Mientras que esperamos que la gama eléctrica EV de Kia se siga expandiendo próximamente, le ha llegado el turno al pionero EV6 de actualizarse. El crossover se lanzó en 2021 como abanderado de esta nueva división dentro del fabricante coreano y ahora le toca la modificación oportuna de mitad de vida.

Y vistas estas primeras fotos lo primero de lo que nos damos cuenta es que ahora su diseño se parecerá un poco más a sus hermanos de gama. Así lo dictan esos nuevos faros mucho más angulosos y finos que los de su predecesor, que se acoplan a una parrilla que ahora toma las formas típicas de la “Tiger Noise” de Kia cuando antes era rectangular. Aunque si te fijas en el modelo azul, el correspondiente al acabado GT-Line, le colocan ahí una barra iluminada. Y la zona baja del paragolpes también cuenta con modificaciones.
Acabaríamos aquí con las modificaciones exteriores de este nuevo EV6, más allá de esa línea cromada que se ve en el lateral y que veremos si termina llegando a nuestro mercado. Aunque como todo buen restyling no faltarán nuevos juegos de llantas como las que vemos en las fotografías con tamaños de 19 y 20 pulgadas.

De cara al interior hay pequeños detalles diferenciadores. El más evidente es el volante, donde más allá de que el logo parece haber perdido protagonismo colocándolo hacia un lado, se han cambiado sus formas interiores. Habrá actualización de la doble pantalla y fíjate en la consola central, porque al menos en estas primeras fotografías se abandona la decoración en negro piano que tan difícil es conservar completamente limpia.
Desde Kia nos informan de esos cambios que no se ven de las entrañas del este nuevo EV6. Podríamos citar una mayor cantidad de airbags en la segunda fila de asientos, unos pilares B más gruesos para conseguir una mayor rigidez del conjunto o un trabajo para conseguir un mayor aislamiento en el habitáculo. A lo que sumaríamos unos amortiguadores que han buscado una mayor comodidad para los ocupantes.

Otro aspecto importante para tener en cuenta es que se incorporará una nueva batería mucho más capaz. La idea es pasar de los actuales 77,4 kWh a un valor de 84 kWh, lo que le permitiría homologar una autonomía superior a los 528 kilómetros actuales, que llegan hasta los 740 km en un ciclo completamente urbano. Y podrá alcanzar velocidades de carga de 350 kW, con las que llegar al 80% en 18 minutos.