Nuevos coches eléctricos baratos: Fiat Grande Panda, Hyundai Inster y Citroën ë-C3, ¿cuál es mejor?

En los próximos años se espera una avalancha de coches eléctricos pequeños y baratos. Estos son los últimos confirmados, pero llegarán más.

Nuevos coches eléctricos baratos Fiat Grande Panda, Hyundai Inster y Citroën ë C3, ¿cuál es mejor?
Nuevos coches eléctricos baratos Fiat Grande Panda, Hyundai Inster y Citroën ë C3, ¿cuál es mejor?

Quizás hayas oído mucho la frase de “los coches eléctricos son caros” y a quien lo haya dicho no le faltará razón. Pero parece que ahora sí los fabricantes se han puesto manos a la obra para empezar a ofrecer modelos con batería a unos precios muchos más asequibles. De estos vamos a analizar aquí tres de los últimos confirmados, con los pertenecientes al grupo Stellantis Fiat Grande Panda y Citroën ë-C3, así como el próximo Hyundai Inster.

La sorpresa: Fiat Grande Panda

Desde hace varios años se viene rumoreando que Fiat tenía pensando articular su gama de modelos sobre dos líneas: una para el 500 y otra para el Panda. Pues con la primera bastante clara con el modelo del mismo nombre, el 500X o incluso el 600, ahora llega el turno de la segunda, que dio su primer paso anunciado que el actual utilitario se mantendría en el mercado bajo la denominación Pandina.

Así es el nuevo Fiat Grande Panda
Así es el nuevo Fiat Grande Panda

El siguiente lo anunciaron el pasado viernes, con la llegada del Fiat Grande Panda. Para este nuevo modelo se ha tomado como base la plataforma del grupo neerlandés denominada Smart Car que hace unos meses fue anunciada para el Citroën C3 y su versión eléctrica ë-C3, de los que te hablaré más adelante. La idea es empezar su comercialización en Europa, Oriente Medio y África, para luego lanzarse a la conquista del mundo. Y será acompañado por el lanzamiento de un nuevo modelo cada año hasta el 2027.

A falta de ver cómo será definitivamente el Inster, este Grande Panda me parece el más original de este trío. Sus formas cúbicas nos recuerdan mucho al prototipo City Car que Fiat presentó a principios de este año, al que añade detalles originales como los faros pixelados o la denominación del modelo marcada sobre la propia carrocería en puertas o capó trasero. También cuenta con detalles típicos de SUV como las piezas en gris en los paragolpes y se presentó con llantas de 17 pulgadas, enormes no hace mucho tiempo para un utilitario.

Fiat Grande Panda
Fiat Grande Panda

No tenemos fotos del interior de este Grande Panda, pero sí conocemos que su longitud alcanzar los 3,99 metros. Esto significa que es 33 cm más grande que el Pandina, pero se quedará 2,5 cm por debajo del C3, algo que no creemos que sea diferencial a la hora de comparar el habitáculo de ambos modelos. Lo más probable es que se fabrique en Trnava (Eslovaquía) junto al Citroën, por lo que esperamos que no incluya ninguna bandera de Italia para no molestar al Gobierno de Meloni.

Ya a la venta: así es el Citroën ë-C3

Teniendo en cuenta que este ë-C3 y el Grande Panda compartirán plataforma, lo normal es que el modelo italiano utilice la misma mecánica eléctrica con la que se ha empezado a comercializar el francés. Hablamos de un propulsor de 83 kW (113 CV) que trabaja junto a una batería de 44 kWh de capacidad (composición LFP) que le ha permitido homologar una autonomía de 320 kilómetros. Dicha pila se puede cargar en corriente alterna a 7 kW para llegar al 100% en algo más de 4 horas (se ofrece otro cargador de 11 kW en opción), mientras que en continua sube a 100 kW, con el que alcanza el 80% en 26 minutos.

Citroën ë-C3
Citroën ë-C3

Para más adelante se espera otra variante para este ë-C3, que seguramente sea también introducida en el Grande Panda, con una batería de menos capacidad que le otorgara 200 kilómetros de autonomía y que partiría de un precio más económico. Porque este Citroën se ha lanzado al mercado por 22.590 euros con el acabado You y 27.090 euros con el Max, sin incluir el descuento del Plan MOVES III o lo que te puedes desgravar de Hacienda. Estas tarifas nos podrían servir de referencia de lo que puede costar el futuro Fiat.

El nuevo C3 volvió a utilizar la misma fórmula de diseño de su antecesor, con unas formas y detalles que le dejan en un punto intermedio entre un utilitario y un SUV, el que muchas veces denominamos como crossover. Con un diseño inspirado en el prototipo Oli, quizás no sea tan llamativo en sus detalles comparado con el nuevo Grande Panda. A su favor contará con la suspensión de amortiguadores hidráulicos progresivos y los asientos Citroën Advanced Comfort.

El tapado: detalles del próximo Hyundai Inster

Tendremos que esperar todavía diez días para conocer cómo será definitivamente el próximo Inster (se desvelará en el Salón de Busan en Corea del Sur), pero los primeros apuntes nos hacen pensar que entrará en plena batalla con los dos modelos antes mencionados. Para empezar, porque tendrá una longitud de alrededor de 4 metros, que le dejaría por debajo del Bayon y con ese toque SUV que tienen sus rivales.

Hyundai Inster 2024
Hyundai Inster 2024

Otros datos que nos han proporcionado desde la marca, en concreto a través del director de Operaciones de Hyundai en la República Checa, Martin Saitz, es que “presumiblemente tendrá un precio de unos 22.000 euros”, justo con el que comienza el ë-C3 en nuestro país para un modelo que podría abrir la lista de pedidos a finales de este 2024. Y también se comenta que su autonomía eléctrica podría homologarse en 355 kilómetros, que sería ligeramente superior a sus oponentes.

En las primeras imágenes del nuevo Inster se insinúan sus formas de pequeños SUV, con detalles característicos como las barras colocadas en el techo. Además, su iluminación tiene detalles que nos recuerdan a los IONIQ, como podemos ver en la zaga del nuevo modelo coreano.

La batalla del coche eléctrico barato

Mientras estos modelos llegan al mercado, en el caso del Grande Panda y el Inster, o se asientan en él, para el ë-C3, otro como el Dacia Spring lleva desde hace un tiempo marcando la referencia de ser el eléctrico más barato del mercado. Recientemente actualizado, el integrante de la marca rumana lo podremos comprar desde 17.890 euros, aunque en ese precio se incluye la aportación de la marca si te aceptan la ayuda del Plan MOVES III.

Dacia Spring
Dacia Spring

Y pronto esperamos muchas más novedades. Ahora estaba previsto un gran aluvión de coches llegados de China, como podría ser el Dongfen Box, aunque veremos sin con los aranceles propuestos por la Unión Europea alguno no termina de arrepentirse. También llegará un futuro Renault 4, que podría entrar en esta batalla, o los SUV eléctricos que el Grupo Volkswagen tiene pensado fabricar en Navarra para Skoda y Volkswagen.

 

Citroen e-C3

Galería relacionada

Estos tres modelos apuntan a convertirse en los eléctricos más baratos

Citroën ë-C3

Relacionado

El nuevo Citroën ë-C3, ¡desde solo 15.800 €! Las claves del nuevo coche eléctrico más barato

Hyundai Inster 2024

Relacionado

Tras el Tucson, nuevo pelotazo de Hyundai: así es el Inster, un nuevo SUV y su eléctrico más barato

Primer anticipo del nuevo Fiat Grande Panda, un SUV que quiere conquistar el mercado

Relacionado

¡Sorpresa! Primer anticipo del nuevo Fiat Grande Panda, un SUV que quiere conquistar el mercado