El nuevo Cupra Tindaya anticipa ya el futuro de la marca española y un próximo gran SUV coupé

Con un diseño muy futurista y casi 500 CV, Cupra desvela en el Salón IAA de Múnich el estreno mundial del prototipo Tindaya, que sirve como anticipo al futuro de la marca española en varios terrenos.

El nuevo Cupra Tindaya anticipa ya el futuro de la marca española y un próximo gran SUV coupé
El nuevo Cupra Tindaya anticipa ya el futuro de la marca española y un próximo gran SUV coupé

Ha sido en las últimas horas una de las grandes sorpresas del Salón de Múnich 2025, conocido ya como IAA Mobility. Junto a numerosos coches ya listos para su producción y venta, como los nuevos Renault Clio, Volkswagen T-Roc, BMW iX3 o Mercedes GLC, Cupra ha sorprendido en la ciudad alemana con un prototipo espectacular y que sirve como visión de futuro de la pujante marca española. Sin duda, la mayor parte de las miradas en la feria han ido a parar a su estand.

Con 4,72 metros de longitud, el Cupra Tindaya es hasta 20 centímetros más largo que el actual SUV Terramar. Esto indica ya que la marca planea lanzar también modelos más grandes en el futuro, y no solo con la vista puesta en su próximo aterrizaje en Estados Unidos, actualmente pospuesto a partir de 2030. Un nuevo coche tope de gama podría ser en Cupra un SUV coupé con carrocería crossover… y es justo lo que ahora se puede ver en Múnich con en el Tindaya.

Cupra Tindaya
Cupra Tindaya.

El lenguaje de diseño actual de la marca se ha refinado en este prototipo también con esmero. Las luces diurnas LED del frontal puntiagudo, con forma de morro de tiburón, están dispuestas verticalmente una junto a la otra, con los faros principales alojados en una máscara negra debajo. El prototipo prescinde de las unidades de iluminación y presenta una pantalla con diversas animaciones.

Diseño derivado de la naturaleza

De perfil, las grandes llantas de 23 pulgadas y las puertas de apertura inversa, sin el pilar B, resultan impactantes. Ciertamente, por muchos de sus detalles, es improbable que este prototipo se convierta en un Cupra de producción, aunque sí hay rasgos y formas que seguro veremos próximamente en modelos de la marca. Un elemento estructural en forma de Y en el techo evoca la columna vertebral de un ser vivo y las aberturas laterales del techo podrían sugerir la presencia de rieles.

La parte trasera, por su parte, presenta una nueva interpretación tridimensional de la tira de luces LED con luces traseras integradas y el nombre del modelo en los laterales. Debajo, se puede ver la inscripción de la marca en el portón trasero. Los logotipos de Cupra en ambos extremos de la carrocería están iluminados.

Cupra Tindaya
Cupra Tindaya.

El Cupra Tindaya tiene capacidad teórica para cuatro personas. Los asientos individuales flotan sobre el suelo y están atornillados a la enorme consola central, que se extiende hasta el maletero. Sin embargo, la persona más importante para el Cupra es la que se sienta delante a la izquierda: "Sin conductores. Sin Cupra" es el lema de la marca, que busca poner al conductor en el centro. El volante sin aros se inspira en el mundo de las carreras y de los videojuegos y, tras él, una pantalla curva muestra toda la información relevante para el piloto. El contenido adicional se presenta en pantallas dispuestas en una estrecha franja justo debajo del parabrisas, una configuración que recuerda a la nueva arquitectura de habitáculo de BMW, estrenada simultáneamente en el SUV eléctrico iX3… que también en Múnich.

Sin pantalla grande, pero con muchos modos de conducción

Por sorpresa, el Cupra Tindaya no cuenta con una gran pantalla táctil. El elemento interactivo central es un prisma de cristal en la consola central, apodado la "joya" por los diseñadores. Aquí también se pueden seleccionar tres modos de conducción. La "experiencia inmersiva" reduce el número de pantallas para una concentración total, según nos confirman en la marca.

El modo "Experiencia de Conducción" prioriza la visualización de la velocidad y la fuerza centrífuga. También está la "Experiencia Conectada". En este modo, el coche puede conectar con la "Tribu Cupra", es decir, con otros conductores de la marca y del fabricante. Es muy posible que, en el futuro, también se muestren en el coche ofertas de cafeterías o tiendas a lo largo de la ruta.

Cupra Tindaya
Interior del Cupra Tindaya.

El Tindaya estrena plataforman en Cupra y hay versión eléctrica o híbrida enchufable

Por primera vez, Cupra asegura utilizar para este prototipo la nueva arquitectura SSP (Plataforma de Sistemas Escalables) del Grupo Volkswagen. Esta plataforma avanzada permite desarrollar ya modelos eléctricos de batería e híbridos enchufables de serie. El Tindaya es un coche eléctrico de este tipo, pero con extensor de autonomía (REEV).

La propulsión la proporcionan dos motores eléctricos con una potencia total de 365 kW (496 CV). Se dice que la batería, aún no especificada, ofrece una autonomía de 300 kilómetros. En teoría, el Tindaya es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h, según las primeras informaciones, en 4,1 segundos, más rápido que cualquier Cupra anterior.

Además, el prototipo también incorpora un motor de gasolina TSI de 1,5 litros de cilindrada, que actúa como generador eléctrico y nunca impulsa directamente las ruedas. Esto aumenta la autonomía total a más de 1000 kilómetros.

Cupra Tindaya
Asiento del Cupra Tindaya.

El Cupra Tindaya toma su nombre del volcán homónimo en Fuerteventura y del pueblo ubicado a sus pies. La pintura gris oscuro mate del frontal del prototipo simboliza el océano Atlántico frente a la isla, según explican sus diseñadores. El color de la carrocería cambia a beige hacia la parte trasera, representando la tierra y las montañas en tierra. Sobre las ruedas traseras, y en la zaga, se utiliza material reciclado para el revestimiento exterior de la carrocería, que recuerda visualmente al carbono.

 

Cupra Tindaya

Galería relacionada

Cupra Tindaya: primeras fotos de un prototipo que anticipa un próximo SUV coupé

Confirmado cuando llega el nuevo Cupra Raval: así será el eléctrico español en diseño y motores

Relacionado

Confirmado cuándo llega el nuevo Cupra Raval: así será el eléctrico español en diseño y motores

Probamos un SUV muy atractivo y de gran carácter, el nuevo Cupra Formentor 1.5 eTSI con etiqueta ECO

Relacionado

Probamos un SUV muy atractivo y de gran carácter, el nuevo Cupra Formentor 1.5 eTSI con etiqueta ECO