Líder en su categoría, el Citroën Ami se ha convertido ya en el cuadriciclo eléctrico más vendido en Europa. Con más de 65.000 unidades comercializadas desde 2020, cuando se puso a la venta, este vehículo ha despertado la simpatía y curiosidad en muchos países de la UE, donde puede llegar a conducirse según mercados a partir de los 14 años.
Pues bien, para seguir manteniendo su carácter de líder, Citroën presenta ahora en el Salón del Automóvil de París la primera actualización del pequeño Ami, que consiste fundamentalmente en un lavado de cara y en la adopción de nuevos detalles estéticos, muchos en claro guiño al mítico 2CV.

Nueva cara para el Citroën Ami 2025
Anunciado su lanzamiento para el primer semestre de 2025, el nuevo Citroën Ami cambia la apariencia de su parte delantera y trasera, abandonando algunas de sus curvas en favor de un diseño más rectilíneo. El pequeño coche eléctrico, eso sí, mantiene principalmente sus características técnicas, con una velocidad máxima de hasta 45 km/h y su autonomía 100% eléctrica de 75 kilómetros, así como su apuesta como solución de movilidad eléctrica asequible, fácil y confortable.
El modelo, para conmemorar sus 4 años de vida, también conserva sus pequeñas dimensiones, midiendo 2,41 metros de largo, 1,39 metros de ancho y 1,52 metros de alto, que le hacen ser ideal para moverse en ciudad y en reducidos entornos urbanos. Frontalmente sus faros están situados ahora más arriba, justo debajo del parabrisas, y tienen un nuevo marco negro. El nuevo logo de la marca se ubica esta vez en el centro de una cápsula inclinada con el evocador diseño de una mini gorra.

Otra novedad es que el nombre "Ami" ahora está grabado descentrado y aparece en la parte vertical situada en la prolongación de la cápsula flocada del doble galón. En la parte inferior, el escudo, todavía dividido en dos partes, acoge los faros antiniebla. El Ami sigue siendo perfectamente simétrico.
La actualización del Citroën Ami viene acompañada también de nuevas firmas gráficas destinadas a darle un estilo y una identidad más marcada, con un fuerte guiño al icónico 2CV, por ejemplo en la forma de sus guardabarros delanteros al estilo del modelo lanzado en 1948. El diseño de los tapacubos también ha sido rediseñado, ya que ahora están adornados con un patrón de tablero de ajedrez con esquinas redondeadas en color a elegir.

Así es el inédito Ami Buggy Vision, un concepto que anticipa una nueva variante del coche
Citroën también ha presentado en el Salón del Automóvil de París el nuevo concepto Ami Buggy Vision, que se trata de una versión aventurera con un estilo más playero y un claro enforque de disfrute de las actividades al aire libre. Citroën anuncia que podría inspirar una futura versión del modelo, quizá añadiendo una nueva carrocería.
Escenificada de momento aquí en una configuración adaptada a la práctica del Kite Surf, este simpático aventurero juega con el contraste de colores y está listo para enfrentarse a cualquier camino. La marca asegura que invita a tomar el aire en pareja y cuenta con portones que integran ganchos para fijar las tablas, un techo de lona, ruedas dentadas y una barra de Leds adicional.

De momento, Citroën no desvela más información, por lo que habrá que esperar para conocer todos los detalles, así como los precios de la nueva gama Ami 2025.