Fiat 600e: probamos un nuevo SUV urbano eléctrico con más de 400 km de autonomía y un gran precio

El primer Fiat 100% nuevo lanzado con ADN Stellantis mantiene la apariencia distendida y reinterpreta el espíritu de la Dolce Vita del 500 a una escala mayor. Y lo hará combinando la propuesta eléctrica con una de gasolina, con una gama cabal, con dos acabados cerrados. Así es el nuevo 600e.

Fiat 600e. Su autonomía media WLTP se sitúa por encima de los 400 km
Fiat 600e. Su autonomía media WLTP se sitúa por encima de los 400 km

¡Qué bueno que viniste! Han debido pensar en Fiat al enterarse de que el proyecto 600 recibía luz verde. Y hoy, muchos meses después ya es una realidad plena el primer coche 100 % nuevo lanzado por Fiat desde su incorporación al grupo Stellantis. Y como no podía ser de otro modo, por un lado se beneficia de sus sinergias empresariales y por otro responde a requisitos que le pueden permitir moverse en el reino de la popularidad a ser eléctrico y un SUV del segmento B, el más animado del momento. Y como complemento, en pocas semanas, hará su aparición una variante complementaria de motor térmico micro hibridado con 100 CV de potencia máxima y cambio automático. Tiempo al tiempo. Y el actual es el del 600 eléctrico.

El 600e se diferencia claramente de otras propuestas SUV B de Stellantis
Fiat 600e: sus diferencias frente a otros SUV B de Stellantis son evidentes

El lector veterano ya habrá imaginado que este 600e no tiene nada en común salvo el nombre ni con el utilitario de mediados del siglo pasado ni con el utilitario de principios de éste y que en realidad es una interpretación más de la plataforma e-CMP2 del consorcio. Dicho de otro modo, tiene mucho en común con Jeep Avenger, Peugeot 2008 u Opel Mokka, por citar algunos. De ahí que en un alarde de cuñadismo podemos correr el riesgo de asemejarlo en exceso a modelos con los que comparte motor, un eléctrico de 115 kW de potencia máxima, batería —de 54 kWh de capacidad total con potencial de carga en continua a 100 kW y hasta 11 en alterna— y buena parte de sus órganos internos. Pero en realidad tiene mucho más que unos simples elementos comunes.

El ADN del Fiat 600e

Sin embargo, el Fiat 600e guarda en su interior una realización que salvo por detalles comunes en determinados mandos —que posiblemente sólo quien conozca al resto de «primos» identificará— habla mucho y bien del potencial de Fiat para seguir creando propuestas urbanas atractivas, frescas, de atractivo visual y un aire desenfadado. Guiños al 500 no le faltan, como los faros redondeados, la visera redonda de la instrumentación, la línea que recorre el salpicadero de lado a lado, esos plásticos rígidos pero de agradable aspecto y tacto… y a partir de ahí empiezan unas diferencias que pasan por el equipamiento, con asientos con función de masaje, conducción autónoma de nivel 2 —, cámaras perimetrales, el portón trasero con apertura sin manos o la posibilidad de modificar la iluminación del habitáculo hasta en 64 combinaciones de color.

Sus dimensiones hacen del 600e un coche de uso familiar diario más que un súper familiar, donde sus 4,17 m de longitud y 1,78 de anchura no dan para pensar en familias numerosas ni ese viaje vacacional con equipaje que llenaría el maletero….de un autocar. En cambio, sí resultaría absolutamente adecuado para un día a día de casa-colegio-trabajo-compra complementado con alguna escapada de fin de semana a destinos próximos o de media distancia ligeros de equipaje.

La conducción del Fiat 600e

Fue precisamente el caso que nos encontramos durante la presentación nacional. Con una ruta de ida de autopista de 195 km dividida en dos tramos: uno desfavorable por pendientes y velocidad de circulación que se saldó con un consumo de y uno de vía de doble sentido que compensó parcialmente el gasto para dejarlo en unos razonables 19 kWh/100 km con un promedio de velocidad de 88 km/h y una autonomía restante del 29% de la batería o, lo que es lo mismo, una autonomía indicada de 86 km habiendo circulado siempre en el entorno de la velocidad máxima y con la climatización contectada.

Más exigente fue el viaje de vuelta, realizado con tres personas a bordo, mucho frío —incluyendo unos pocos kilómetros nevados—, lluvia y un ritmo de marcha más exigente. En ese caso nuestros 21 kWh/100 km excendían los apenas 19 de marcaba en un recorrido arrastrado durante casi 500 km, lo que demuestra que si bien los más de 400 km anunciados por Fiat son una cifra muy optimista si hablamos de conducción mayoritaria en autopista, sí podemos estar hablando de recorrer más de 300 km sin recargar a poco cuidadosos que seamos con el acelerador.

La recarga del Fiat 600e puede hacerse por corriente continua hasta 100 kW o en alterna hasta 11 kW.
Fiat 600e. Puede recargarse por corriente continua hasta 100 kW o en alterna hasta 11 kW.

Éste ofrece una respuesta al acelerador más correcta que contundente o explosiva ni siquiera en el modo Sport de conducción. Se centra más en el agrado de uso y la suavidad que en la última ganancia de velocidad…que también supondría un plus de exigencia a la batería y una pérdida de autonomía. Ese agrado se asienta en un magnífico aislamiento respecto del entorno y una sensación de suavidad de lo más marcada. Eso sí, el tacto del pedal de freno es bastante asistido, con la dificultad para especialmente en circulación relajada en ciudad no frenar de más en la primera parte de la frenada cuando llega el momento de detenerse. Es pues un coche cómodo y agradable, muy en la línea de la conducción de nuestros días.

Así son la gama y el precio del Fiat 600e

En este caso la marca italiana ha apostado por poner las cosas fáciles y ha centrado su ofensiva en dos acabados comerciales, Red y La Prima, de los cuales el mejor dotado incluye llantas de 18”, asientos de cuero color marfil con masaje para el conductor, retrovisor interior sin marco y cristales oscurecidos, además de permitir acceder a todas las ayudas a la conducción que incorpora la gama. Su diferencia de precio, 5.000 euros de precio de tarifa (35.950 los RED por 40.950 los La Prima), podría resultar determinante incluso tratándose de un coche con un componente emocional fortísimo a menos que se valorase la agresiva política comercial de Fiat que, incentivos de descuento, plan Moves y financiaciones incluidas pone a la venta un 600e por 23.150 € con el cargador Wallbox incluido. Al margen, si alguien no tiene claro eso de conducir a diario un híbrido ofrece un renting a particulares con una cuota de entrada de 2.895€ y mensualidades de 179 € al mes durante dos años y kilometraje límite de 10.000 km.

Fiat 600e RED

Galería relacionada

Fiat 600: todas sus fotos, precios y gama

El Fiat Multipla se transformará en un nuevo SUV compacto

Relacionado

Fiat planea un nuevo Multipla transformado en SUV para sustituir al Tipo y al 500X

Los mejores nuevos SUV que salen ya a la venta, Dacia Duster, Fiat 600, Peugeot 2008, Toyota C HR…

Relacionado

Los mejores nuevos SUV que salen ya a la venta: Dacia Duster, Fiat 600, Peugeot 2008, Toyota C-HR…