Polestar apunta más alto que nunca: lanza su nueva berlina 5 para plantar cara a Tesla, Audi y BMW

Con un estilo ciertamente deportivo, Polestar acaba de presentar el 5 en el Salón de Múnich. Ya está a la venta desde 121.900 euros.

Polestar apunta más alto que nunca: lanza su nueva berlina 5 para plantar cara a Tesla, Audi y BMW
Polestar apunta más alto que nunca: lanza su nueva berlina 5 para plantar cara a Tesla, Audi y BMW

Mandar una fotografía de tu nuevo modelo recorriendo las calles en donde se disputa habitualmente el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 es toda una declaración de intenciones. Y es que Polestar acaba de presentar al que se convierte en su verdadero buque insignia, una berlina que, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, disimula muy bien su tercer volumen para darle más dinamismo a su carrocería.

La marca sueca perteneciente al grupo chino Geely atraviesa un buen momento en nuestro país, como demuestra que en lo que va de 2025 haya registrado un crecimiento del 25,67%. El mayor impulso lo está aportando el “4”, un SUV que como veremos más adelante comparte un elemento en común con nuestro protagonista. Y está claro que esta berlina no disparará las cifras de la firma, pero le dará presencia dentro de las marcas premium a las que se enfrentará.

Polestar 5
Polestar 5

Como podemos ver en las fotografías, este 5 se ha inspirado claramente en el prototipo conocido como Precept, que fue presentado en el Salón de Ginebra de 2020. Ahora, en la feria de Múnich hemos visto su versión definitiva que bebe de su diseño y proporciones. Su frontal cuenta con un largo capó que se hunde hacia el hueco donde antes se ubicaba la parrilla, ubicando en los lados las luces dobles en forma de L invertida. Solo se dejó una gran abertura en el paragolpes, que ha sido adornada por una pieza negra.

Para hacer honor a su nombre, esta berlina sueca mide 5 metros y es relativamente baja pues apenas cuenta con 1,42 metros de altura. Su silueta nos recuerda de alguna manera al Audi A7 Sportback, aunque aquí sus líneas son menos abultadas, detalle que es remarcado por los tiradores enrasados en las puertas. No encontraremos marcos en las puertas y las llantas variarán entre las 20 y las 22 pulgadas.

Polestar 5
Polestar 5

Y llegamos al elemento de diseño con el que coincide con el SUV coupé 4. En la parte trasera se ha vuelto ha prescindir de luneta trasera, pese a que se le ha instalado un gran techo panorámico de cristal (2 metros de largo y 1,5 metros de ancho), por lo que los conductores tendrán que recurrir a la imagen que proyecta una cámara que ha sido escondida en el alerón posterior. Se completa con una gran tira LED de iluminación que recorre toda la extensión, en un conjunto que da la sensación de que no se trata de una berlina.

Gran distinción en el interior

Si quieres competir con las grandes marcas premium del mercado debes ofrecer un interior a la altura. Para ello este 5 ofrece unos asientos delanteros que han sido diseñados en colaboración con Recaro, tapizándolos de serie con microfibra negra o con cuero Nappa (esto ya como extra). En la consola central se ha habilitado un compartimento portaobjetos con cerradura, así como un control circular para manejar las funciones de la pantalla multimedia de 14,5 pulgadas. Esta utiliza el sistema operativo de Android Automotive y está acompañado por un panel de instrumentación de 9 pulgadas anclado sobre el volante y no en el salpicadero.

Polestar 5
Polestar 5

De ahí hacia la parte trasera no es que el espacio sea una de las virtudes de este 5. Para empezar, solo se han colocado dos asientos individuales, aunque si se levanta el reposabrazos que los separa se habilitaría una quinta plaza un tanto estrecha (la marca lo denomina como un 4+1). Mientras el maletero se queda en 365 litros, aunque en la parte delantera existe otro hueco con otros 62 litros más.

Motores muy potentes

Desde Polestar nos han comunicado que este 5 utilizará la plataforma PPA, cuya arquitectura de aluminio termosellado optimiza el peso y la rigidez torsional. Sobre ella se ofrecen dos posibilidades como son el Dual Motor, con una potencia total de 550 kW (748 CV) y la Performance que ya alcanza los 650 kW (884 CV) y un impresionante par motor de 1.015 Nm. Así no es de extrañar que sea capaz de completar el 0-100 km/h en 3,9 y 3,2 segundos, respectivamente, con una velocidad limitada a 250 km/h.

Polestar 5
Polestar 5

Indiferentemente de la opción escogida, la batería de iones de litio NMC tiene una capacidad de 112 kWh (106 kWh útiles) que es suministrada por la empresa coreana SK On. Con ella ha conseguido homologar 670 y 565 km de autonomía, dependiendo de la versión, mientras que utilizar una arquitectura de 800 V puede alcanzar picos de carga de 350 kW, con los que pasar del 10 al 80% en 22 minutos.

El Polestar 5 ya está a la venta en nuestro país con un precio de partida de 121.900 euros para el Dual Motor y de 145.300 euros para el Performance.

 

Polestar 5

Galería relacionada

Polestar 5: la gran berlina eléctrica con 884 CV y dos motores

Este es el Polestar que desatará todos tus instintos, un deportivo de verdad que pronto verá la luz

Relacionado

Este es el Polestar que desatará todos tus instintos, un deportivo de verdad que pronto verá la luz

Probamos el nuevo Polestar 2 Long Range Single Motor, un coche verdaderamente afinado

Relacionado

Probamos el nuevo Polestar 2 Long Range Single Motor, un coche verdaderamente afinado