Una vez más, y son ya varios los casos similares acontecidos en los últimos tiempos en la industria del automóvil, volveremos a asistir dentro de muy poco al renacimiento o a la “revitalización” de un vehículo mítico, en este caso, el Fiat 600. El Grupo Stellantis al que pertenece Fiat va a seguir los pasos de Renault Group, que también hará “revivir” los emblemáticos R4 y R5.
En las últimas horas, diversos medios de comunicación especializados en el mundo del motor han publicado unas interesantes y “misteriosas” imágenes espía que adelantan el próximo Fiat 600 del siglo XXI. A grandes rasgos, el nuevo modelo en cuestión vendría a ser la versión de tipo SUV con carrocería de cinco puertas del Fiat 500e, aunque técnicamente ambos modelos se diferenciarán mucho, ya que el nuevo Fiat 600 incorporará “genes cien por cien Stellantis”.
Según los informes previos no oficiales, todo apunta a que el debut oficial del Fiat 600 tendrá lugar antes de que acabe el año 2023, es decir, en menos de un año aproximadamente. En la gama del fabricante italiano este nuevo e interesantísimo vehículo se situará a medio camino entre el mencionado 500e y el 500X.
Fiat 600 del siglo XXI, con genes de DS 3, Jeep Avenger y Opel Mokka-e
En Europa el renacimiento de este icono de la historia del automóvil se adaptará a los tiempos actuales, de tal forma que su tecnología propulsora será cien por cien eléctrica. Por todo ello, fuentes de información no oficiales aseguran que incorporará genes técnicos compartidos con el DS 3 e-Tense, el Jeep Avenger EV y el Opel Mokka-e, entre otros.

El nuevo Fiat 600 se presentará ante el público con una moderna carrocería de tipo SUV que, a buen seguro contará con muchos guiños estéticos que recordarán al modelo clásico. Este nuevo automóvil se encuadrará en el segmento de los SUV urbanos o (SUV B) y contará con una longitud aproximada de unos 4,15 m.
Tal y como te hemos anticipado anteriormente, el punto de partida técnico del nuevo 600 será la plataforma técnica CMP del Grupo Stellantis para vehículos de pequeño tamaño. De esta forma, medios de comunicación franceses aseguran que su “hermano-gemelo” será el nuevo DS 3, de tal forma que el próximo Fiat 600 debería incorporar un motor eléctrico suministrado por Emotors (en la que participan Nidec y la anterior estructura de PSA) de 115 kW (hasta 156 CV), con un par motor máximo de 260 Nm. La capacidad de la batería se debería situar en los 54 kWh, un acumulador de energía suministrado por el especialista chino CATL. En cuanto a su autonomía, podría tener un rango aproximado de unos 400 km.
El Fiat 600 del siglo XII será ensamblado en Tychy (Polonia), en la misma fábrica que el Jeep Avenger y el futuro SUV urbano de Alfa Romeo (2024). Hay que tener en cuenta que este nuevo automóvil no reemplazará al Fiat 500X, ya que para este último vehículo la firma italiana planea renovarlo en 2024.