Los desaparecidos y admirados en muchos casos Giulietta y Mito ya tienen sustituto. Llega el nuevo Milano, un SUV utilitario que pretende cubrir en Alfa Romeo el hueco dejado por estos dos coches, compitiendo en uno de los segmentos con más ventas del mercado y posicionándose por debajo del actual Tonale. Si no es un fracaso, este nuevo coche debería convertirse en el nuevo best-seller de la marca italiana.
Fácil eso sí no lo va a tener. El nuevo Alfa Romeo Milano tendrá que competir contra grandes rivales, como los nuevos Renault Captur, Peugeot 2008, Skoda Elroq, Toyota Yaris Cross, Seat Arona o Kia Stonic, por poner solo algunos ejemplos. Incluso el cada día mejor Dacia Duster, a pesar de representar una oferta low cost, puede en realidad convertirse en competencia con sus nuevas versiones híbridas con etiqueta ECO. Podemos así hacernos una idea de lo difícil que estará cada venta.
Pero las armas con las que cuenta el Alfa Romeo son importantes. A la vista está ya su diseño, algo siempre subjetivo y que tendrás tú mismo que valorar, pero al menos personalidad tiene y un carisma deportivo especial. El resto, una sorprendente funcionalidad que parece ser el complemento perfecto a su atractiva, al menos para mí, carrocería.

Muy funcional y con la mejor dinámica de su clase
Con 4,17 metros de longitud, 1,78 metros de anchura y 1,50 de altura, el Alfa Romeo Milano se presenta como un SUV utilitario de dimensiones muy contenidas, pero con un gran habitáculo. Tanto, que la propia marca anuncia que dispondrá del maletero más grande de su clase entre las opciones eléctricas, con hasta 400 litros de capacidad de carga muy aprovechables. Con portón eléctrico y características tan exclusivas y prácticas, como un compartimento de almacenamiento organizador de cables ubicado bajo el capó, este SUV promete un buen espacio y practicidad.
El interior, además, se complementa con un diseño muy moderno, tecnológico y deportivo, contando con una instrumentación totalmente digital de 10,25 pulgadas, desde la que acceder a todos los datos del coche y a sus tecnologías de conducción, entre las que nos encontramos con un nivel 2 de conducción autónoma con muchas funciones de asistencia que ayudan al control longitudinal y lateral del vehículo, sensores de aparcamiento 360 grados, cámara trasera de 180º y un innovador y práctico sistema de aparcamiento automático. En el centro del salpicadero, y con orientación hacia el conductor, emerge otra pantalla táctil de 10,25” también del sistema de información y entretenimiento, desarrollado para trabajar ya con widgets muy intuitivos.

Diseño, espacio… y también comportamiento. Alfa Romeo asegura al mismo tiempo que el Milano tendrá “la mejor dinámica de conducción de su clase”, fruto de un intenso trabajo de desarrollo coordinado por el mismo equipo que diseñó en su día el espectacular Giulia GTA. Esta puesta a punto deportiva tiene su culminación en la versión Veloce del nuevo Milano, que contará con una dirección aún más directa, con suspensión deportiva rebajada en 25 milímetros, barras estabilizadoras extra deportivas, frenos sobredimensionados, neumáticos de 20 pulgadas de alto rendimiento y un diferencial Torsen que garantiza siempre la mejor tracción posible.
El Alfa Milano, en versiones eléctricas y micro-híbrida de 48V
A nivel de oferta, el Alfa Romeo destacará por su variedad. Sin duda, las versiones más avanzadas serán las nuevas “Elettrica”, dos versiones 100% eléctricas con dos variantes distintas de potencia a la venta (156 ó 240 CV), batería de iones de litio de 54 kWh de capacidad y una autonomía que promete hasta 410 kilómetros de autonomía media, o 590 km en ciclo urbano. ¿Te suena? Sí, parte del mismo desarrollo del Peugeot E-2008, otro coche del mismo grupo Stellantis al que pertenece ya Alfa Romeo. En estaciones de carga rápida de CC de 100 kW tarda menos de 30 minutos en recargar sus baterías del 10 al 80 por ciento.

Pero el nuevo Alfa Romeo Milano no solo llegará en formato 100% eléctrico, ni mucho menos. La nueva versión denominada “Ibrida” añadirá la solución micro-híbrida con tecnología de 48V, compuesta por el motor de gasolina de 1,2 litros de cilindrada con turbo de geometría variable, por un propulsor eléctrico de 21 kW integrado en una innovadora caja de cambios de doble embrague y 6 velocidades y por una batería de iones de litio de 48 voltios.
Con 136 CV de potencia, esta versión micro-híbrida llega con la posibilidad de comprarse con tracción delantera o con tracción total Q4, que llegará al mercado poco después.
Alfa Romeo abre ya los pedidos además de la edición Speciale, de lanzamiento, y de la Elettrica, mientras que las nuevas híbridas se añadirán en breve, poco después. La marca además anuncia que la variante 100% eléctrica tendrá una promoción especial, a la venta desde 220 euros al mes, durante 34 mensualidades, más una mensualidad más de 4.500 euros en el mes 19 y una entrada de 7.432,42 €. Si quieres más información visita la página web de Alfa Romeo o cualquiera de sus concesionarios.