Esta era la versión que le faltaba al Avenger para convertirse en un auténtico Jeep

A finales de año llegará el Avenger 4xe, el primero con tracción total de la gama para mejorar sus aptitudes fuera del asfalto.

Redacción Autopista

Esta era la versión que le faltaba al Avenger para convertirse en un auténtico Jeep
Esta era la versión que le faltaba al Avenger para convertirse en un auténtico Jeep

Apenas lleva un añito en el mercado, pero el Avenger se ha convertido en un éxito para Jeep. Su andadura en el mercado comenzó con una motorización de gasolina de 100 CV y el eléctrico de 115 kW (156 CV), que por cierto acumula el 30% de las ventas. A finales del 2023 se incorporó el e-Hybrid, que permitía al SUV americano ofrecer las tres etiquetas del mercado, pero le faltaba algo. Ese toque diferencial típico de la marca. Y aquí está el 4xe que incorpora la tracción total a este modelo.

Jeep Avenger 4xe
Jeep Avenger 4xe

Los responsables de la marca han definido a este Avenger 4xe como el coche perfecto para “los amantes del aire libre y que practican deporte en la naturaleza”. Para acercarlos hasta esos parajes se ha partido de la configuración mecánica del e-Hybrid, que recordemos está formada por un motor gasolina 1.2 de 136 CV junto con otro eléctrico de 21 kW (29 CV), añadiendo un segundo propulsor igual a este último encargado del eje trasero. Y de nuevo recurriendo a una caja de cambios automática de doble embrague de seis velocidades.

Esos 36 CV y 25 Nm de más que tiene el 4xe sobre e-Hybrid le permite mejorar sus prestaciones, alcanzando una velocidad máxima de 194 km/h (+10 km/h) y completando la prueba de aceleración 0-100 km/h en 9,5 segundos (el otro son 10,9 segundos). Y aunque no han publicado datos de consumo, nos han comunicado que “tendrá un aumento mínimo”.

Jeep Avenger 4xe
Jeep Avenger 4xe

Pero quizás lo que interesará más a los futuros compradores del Avenger 4xe son sus capacidades fuera del asfalto. Para empezar, se ha aumentado otros 10 mm la altura libre al suelo (se queda en 210 mm), lo que permite contar con mejores ángulos todoterreno (22º de aproximación, 21º de giro y 35º de salida) y una capacidad de vadeo de 400 mm superior, además de instalar un esquema de suspensiones trasera Multilink más avanzada desarrollada por la propia marca.

Luego tendríamos que sumar las ventajas que aporta contar con un segundo motor eléctrico actuando sobre el eje posterior. Ahí se ha instalado una reductora de 22,7:1 para conseguir un par de 1.900 Nm, según la marca. Este dato permitiría afrontar pendientes cercanas al 40% en grava o del 20% cuando no tengamos agarre en el eje delantero.

Jeep Avenger 4xe
Jeep Avenger 4xe

Además, lo hace siempre de una manera automática. Mientras circulamos por debajo de los 30 km/h la tracción a las cuatro ruedas es permanente, repartida al 50% en cada eje. Sobrepasando esa cifra y hasta 90 km/h el eje posterior sólo se activa en momentos de necesidad. Ya por encima de esa velocidad se desacopla el motor eléctrico trasero para reducir los consumos. Pero como conductores también tendremos la posibilidad de poder actuar sobre el comportamiento del Avenger 4xe. A través del Select-Terrain tendremos a nuestra disposición los modos Auto, Snow, Sand&Mud y el Sport.

El diseño específico del Avenger 4xe

“Diseño funcional para satisfacer mejor los requisitos todoterreno”. Así empiezan en Jeep definiendo la estética que lucirá la nueva variante del Avenger, en la que encontraremos un gancho de remolque trasero, barras de techo adaptadas para transportar kayaks o un equipo de rafting o asientos tapizados con un material impermeable.

Jeep Avenger 4xe
Jeep Avenger 4xe

Otro aspecto muy trabajado ha sido el de proteger los diferentes elementos ante posibles golpes. Podríamos citar la nueva colocación de los antiniebla más altas y hacia afuera, un parachoques con acabado antirayaduras y que a la vez protege elementos importantes como el radar. Y sin olvidar esas pegatinas sobre el capó (opcionales) con acabado mate para que no deslumbren.

Las llantas para este Avenger 4xe siempre serán de color negro, con el detalle en verde de la marca, con el “fin de garantizar la calidad estética a lo largo del tiempo”, comentan en Jeep. Sobre ellas se pueden montan unos neumáticos M+S All Terrain 3PMSF, que en estas primeras fotografías son unos Falken Wildpeak.

Jeep Avenger 4xe
Jeep Avenger 4xe

Completado el análisis de este nuevo Avenger 4xe, ahora ya solo nos queda esperar la confirmación del precio de esta versión. La idea de la marca es abrir los pedidos en el cuarto trimestre de este mismo año.

 

Jeep Avenger 4xe

Galería relacionada

El Jeep Avenger ya tiene versión de tracción total, así es el 4xe

Archivado en:

Probamos el Jeep Avenger eléctrico y te lo dije, lo tenías que haber pedido ya

Relacionado

Probamos el Jeep Avenger eléctrico y te lo dije: ¡lo tenías que haber pedido ya!

Si el Jeep Avenger es el Coche del Año, este nuevo SUV tiene sus virtudes y será más útil y barato

Relacionado

Si el Jeep Avenger es el Coche del Año, este nuevo SUV tiene sus virtudes y será más útil y barato