Así será el nuevo SUV eléctrico que todo el mundo querrá, con estilo y por menos de 20.000 euros

Si el Citroën C3 se ha presentado como uno de los coches más sugerentes y a mejor precio que llegan al mercado, atento a este nuevo modelo que se basa en su misma plataforma.

Así será el nuevo SUV eléctrico que todo el mundo querrá, con estilo y por menos de 20.000 euros
Así será el nuevo SUV eléctrico que todo el mundo querrá, con estilo y por menos de 20.000 euros

Vale, hasta el próximo 11 de julio no lo conoceremos por completo oficialmente, pero ya podemos ir adelantándote bastantes detalles de cómo será el nuevo pequeño SUV que quiere hacer las delicias de los usuarios de coches eléctricos en Europa, el nuevo Fiat Panda.

Primo hermano cuando llegue al mercado del Citroën C3, y basado en su misma plataforma dentro del Grupo Stellantis al que pertenecen hoy ambos fabricantes, el nuevo vehículo que pretende hacer renacer a un automóvil que inició su historia en 1980 y que puede presumir de ser de los coches más populares de Europa, habiendo vendido hasta casi 8 millones de unidades en 3 generaciones distintas, será la interpretación moderna de un modelo que, como ahora, también seguirá vendiéndose con la carrocería actual bajo el nombre de Pandina a partir del verano de este año.

Sin embargo, mientras el Pandina reflejará el concepto tradicional del coche, el nuevo Fiat Panda será un automóvil muy distinto, creado a partir de la arquitectura Smart Car, que inaugura el nuevo Citroën C3. Anticipado también en 2019 por un concepto denominado Centoventi, que nació de la conmemoración del 120 aniversario de la compañía, la buena respuesta general sobre su diseño terminó por ser aprobado en la marca el lanzamiento de una nueva etapa en el Panda.

De concepción ya global, el nuevo Fiat Panda, que el portal francés L’argus adelanta con ilustraciones exclusivas que puedes ver sobre estas líneas, compartirá prácticamente todos los elementos desde el parabrisas hasta la luneta trasera con el nuevo Citroën C3, pero sin ser un clon, sino mostrando un diseño propio que recordará al histórico Panda y le alejará del modelo francés.

Así será el interior del nuevo Fiat Panda

Más grande lógicamente que el modelo original, el nuevo utilitario que apostará a una silueta más SUV medirá poco más de 4 metros de longitud, será ancho y alto y contará con 5 buenas plazas interiores. Con un perfil muy cúbico, un capó muy horizontal y una parrilla muy vertical, también dispondrá de parachoques y pasos de rueda prominentes y destacados. Nuevas firmas luminosas aportarán modernidad también pero evocando detalles igualmente del Panda original.

El Fiat Panda 2024 se transformará en un nuevo coche eléctrico popular
Primer anticipo del interior del Fiat Panda 2024.

Junto al Panda original, el nuevo SUV también tomará rasgos del diseño del Lingotto, que es el nombre de una obra arquitectónica emblemática de Turín y que albergó una de las fábricas de Fiat, teniendo alusiones a su diseño en la parrilla y en otras formas, tal y como la propia marca ha indicado. Pero sobre todo es a bordo donde hab más recordatorios al Lingotto, con formas geométricas y ovaladas.

Presentado en febrero de 2024, el concepto City Car de Fiat también da una idea del próximo interior del Panda. La versión de producción se anuncia ya con un salpicadero ovalado y con una gran pantalla central tipo Tablet. Según el jefe de la marca, Olivier François, la idea de Fiat es ofrecer “diversión con funcionalidad”, dejando espacio a elementos esenciales y eliminando rasgos superfluos con el objetivo final también de conseguir los mejores precios en el coche y que no se encarezca el producto más allá de lo deseado y exigible.

Primeras imágenes de la patente del nuevo Fiat Panda 2025
Primeras imágenes de la patente del nuevo Fiat Panda 2025

Los motores del nuevo SUV

En cuanto a sistemas de propulsión, este Fiat Panda seguirá siendo un coche térmico y adoptará una gama similar al del Citroën C3. A nivel de acceso a la oferta, el motor turbo de gasolina de 3 cilindros 1.2 PureTech comandará la propuesta, con un cambio de 6 velocidades y 100 CV. Sobre este mismo bloque, habrá versión micro-híbrida con caja e-DCS6, también con 100 CV pero acompañado de una pequeña unidad eléctrica de 21 kW integrada en la transmisión.

Sin embargo, la joya de la corona será el nuevo Fiat Panda e, una versión 100% eléctrica con motor de 113 CV y batería de litio-hierro-fosfato (LFP) de 44 kWh. Con este esquema, el coche debería tener una autonomía de 320 kilómetros. Eso sí, a lo largo de 2025, llegará una nueva versión de base con un motor de 80 CV con batería más pequeña, de 30-35 kWh de capacidad, y con una autonomía reducida a unos 200 kilómetros, al tener un enfoque ya casi 100% urbano.

El nuevo Fiat Panda apostará ya sí por una variante 100% eléctrica
El nuevo Fiat Panda apostará ya sí por una variante 100% eléctrica

Esto costará el nuevo Fiat Panda 2024

Fabricado en la planta de Stellantis de Kragujevac, en Serbia, se espera que el nuevo Fiat Panda inicie su producción este verano para llegar a las carreteras en otoño de 2024. La marca además promete precios muy atractivos, partiendo la gama claramente por debajo incluso de los 15.000 euros, mientras que la variante eléctrica debería rondar los 23.000 € iniciales de salida, con la versión de acceso ECO prevista para 2025 ya por debajo de los 20.000 euros incluso. Veremos si todo ello se confirma.

 

Fiat Concept Centoventi

Galería relacionada

Fiat Panda 2024

Archivado en:

Así será el nuevo Fiat Panda y toda su familia de coches derivados que conoceremos este año

Relacionado

Así será el nuevo Fiat Panda y toda su familia de coches derivados que conoceremos este año

Fiat 600e. Su autonomía media WLTP se sitúa por encima de los 400 km

Relacionado

Fiat 600e: probamos un nuevo SUV urbano eléctrico con más de 400 km de autonomía y un gran precio