Jaque al Dacia Duster: el nuevo SUV barato de Fiat se llamará Pandissima y llegará en 2026

Fiat prepara un nuevo SUV compacto barato que aterrizará en 2026. Hermanado con el Citroën C3 Aircross y el Opel Frontera, y apodado Multipla durante mucho tiempo, finalmente se llamará Pandissima y se producirá en Marruecos junto con un nuevo SUV coupé.

El nuevo SUV barato de Fiat se llamará Pandissima y llegará en 2026
El nuevo SUV barato de Fiat se llamará Pandissima y llegará en 2026

La nómina de rivales para el Dacia Duster sigue creciendo. A la llegada de nuevos modelos de marcas chinas, con precios imbatibles en muchos casos, se unirá próximamente Fiat. Tras el Grande Panda, la marca italiana prepara ahora la llegada en 2026 de un nuevo SUV compacto con un precio de partida previsto de 20.000 €. Pero no acaban aquí los planes de Fiat, que entre sus próximos lanzamientos anuncia ya también otro SUV con un estilo más coupé o fastback.

Como ya os contamos a principios de 2024, la denominación Panda no será exclusiva de un coche urbano, sino una familia de vehículos modernos basados en el mismo ADN. Así, el estilo que ya hemos visto en el Grande Panda, y que Fiat adelantó a través de una serie de concept cars presentados el año pasado, se trasladará también a una nueva gama de coches, empezando por dos nuevos SUV. El primero de ellos es un SUV del segmento B y primo técnico del Citroën C3 Aircross y del Opel Frontera. Desarrollado sobre la plataforma Smart Car del grupo Stellantis, este nuevo SUV compacto se rumoreaba que retomaría la famosa denominación Multipla, el peculiar monovolumen de Fiat que estuvo en producción hasta 1998. Sin embargo, finalmente no será así y en su lugar cobra ahora más fuerza el nombre Pandissima.

El Fiat Grande Panda dará origen a toda una familia de nuevos modelos
El Fiat Grande Panda dará origen a toda una familia de nuevos modelos

El regreso del Fiat Multipla tendrá que esperar

El director general de Fiat, Olivier François, descartó recientemente utilizar el nombre Multipla para el próximo SUV de la marca italiana. “Fiat volverá al segmento C en 2026. Pero debemos respetar el nombre Multipla. Para Fiat, este nombre es un concepto, una filosofía. Un Fiat Multipla representa soluciones innovadoras en el diseño del espacio interior… Lanzaremos dos nuevos modelos con una configuración tradicional de los asientos: dos asientos delanteros y tres asientos en la segunda fila. Por lo tanto, no se podría llamar Multipla”, afirmó en una entrevista al diario El Español. De hecho, el último Multipla, en su momento objeto de burla por su particular estética, logró acomodar a seis personas y ofrecer un maletero de 430 litros en menos de 4 m de largo y con dos filas de tres asientos. Respecto al nuevo proyecto, el directivo de Fiat aclaró que “Aún no hemos decidido el nombre del próximo modelo. Su nombre clave es MegaPanda o GigaPanda, pero no será un Panda, será un animal de mayor tamaño. Llevará el nombre de un animal.”

Fiat Pandissima 2026, con versiones eléctrica e híbridas

Más recientemente, en otra entrevista a Quattroruote, Olivier François afirmó que el SUV ahora recibe el apodo de Pandissima, que podría traducirse como un “Panda muy grande”. Y según nuestros colegas de L´argus, esta denominación podría conservarse ya para el modelo de producción. Algo que, por otra parte, tendría sentido ya que ahora existe una versión del Panda Hybrid, más pequeña que el Grande Panda, denominada Pandina (Panda pequeño).

Fiat también prepara un SUV coupé para la primavera de 2026
Fiat también prepara un SUV coupé para la primavera de 2026

Según parece, el nuevo Fiat Pandissima se lanzará a mediados de 2026, y le seguirá de cerca un SUV coupé o fastback diseñado sobre la misma plataforma. Ambos serán producidos en Kenitra, en Marruecos, se ofrecerán únicamente con una configuración de cinco asientos y con la opción de variantes eléctricas o microhíbridas de 100 o 136 CV, al igual que sus primos francés y alemán.

Sin embargo, Oliver François no descarta la vuelta del Fiat Multipla. “Estoy presionando al equipo para ir más allá y que el siguiente modelo que se lance después de estos dos primeros -un tercer nuevo modelo, por tanto- cuente con soluciones innovadoras pudiendo transportar a más personas de una forma que no se espere, que sea inesperada. Entonces sí merecería el nombre de Fiat Multipla. Y no estaría hablando de una solución como la del Citroën C3 Aircross o el Opel Frontera que ya cuentan con tres filas y hasta siete asientos. Busco algo más innovador, pero reconozco que estoy tentando a hacer algún modelo similar, todo dependerá de lo puristas que seamos en el concepto de Multipla” reveló Olivier en la entrevista a El Español.

 

El futuro de Fiat (1)

Galería relacionada

El futuro de Fiat

No podía faltar a su historia: comienza el desarrollo de una variante 4x4 para el Fiat Grande Panda

Relacionado

No podía faltar a su historia: comienza el desarrollo de una variante 4x4 para el Fiat Grande Panda

Fiat Panda

Relacionado

Guía de compra del Fiat Panda: analizamos al completo uno de los coches más baratos con etiqueta ECO