El pasado mes de enero ya os avanzamos en Autopista que Fiat se encontraba en pleno desarrollo de una variante 4x4 para su Grande Panda. Estas versiones han acompañado al utilitario italiano casi desde su lanzamiento (1983) y el propio Olivier François, responsable de Fiat, ya les comentó a nuestros compañeros de Autocar, “que se estaba intentando encontrar una solución, preguntándose si debía ser térmico o eléctrico”.
Pues durante el evento en el que se oficializaba al Grande Panda, se desveló un prototipo que anticipa cómo será esa versión con tracción total. Y respondiendo a la pregunta que comentaba el máximo directivo, han comunicado que “está pensado con un innovador eje trasero electrificado”. Y lo justifican porque así se adaptan “tecnologías cada vez más sostenibles” a la vez que se “preserva el espíritu aventurero y la practicidad”.

Ante esta pista tan grande, y a falta de una confirmación oficial de sus prestaciones, parece bastante claro que el Grande Panda 4x4 heredará la mecánica 4xe que en su momento estrenó el Jeep Avenger y también lo tiene el Alfa Romeo Junior Q4, modelos con los que comparte la plataforma Smart Car del grupo Stellantis. Para aquellos que no la conozcan, está formada por una mecánica de híbrida ligera que suma un motor de gasolina 1.2 de 136 CV junto con otro eléctrico de 21 kW (29 CV). Precisamente uno como este último se colocaría en el eje posterior para contar con la tracción a las cuatro ruedas, todo ello gobernado por una caja de cambios automática de doble embrague de seis velocidades.
Así es el diseño del Fiat Grande Panda 4x4
Aunque en el nombre de este proyecto se haya colocado la palabra “prototipo”, creo que en su versión definitiva no se alejará mucho de lo que vemos en estas dos primeras fotografías que nos han proporcionado desde Fiat. Está claro que el único elemento del que seguro que se prescindirá es de la bandeja colocada en la parte superior, en donde se ha atado una rueda de repuesto y que cuenta con iluminación propia.

A partir de aquí, desde la marca italiana nos comentan que la elección de los materiales y colores quería representar el espíritu aventurero de este modelo. Por ejemplo, para la pintura se ha modernizado un color rojo oscuro hacia un tono más moderno que se convierte en un “Burdeos profundo y envolvente”. Y luego se le han aplicado detalles en beige en las llantas, que como vemos tienen formato tapacubos.
Aparentemente también podremos apreciar una cierta elevación comparado con el resto de las versiones, algo que le vendrá muy bien a la hora de salir del asfalto. Y también se ha querido enfatizar la palabra “Panda” que aparece estampada en las puertas, rodeándola de una pieza decorativo en negro que va de un paso de rueda a otro, añadiendo iluminación extra en la parrilla en formato "pixelado" con el resto de luces.