Los coches eléctricos más baratos y por menos de 25.000 € que puedes comprar ya

Hacemos un repaso de todos los coches eléctricos que puedes comprar por menos de 25.000 euros. ¡Y no todos son chinos!

Los coches eléctricos más baratos y por menos de 25.000 € que puedes comprar ya
Los coches eléctricos más baratos y por menos de 25.000 € que puedes comprar ya

Durante mucho tiempo los coches eléctricos eran simplemente demasiado caros en comparación con sus homólogos de combustión. Pero desde hace pocos meses, y más en este 2025, se está vislumbrado en un cambio claro, con algunas opciones que pueden llegar a ser más baratos que a diésel o gasolina comparables. Más cuando están apareciendo bastantes modelos pequeños que reducen el precio de partida por debajo de los 25.000 euros

Y con esto no nos estamos refiriendo solo a los fabricantes chinos, cada vez más presentes, pues tenemos representantes llegados desde Corea del Sur, Francia o Italia, además de otros que llegarán pronto desde nuestro país o Alemania. Y siempre teniendo en cuenta que sean coches pequeños adecuados para el uso diario, sin incluir opciones como un Citroën Ami o un Microlino. Por último, los precios van sin ayudas, por lo que podrían ser todavía más bajos.

Coches eléctricos baratos por menos de 25.000 euros

BYD Dolphin Surf

BYD Dolphin Surf
BYD Dolphin Surf

Si BYD aparece en primer lugar es simplemente porque hemos elaborado la lista por orden alfabético. Y dentro de este fabricante el recién llegado Dolphin Surf (conocido como Seagull en China) es un éxito en su país, tanto que es uno de los eléctricos más vendidos del mundo. Comparado con aquel, la versión europea es más grande y está mejor equipada. Dentro de nuestro presupuesto se podría adquirir con sus dos primeros equipamientos (Active por 19.990 euros y Boost por 23.990 euros), que van asociados a un motor de 65 kW (88 CV) con una autonomía de hasta 322 km.

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 eléctrico
Citroën ë-C3 eléctrico

Ahora mismo ya podremos adquirir un Citroën ë-C3 por un precio de 22.590 euros. Correspondería al acabado You, asociado a un motor de 83 kW (113 CV) y una batería de 44 kWh que le permite rodar hasta 326 kilómetros con una sola carga. Sobre este modelo se prevé que más adelante llegue una versión todavía más económica, que podría bajar de los 20.000 euros.

Dacia Spring

Nuevo Dacia Spring 2024
Dacia Spring

Uno de los pioneros entre los coches eléctricos pequeños y baratos fue el Dacia Spring. La marca rumana recientemente lo ha optimizado incluyendo en él más seguridad, un interior más moderno y un nuevo diseño que mejoran bastante a este modelo. Lo que se mantienen son sus mecánicas, con una versión de acceso de 33 kW (44 CV) y una batería de 27 kWh por 17.890 euros y otra más potente de 48 kW (65 CV) más recomendable pues a igualdad de equipamiento apenas sube hasta los 18.890 euros. Y todo ello con una autonomía en torno a los 225 kilómetros.

Dongfeng Box

Dongfeng Box
Dongfeng Box

Quizás no lo sabías, pero el anterior Dacia Spring cuenta con tecnología procedente de Dongfeng. Más allá de este dato, este grupo chino también ha desembarcado en nuestro país con sus propias marcas (suma a la anterior Voyah y MHero) y se ha traído el Box para el segmento de los coches urbanitas. Con 4,03 metros de largo, dispone de un único motor de 68 kW (93 CV), con una batería de 42,3 kWh de capacidad y una autonomía de hasta 340 km. Por precio entra justo en nuestra lista, pues al contado son 24.595 euros.

Fiat Grande Panda E

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda

El Fiat Grande Panda E es uno de los últimos en llegar con un precio fuera de esta lista, pues con el acabado (Red) parte de los 25.450 euros. Aunque como las marcas de Stellantis permiten comprarlos por internet, de esta manera se quedaría en 23.967 euros. El italiano comparte motor con el Citroën ë-C3, el de 83 kW (113 CV) y con su batería de 44 kWh ha homologado 320 kilómetros de autonomía.

Hyundai Inster

Hyundai Inster
Hyundai Inster

Otro que entra por los pelos es el Hyundai Inster, en concreto hablamos de 24.990 euros. Finalista del Car of the Year en este 2025, si entras en su configurador encontrarás que con las campañas comerciales se queda en 14.980 euros, aunque no se especifican muy bien cuáles son. Hablamos de un modelo de 3,82 metros, de los más pequeños aquí, con baterías de 42 o 49 kWh de capacidad, motores de 70 u 85 kW (95 o 115 CV) y una autonomía de 355 kilómetros.

Leapmotor T03

Leapmotor T03
Leapmotor T03

Dentro del grupo Stellantis también podemos encontrar a la marca china Leapmotor, aunque a diferencia de los modelos antes citados, no comparte tecnologías con ellos. Su representante más económico es el T03 que parte de los 17.643 euros. Como es habitual en esta lista, solo cuenta con un motor en oferta que en concreto cuenta con 70 kW (95 CV), con una modesta autonomía de 265 kilómetros con su batería de 37,3 kWh.

Renault 5

Renault 5 E-Tech Electric
Renault 5 E-Tech Electric

Hablamos nada más y nada menos del cuarto coche eléctrico más vendido de nuestro país. Desde su lanzamiento el Renault 5 ha sorprendido por sus formas que nos recuerdan inequívocamente a su antecesor. Y recientemente ha recibido una versión más económica que las disponibles en el lanzamiento para quedarse en 23.971 euros. Esta se distingue por contar con un motor de 70 kW (95 CV) y una batería de 40 kWh para alcanzar los 300 kilómetros de autonomía. Las más potente ya sobrepasan nuestro presupuesto marcado.

Los eléctricos baratos que llegarán próximamente

Cupra Raval

Cupra Raval
Cupra Raval

Esta lista próximamente se ampliará con nuevos modelos, de los cuales aquí te traemos los que ya están confirmados, pero que seguro que llegará alguno más. El primero de ellos, y que deberíamos ver ya en este 2025, es el Cupra Raval. Será el primero en equipar la plataforma MEB Small y será fabricado en Martorell.

Kia EV2

Kia EV2 Concept
Kia EV2 Concept

Aunque en un principio nos dio la sensación de que el EV2 tendría el tamaño del Inster, parece que este nuevo modelo de Kia será algo más grande. En febrero de este año los coreanos ya nos desvelaron un prototipo avanzando sus formas y vistos los últimos lanzamientos las diferencias serán bastante pequeñas. Se espera de él un interior digital, así como una autonomía de 300 kilómetros. Sería el sustituto natural del Stonic.

Hyundai Ioniq 2

Más allá del propio Inster, en Hyundai también se estarían planteando lanzar un modelo un poco más grande y, a la vez, más pequeño que el Kona que bien podría ser el futuro Ioniq 2. De él sabemos que se presentará como prototipo en el próximo Salón de Múnich de septiembre y que tendría unas formas que le acercarían a la categoría de los SUV. Compartirá, en teoría, muchos elementos con el EV2.

Nissan Micra

Nissan Micra
Nissan Micra

Precisamente hoy hemos publicado los precios del último Nissan Micra y de partida supera nuestro presupuesto al establecerse en 29.100 euros sin aplicar ningún tipo de descuento. Aunque como está basado en el R5, esperamos que más adelante siga la estrategia del francés y saque una versión más económica con 70 kW (95 CV) y la batería de 40 kWh para reducir más su precio.

Volkswagen ID.2all

El nuevo SUV de Volkswagen tomará muchos rasgos y el interior del ID.2All Concept (en la foto).
Volkswagen ID.2All Concept

Un poco más adelante del Cupra Raval se espera la llegada del ID.2. Ambos se tratan de modelos utilitarios, lo que sería el equivalente al Polo con motores eléctricos. De él ya hemos visto varios prototipos, incluso que se plantean que tenga una versión GTI. Y también que orbitarán otros modelos como un ID.1, del segmento A y más económico, así como el ID.2 X, en formato SUV.

 

BYD Dolphin Surf

Galería relacionada

Lista de coches eléctricos por menos de 25.000 euros

Archivado en:

El escándalo de los coches eléctricos chinos: destapan estafas, con BYD entre las marcas señaladas

Relacionado

El escándalo de los coches eléctricos chinos: destapan estafas, con BYD entre las marcas señaladas

Alertan de una estafa a gran escala en los cargadores de coches eléctricos: así funciona

Relacionado

Alertan de una estafa a gran escala en los cargadores de coches eléctricos: así funciona