Fiat Grande Panda: analizamos el nuevo coche para todo, que llega cargado de tecnología y estilo

Sobre la plataforma multienergía y con un diseño rompedor del Centro Stile en Turín, el Grande Panda supone el regreso de Fiat al competido segmento B, con versiones eléctricas e híbridas de alto rendimiento. ¿Vuelve un grande?

Fiat Grande Panda, analizamos el nuevo coche para todo, que llega cargado de tecnología y estilo
Fiat Grande Panda, analizamos el nuevo coche para todo, que llega cargado de tecnología y estilo

El Panda siempre será un nombre que estará en los corazones de todos los que pertenecemos a la generación EGB, y no tanto por dar nombre a un oso, sino por la denominación de uno de los coches más populares de la historia en España. Ahora Fiat presenta sobre esa base una versión más “Grande” con la que vuelve al ansiado segmento B, donde se dan cita los coches más populares, utilitarios, pero cerca del segmento compacto.

Y es que la verdad es que este Grande Panda es un coche de un tamaño considerable, siendo un coche utilitario. Sobre la base de la plataforma multienergía (Smart Car Platform) que tan buenos resultados ha dado en otros modelos del grupo Stellantis, el Grande Panda está diseñado en el Centro Stile de Turín con un estilo de líneas muy angulosas y atractivas, que rompen con todo lo que ofrece la competencia. Dese luego se sale de la norma y cuenta con una imagen personal y característica, que permitirá identificarlo entre la marabunta de coches de las ciudades. Quizás también por la amplia y divertida gama de colores que tiene esta familia Grande Panda. Continuando con la iniciativa "No Grey" de Fiat, la nueva joya vendrá en siete colores: amarillo Limón, Bronce Lunar, verde Acqua, azul Lago, rojo Pasión, negro Cinema y blanco Gelato, que encarnan el colorido estilo de vida de los italianos y reflejan el ADN de Fiat.

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda.

La virtud del tamaño en el Fiat Grande Panda

El aspecto exterior se ha querido inspirar en mucho elementos de los orígenes de la marca y del Panda original. Entre ellos, las letras del coche reafirman las raíces de la marca con detalles inesperados como las letras "PANDA" en bajo relieve de la marca 3D en las puertas y las "FIAT" en la parte trasera. Además, el estampado lenticular en el pilar C que va desde el moderno logotipo de FIAT y las 4 franjas de FIAT crea un efecto sorprendente. Las letras también aparecen en la parte trasera en un bisel negro brillante, que muestra las letras tridimensionales de Panda, y en la parte delantera con el logotipo de FIAT.

El nuevo Fiat Grande Panda cuenta con un tamaño de 3,99 metros de largo y un habitáculo para 5 personas con mucha amplitud. También ofrece espacios de almacenamiento como los 13 litros del salpicadero, así como un maletero de 361 litros. Como detalles de diseño a la italiana tenemos el cuadro de instrumentos de 10” que se quiere inspirar en circuito del ático del Lingotto en las instalaciones de la marca en Turín.

Fiat Grande Panda
Interior del Fiat Grande Panda.

Así es la gama del Fiat Grande Panda

Cuenta con dos mecánicas, una eléctrica y otra híbrida. La primera tiene una batería de 44 kWh y motor de 113 CV, con tracción delantera. Eso permite una autonomía de 320 km, con 132 km/h de punta y 11 segundos en el 0 a 100 km/h. Como curiosidad, es el primer coche que cuenta con el cable de carga retráctil en forma de espiral y colocado en la parte delantera, lo que le confiere mucha comodidad y eso obliga a un cargador de a bordo de 7 kW. Pero se puede elegir un cargador de 11 kW en la parte trasera. Con el primer cargador de 7 kW se puede completar una carga del 20% al 80% en 4 horas y 20 minutos. Como alternativa a la configuración del cable retráctil, en función de las preferencias del cliente o de los requisitos específicos del mercado, se puede elegir un puerto de carga de 11 kW solo en la parte trasera, con un tiempo de recarga del 20% al 80% en 2 horas y 50 minutos. Para ambas soluciones, se incluye un puerto de carga rápida de CC estándar en la parte trasera, que ofrece una potencia de carga de 100 kW y completa una carga en solo 27 minutos.

El híbrido monta el motor 1.2 de 3 cilindros con 100 CV y batería de 40V y transmisión eléctrica de doble embrague eDTC de 6 marchas que acopla el motor eléctrico de 21 kW. Este será el coche de acceso con el acabado Pop que costará 18.900 euros. El eléctrico parte de los 25.400 euros sin el plan de ayudas.

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda.

Fiat Grande... híbrido

El tren motriz híbrido ofrece numerosas ventajas, incluida la función e-launch, la capacidad de arrancar en modo 100% eléctrico, para proporcionar un arranque suave y silencioso con cero consumo de gasolina. Del mismo modo, el motor eléctrico aumenta la eficiencia y la dinámica del vehículo, y permite que el motor de combustión interna se apague en determinadas situaciones como la ciudad, proporcionando hasta 1 km de autonomía eléctrica a velocidades inferiores a 30 km/h. También se activa en condiciones estables y favorables cuando el conductor suelta el acelerador, lo que permite una demanda de potencia eficiente y una gestión eficiente de la batería. La función e-creeping se basa únicamente en la energía eléctrica y se utiliza principalmente para realizar movimientos cortos hacia adelante sin pisar el acelerador, como cuando uno está atascado en el tráfico (e-queueing). También se utilizaba para aparcar en propulsión 100% eléctrica, ya sea en primera marcha o en reversa (e-parking).

Los beneficios de esta tecnología son inmediatos, con un consumo reducido, un mayor respeto por el medio ambiente, menos contaminación acústica, mayor confort y una experiencia de conducción más agradable. Todas las ventajas se logran también gracias a la transmisión de doble embrague y la capacidad de respuesta del tren motriz.

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda.

Comprarse un Grande Panda no solo es adquirir un gran coche, también supone contribuir a un acto solidario donde el grupo lleva  apoyando desde hace años. Con el lanzamiento del nuevo (FIAT)RED Grande Panda, parte de la gama eléctrica de FIAT, la marca italiana amplía aún más su asociación con (RED) en la lucha global contra la injusticia sanitaria. Se trata de la iniciativa (RED) con la que se ayuda a 220 millones de personas a través de The Global Fund, el Fondo Mundial contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. Desde 2021, FIAT, Jeep y RAM han entregado más de 4 millones de dólares para apoyar la labor fundamental del Fondo Mundial en la lucha contra las crisis sanitarias mundiales, con un compromiso adicional de 1,2 millones de dólares de FIAT hasta 2026. Hasta la fecha, (RED) ha generado más de 785 millones de dólares para el Fondo Mundial, ayudando a más de 325 millones de personas. Las contribuciones de FIAT y otros socios (RED) financian programas que salvan vidas donde más se necesitan.

Nuestra opinión: vuelve un Grande

La categoría más disputada y que cobrará más importancia aun si cabe con la batalla de los eléctricos es la del segmento B donde Fiat entra de lleno con este Grande Panda cargado de tecnología y estilo. El diseño anguloso tiene mucha personalidad y su tamaño de carrocería es cercana a la de un compacto perfecto para ser un "coche para todo". Tanto el eléctrico como el híbrido demuestran muy buen rendimiento y demuestran estar a la altura de los nuevos tiempos. 

 

Fiat Grande Panda

Galería relacionada

Fiat Grande Panda: el regreso de la marca al segmento B de mercado

Archivado en:

Fiat ya tiene preparada la respuesta al Renault 4 Savane: así es el prototipo del Grande Panda 4x4

Relacionado

Fiat ya tiene preparada la respuesta al Renault 4 Savane: así es el prototipo del Grande Panda 4x4

El nuevo SUV barato de Fiat se llamará Pandissima y llegará en 2026

Relacionado

Jaque al Dacia Duster: el nuevo SUV barato de Fiat se llamará Pandissima y llegará en 2026