el “Purple Sky”.

Desde la marca han anunciado que ya se pueden hacer pedidos de estas tres versiones, aunque las primeras unidades no llegarán hasta los primeros meses del 2025. Los precios serán de 110.781 euros para el Taycan 4, de 153.589 euros para el Taycan GTS y de 154.599 euros para el Taycan GTS Sport Turismo.