Si el Jeep Avenger es el Coche del Año, este nuevo SUV tiene sus virtudes y será más útil y barato

Sobre la misma plataforma del Jeep Avenger, recientemente galardonado como Coche del Año en Europa, otro nuevo SUV llegará al mercado en este 2023 ofreciendo su misma polivalencia, pero añadiendo más practicidad y un precio, probablemente, menor.

Si el Jeep Avenger es el Coche del Año, este nuevo SUV tiene sus virtudes y será más útil y barato
Si el Jeep Avenger es el Coche del Año, este nuevo SUV tiene sus virtudes y será más útil y barato

Apunta ya este nombre: Fiat 600. Bajo esta denominación, la marca italiana prepara ya el lanzamiento durante este 2023 de un nuevo SUV que empleará la misma arquitectura del Jeep Avenger. Y, sin duda, no parece mala base ni mala decisión: el modelo de Jeep acaba de ser nombrado mejor Coche del Año en Europa por su rendimiento y con la opinión de jurados especialistas de toda Europa, entre los que se cuenta nuestra revista AUTOPISTA.

De momento, ya podemos adelantar que este nuevo SUV se fabricará en la planta polaca de Tychy junto al mismo Jeep Avenger. Su debut oficial se espera ya para finales de este mismo año, mostrándose ya en Internet las primeras unidades en fase de prueba, pero todavía con la carrocería oculta bajo un intenso camuflaje. Pero, ¿qué aportará exactamente este nuevo Fiat?

Jeep Avenger
El Jeep Avenger servirá de base al nuevo SUV de Fiat.

Así será el nuevo Fiat 600

Según las primeras informaciones, el nuevo 600 propondrá una versión más práctica que el Jeep Avenger y, sobre todo, que el Fiat 500 eléctrico actualmente a la venta en la gama del fabricante italiano. El grupo francés al que pertenece la firma, Stellantis, ya anunció hace solo unos días que Fiat lanzaría dos nuevos vehículos eléctricos a lo largo de este año, y este SUV será sin duda el más esperado. El segundo se espera que sea un sucesor del mítico Punto.

Algo más largo que el Fiat 500X, y con una carrocería de 5 puertas más versátil, el Fiat 600 presentará un interior bastante más espacioso y una posición de conducción más elevada, más de SUV que de crossover. Estéticamente, nuevos faros LED redondos y una parrilla muy delgada se coronarán con una gran entrada frontal de aire que darán al modelo un aspecto muy robusto.

Aun así, según hemos podido ver en los primeros prototipos, el Fiat 600 tomará bastantes rasgos estéticos también con el 500X, como es una silueta de perfil similar y unas ópticas traseras de gran parecido. Por dentro, se espera que una gran pantalla táctil de información y entretenimiento de 10,25 pulgadas se combine con una instrumentación digital con forma redonda, también similar al 500 eléctrico. Poco más se puede intuir de momento.

Fiat Centoventi Concept 1
El Fiat Centoventi Concept fue un anticipo del próximo 600.

El objetivo de Fiat es posicionar claramente al nuevo 600 entre los SUV utilitarios, para dejar margen por arriba a un próximo 500X que crecerá bastante en tamaño y está previsto que comience a competir en el segmento superior de los SUV compactos. Con 4,08 metros de longitud, este modelo debería estar muy próximo en dimensiones al actual Jeep Avenger, con una distancia entre ejes idéntica de 2,56 metros.

Fiat 600: con motores de combustión y versión 100% eléctrica

Desarrollado sobre la arquitectura CMP/eCMP del grupo Stellantis, este nuevo Fiat 600 compartirá también plataforma con los Opel Mokka, DS 3 Crossback, Peugeot 2008 y Citroën C3 Aircross. Y como ellos, está previsto que se ofrezca en el mercado con motores de combustión, y también por supuesto con un avanzado sistema de propulsión 100% eléctrico.

Este nuevo Fiat 600 EV contará, así, con un motor eléctrico delantero que rinde 115 kW de potencia, equivalentes a 155 CV, con 260 Nm de par. El paquete de baterías se espera que sea idéntico al de sus hermanos de gama, con 54 kWh de capacidad y una autonomía de hasta 400 kilómetros.

En gasolina, la lógica es que el Fiat 600 equipe un motor de gasolina de 3 cilindros turbo 1.2 PureTech, recientemente actualizado. En el Jeep Avenger, por ejemplo, esta opción está disponible para algunos mercados, como es el italiano y el español. En Fiat, sin embargo, crece también el rumor de que el nuevo 600 contará con una gama superior y más practicidad, contando además con un motor 1.2 con tecnología de 48V, micro-híbrido, para posicionarle en una estrategia superior de electrificación de gama y a un precio algo menor que el propio 600 o el Avenger 100% eléctrico.

 

Fiat Centoventi. Fiat hará realidad su microcoche eléctrico

Galería relacionada

Fiat Centoventi. Fiat hará realidad su microcoche eléctrico

Archivado en:

El Fiat Centoventi Concept no será la base estética del próximo Panda

Relacionado

Fiat Panda 2024: lo que nadie te ha contado del nuevo coche urbano, “hermano” del Citroën C3

Así será la segunda generación del Fiat 500X, que se espera para el año 2025.

Relacionado

Fiat 500X 2025: lo que nadie te ha contado del nuevo SUV