No podía faltar a su historia: comienza el desarrollo de una variante 4x4 para el Fiat Grande Panda

El máximo responsable de Fiat ha declarado que se está estudiando una variante 4x4 para el Grande Panda. Se podría tomar la base ya existente del Avenger.

No podía faltar a su historia: comienza el desarrollo de una variante 4x4 para el Fiat Grande Panda
No podía faltar a su historia: comienza el desarrollo de una variante 4x4 para el Fiat Grande Panda

Las versiones 4x4 han acompañado al Fiat Panda casi desde su nacimiento. El icónico modelo italiano se lanzó al mercado en 1983 y apenas tres años después ya contaba con una variante de este tipo en su gama. Y no se quedo olvidada ahí, pues en el resto de sus generaciones se siguió incluyendo y prácticamente ha estado con nosotros hasta hace pocos años. Pero en su última entrega, ya saben el Grande Panda por ahora se ha presentado solo con tracción delantera.

Pero como los periodistas somos de naturaleza inquieta, los compañeros de Autocar le han preguntado a Olivier François, responsable de Fiat, sobre la posibilidad de que el inminente Grande Panda tuviera también un 4x4. La respuesta del directivo fue que “quieren hacer algo y que están pensando en ello. Estamos tratando de encontrar una solución o una manera. La pregunta es si debería ser un 4x4 término o eléctrico".

Olivier François y el Fiat Panda
Olivier François y el Fiat Panda

Hay que recordar que el citado modelo toma como base la plataforma Smart Car del grupo Stellantis, que no es más que una evolución de la que antes se conocía como CMP. Precisamente esta es la que utiliza todavía el Jeep Avenger, que como todos sabemos ofrece una variante 4xe que suma un motor eléctrico al segundo eje para contar con tracción total (mismo caso que el Alfa Romeo Junior Q4). Por tanto, la posibilidad técnica ya existe.

El tema sería que realizar un Grande Panda 4x4 asociado a una mecánica eléctrica podría elevar demasiado su coste, lo que ahuyentaría a la clientela potencial que se ha marcado como objetivo en el lanzamiento de este nuevo modelo italiano. Sin olvidar que es un coche que también se vende muy bien en mercados de América Latina o del Magreb. Por eso tiene bastantes más papeletas que en realidad se utilice el Hybrid de 136, la solución del Avenger, aunque en caso de querer bajar los costes se podría incluir utilizar la variante de 100 CV.

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda

Pero François dejó algún dato más: “estudiamos las soluciones, estudiamos cómo y estudiamos cuándo. Pero hemos comprendido el interés y nos gustaría hacer algo al respecto rápidamente”. Claro con rápidamente tampoco nos deja claro la fecha en la que podría aparecer este Grande Panda 4x4, pero desde otros medios como L’Argus apuntan al año 2026 para su presentación, con el fin de poder empezar las primeras entregas ya entrado el 2027. De esta manera también se podría utilizar en los futuros modelos Multipla y Fastback que la firma italiana lanzará próximamente utilizando la misma plataforma y que se fabricarán en Marruecos.

 

Fiat Grande Panda

Galería relacionada

Todas las fotos del nuevo Fiat Grande Panda

Archivado en:

Lo que nadie te ha contado del Fiat Grande Panda y primeros precios de un SUV barato y prometedor

Relacionado

Lo que nadie te ha contado del Fiat Grande Panda y primeros precios de un SUV barato y prometedor

Nuevos coches eléctricos baratos Fiat Grande Panda, Hyundai Inster y Citroën ë C3, ¿cuál es mejor?

Relacionado

Nuevos coches eléctricos baratos: Fiat Grande Panda, Hyundai Inster y Citroën ë-C3, ¿cuál es mejor?