Otro episodio más en la guerra entre el Gobierno de Meloni y Stellantis: les confiscan 134 coches

Ahora mismo hay más de un centenar de Topolinos retenidos en el puerto de Livorno por lucir una bandera decorativa de Italia en la puerta.

Redacción Autopista

Otro episodio más en la guerra entre el Gobierno de Meloni y Stellantis les confiscan 134 coches
Otro episodio más en la guerra entre el Gobierno de Meloni y Stellantis les confiscan 134 coches

El Gobierno presidido por Giorgia Meloni sigue con su particular guerra contra Stellantis. Hoy nos hemos enterado de que la policía italiana ha retenido a 134 coches procedentes de Marruecos porque contaban en su carrocería con una pegatina de la bandera del país. Ver para creer.

El modelo que tienen confiscado es el Fiat Topolino, el pequeño eléctrico que se fabrica en la planta marroquí de Kenitra, cerca de la capital Rabat. Un modelo que, desde su lanzamiento, como bien indican en Stellantis, fue anunciado que se montaría allí para todos los mercados en los que estará presente (en las mismas líneas del Citroën Ami o el Opel Rocks-e).

Fiat Topolino y un día en la costa italiana pueden ser sinónimo de vida
Fiat Topolino y un día en la costa italiana pueden ser sinónimo de vida

Pues bien, hemos estado repasando las fotografías con las que contábamos del Topolino y la bandera italiana de la discordia está situada en la puerta, justo al lado del pulsador que la abre. Pero es que es tan pequeña y fina, que puede llegar a pasar desapercibida sin ningún problema, menos a los ojos del Gobierno de Meloni.

Ante esta situación producida en el puerto de Livorno, portavoces de Stellantis han declarado que “el único objetivo de colocar esa pegatina decorativa en la puerta del Topolino es indicar el origen empresarial del producto”. Fiat (siglas de Fabbrica Italiana di Automobili Torino) se fundó en 1899 en Italia y en concreto el Topolino fue un modelo que se comercializó a partir de 1936.

Fiat Topolino clásico y moderno
Fiat Topolino clásico y moderno

Esa es la versión de la parte afectada, pero también tenemos la del gobierno italiano. Según recoge Europa Press de medios locales, la inclusión de esa bandera podría ser un falso indicio del origen del producto y por ello entienden que la comercialización de ese coche con la pequeña pegatina puede conformar “un presunto delito en la venta de productos industriales con signos falsos”.

No es el primer enfrentamiento entre las partes

Este enfrentamiento entre el Gobierno italiano y Stellantis ha tenido ya capítulos anteriores. En concreto el primero del que tenemos constancia fue en la presentación pública del que entonces iba a ser el Alfa Romeo Milano. En aquel acto estaba invitado Adolfo Urso, ministro de Industria y Empresas del país transalpino, que tras ser preguntado criticó que se utilizara el nombre de la ciudad de Milán para denominar a un coche que se fabricaría en Polonia.

Alfa Romeo Junior
Alfa Romeo Junior

Con el fin de no tener ningún tipo de disputa con la administración, en Alfa Romeo decidieron cambiar el nombre de su último SUV de Milano a Junior, para de esta manera no tener ninguna connotación italiana que pudiera causar futuros problemas o incluso vetos. Y menos mal que el Tonale, que también lleva una bandera italiana, se fabrica en Pomigliano d'Arco.

Como señalan en Europa Press, estos choques con el Gobierno de Italia no le están sentando nada bien a las acciones de Stellantis en la bolsa. El grupo neerlandés perdía un 0,46% tras saltar la noticia de la incautación de los Topolino, lo que se suma a la caída de dos dígitos que se registra desde que empezó este 2024.

 

Fiat Topolino (1)

Galería relacionada

Fiat Topolino

Stellantis lanzará en Europa la nueva marca Leapmotor para vender coches eléctricos más baratos

Relacionado

Stellantis lanzará en Europa la nueva marca Leapmotor para vender coches eléctricos más baratos

Stellantis implantará el intercambio de baterías en España, la solución para eléctricos en 5 minutos

Relacionado

Stellantis implantará el intercambio de baterías en España, la solución para eléctricos en 5 minutos