Así es el nuevo coche eléctrico barato que se acaba de lanzar para luchar con Citroën C3 y Renault 5

Ya está disponible a la venta el Dongfeng Box, con un precio de 25.995 euros, un equipamiento muy completo y un único motor de 95 CV.

Así es el nuevo coche eléctrico barato que se acaba de lanzar para luchar con Citroën C3 y Renault 5
Así es el nuevo coche eléctrico barato que se acaba de lanzar para luchar con Citroën C3 y Renault 5

Uno de los grandes problemas de que los coches eléctricos no fueran baratos, aunque por debajo del propio coste de la tecnología, es que muchas marcas empezaron apostando por ellos en los segmentos más altos. Menos mal que poco a poco han empezado a ir bajando en el escalafón y en los próximos meses empezará la verdadera guerra por ofrecer modelos de este tipo a precios mucho más asequibles.

Hasta ahora ya conocíamos los planes de Citroën con su ë-C3, del que en 2025 le llegará una versión más económica de la que se ha presentado o esta misma semana Renault avanzaba unos precios más bajos para el “viral” R5. Pues estas dos marcas se encontrarán también en la batalla de los coches eléctricos baratos con el nuevo Dongfeng Box, llegado desde el gigante asiático.

Dongfeng Box
Dongfeng Box

Como os contamos a principios de junio, la empresa Salvador Caetano Auto nos anunció la intención de empezar a exportar a nuestro país las marcas MHero, Voyah y Dongfeng, siendo esta última la que da nombre a uno de los mayores grupos automovilísticos de China y la protagonista del coche de este artículo. Pero antes de que te preguntes más sobre él, es importante que conozcas que la firma ya tiene 18 concesionarios repartidos por todo el país, así como un almacén central de recambios con el que se pueden suministrar piezas en 24 horas a toda la red oficial.

¿Cómo es el Dongfeng Box?

Dado cuenta de todos estos detalles importantes, vamos a conocer cómo es el nuevo Box. Estamos ante un utilitario que viene a competir con los citados rivales franceses o también los Peugeot E-208 u Opel Corsa Electric, por poner otros ejemplos. Tiene una longitud de 4,02 metros, así como una anchura de 1,81 metros y una altura de 1,57 metros, mientras que su maletero cubica 326 litros, medida superior a todos sus contrincantes aquí nombrados.

Dongfeng Box
Dongfeng Box

A mí personalmente su aspecto exterior me recuerda mucho a sus orígenes, apostando por formas redondeadas sin aristas, iluminación LED de lado a lado (sólo en la parte delantera) y otros detalles originales como manetas enrasadas, techo flotante o unas puertas que no tienen marcos, como suele pasar en los coupés. Y se podrá personalizar con hasta seis combinaciones de colores diferentes, entre las que se incluye la posibilidad de utilizar dos tonos.

Dentro encontramos un salpicadero que vuelve a utilizar bastante curvas y como empieza a ser habitual de los coches llegados desde China, con un destacado minimalismo. Tanto es así que la botonería, bastante por cierto, se ha centralizado en el volante. Esta claro que la mayoría de esas funciones las ha acogido la gran pantalla multimedia, referencia en este segmento, que se ve acompañado por un pequeño panel de instrumentación, ambos con de tipo flotante. Y en la consola central, hueca por debajo, se coloca el cargador inalámbrico, sin olvidar que también cuenta con luz ambiental de 32 colores.

Dongfeng Box
Dongfeng Box

Por ahora solo hay disponible para este Box un motor de 70 kW de potencia (95 CV) y 160 Nm de par, que manda su fuerza a las ruedas delanteras. Va asociado a una batería de 42,3 kWh que le ha permitido homologar una autonomía eléctrica de 340 km y que se puede cargar a un máximo de 6,6 kWh en corriente alterna y de 75 kW en continua. Además, cuenta con tecnología V2L con la que se podría dar energía a dispositivos externos.

En nuestro país el Box solo tiene un acabado disponible denominado Plus. En él, además de todos los elementos citados, podremos encontrar 14 sistemas ADAS, entre los que están el frenado de emergencia, el mantenimiento de carril, el control de velocidad adaptativo o la cámara de 360 grados, así como asientos eléctricos con función de masaje, climatizador y faros adaptativos.

Dongfeng Box
Dongfeng Box

Teniendo en cuenta todo esto, el precio de partida del Box es de 25.995 euros (no se incluye transporte ni entrega), pero podría bajar a 18.995 euros con las ayudas del Plan Moves III. De esta manera queda por encima del ë-C3, el Leapmotor T03 o el Yudo 3, pero mejora al resto.

 

Dongfeng Nammi Box EV 2024

Galería relacionada

Dongfeng Nammi Box: el nuevo coche eléctrico chino de menos de 23.000 €

Archivado en:

Estos son los 5 coches más baratos por cada tipo de motor: diésel, gasolina, híbridos, eléctricos…

Relacionado

Estos son los 5 coches más baratos por cada tipo de motor: diésel, gasolina, híbridos, eléctricos…

La batalla de los coches eléctricos baratos ha comenzado: así es el gran rival del Dacia Spring

Relacionado

La guerra de los coches eléctricos baratos ha comenzado: así es el gran rival del Dacia Spring