Uno de los comentarios que más estoy escuchando últimamente tanto como con compañeros del sector como con amigos, conocidos o familiares es que los coches “se están poniendo muy caros”. La adopción de nuevas mecánicas, la incorporación de muchos sistemas de seguridad e incluso las posibles multas de la Unión Europea… las razones son varias. Por eso nos hacemos eco de un informe realizado por la OCU en donde aparecen los cinco coches más baratos por tipo de motor.
Los cinco coches más baratos con motor de gasolina

Hoy en día todavía los coches de gasolina son los más baratos del mercado y eso que los eléctricos, sumándoles todas las ayudas posibles, en algunos casos se pueden quedar ya bastante cerca. Todos ellos cuentan con etiqueta C y mientras antes había bastantes del segmento A o urbanos, la desaparición paulatina de estos ha hecho que en estos cinco primeros puestos se cuelen hasta tres utilitarios. Y pese a que no aparece aquí, el modelo más vendido con este combustible en nuestro país es el Seat Ibiza (18.630 euros).
- Dacia Sandero TCe 90 CV: 13.490 euros
- Citroën C3 Turbo 100 CV: 14.990 euros
- Toyota Aygo X Cross 72 CV: 15.000 euros
- Mitsubishi Space Star 120 MPI 71 CV: 15.250 euros
- Opel Corsa 1.2 75 CV: 16.400 euros
Los cinco coches más baratos con motor diésel

Otra de las tendencias que hemos visto en el mercado en los últimos años es la paulatina retirada de las motorizaciones diésel. Más acentuada en el segmento de los utilitarios, que era donde antes estaban las opciones más baratas y ahora solo está el Renault Clio. Y también destaca la entrada de tres derivados de comercial que se fabrican en Vigo. Por cierto, el modelo más vendido de este combustible en nuestro país es el Audi Q3 (47.280 euros).
- Renault Clio dCi 101 CV: 20.670 euros
- Citroën Berlingo BlueHDI 102 CV: 24.953 euros
- Opel Combo 1.5 Diesel 102 CV: 25.998 euros
- Peugeot Rifter BlueHDI 102 CV: 26.344 euros
- Ford Focus 1.5 EcoBlue 116 CV: 26.710 euros
Los cinco coches más baratos con motor híbrido ligero

El paso más económico hacia la etiqueta Eco, junto con los modelos de GLP, es optar por un híbrido ligero. Gracias a la incorporación de pequeños sistemas eléctricos estos modelos disfrutan de las ventajas de esta pegatina, aunque sus consumos son bastante parecidos a sus homólogos gasolina o diésel. Aunque estoy seguro de que con estos cinco modelos no te gastarás mucho repostando.
- Fiat Panda Hybrid 70 CV: 14.986 euros
- Fiat 500 Hybrid 70 CV: 16.800 euros
- Mazda2 e-Skyactiv G 90 CV: 18.111 euros
- Suzuki Ignis 1.2 Mild Hybrid 83 CV: 18.275 euros
- Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid 83 CV: 18.500 euros
Los cinco coches más baratos con motor híbrido

Con una cuota del 37,68% en el acumulado de este 2024, los modelos híbridos casi son la opción preferida por los españoles, solo superados por los de gasolina a los que rebasaran en pocos meses. Aquí han llegado muchas novedades en los últimos tiempos que han provocado que los precios que aparecen en la siguiente lista sean más económicos. Eso sí, el más vendido sigue siendo el Toyota Corolla (26.000 euros).
- MG3 Hybrid+ 194 CV: 19.490 euros
- Toyota Yaris 120 H 116 CV: 21.650 euros
- Mazda 2 Hybrid 116 CV: 22.050 euros
- Renault Clio E-Tech Full Hybrid 143 CV: 22.420 euros
- MG ZS Hybrid+ 194 CV: 22.490 euros
Los cinco coches más baratos con motor bifuel gasolina-GLP

Con apenas una cuota del 3,21% del mercado (26.605 unidades), los coches que pueden funcionar con gasolina y GLP no son muy mayoritarios en nuestro país. Aunque como comprobarás a continuación es una opción económica para contar con una etiqueta Eco y, además, ofrecen unas grandes autonomías de uso al poder combinar sus dos depósitos. Y el primero coincide con el modelo más vendido.
- Dacia Sandero ECO-G 100 CV: 13.790 euros
- Renault Clio TCe 100 CV GLP: 17.300 euros
- Dacia Jogger ECO-G 100 CV: 18.640 euros
- Dacia Duster ECO-G 100 CV: 19.290 euros
- Evo 3 1.5 GLP 107 CV: 19.400 euros
Los cinco coches más baratos con motor híbrido enchufable

Para la OCU que los híbridos enchufables cuenten con etiquetado 0 emisiones sigue siendo controvertido. Una de las razones es que sus consumos, y por tanto las emisiones, no son ni parecidas cuando se circula con la batería cargada a cuando se hace con ella vacía. Y como verás a continuación, su precio ya empieza a ser más elevado comparado con las clasificaciones anteriores. Y te voy a dar un dato más, en España el más vendido es el Mercedes GLC que parte de los 67.200 euros.
- BYD Seal U DM-i 218 CV: 34.990 euros
- DFSK E5 218 CV: 35.450 euros
- Kia Ceed Tourer 141 CV: 35.600 euros
- MG HS Hybrid Plug-in 339 CV: 35.780 euros
- Opel Astra PHEV 181 CV: 36.400 euros
Los cinco coches más baratos con motor eléctrico

Sin duda esta clasificación puede que quede desactualizada en poco tiempo, pues a partir de los próximos años se espera la llegada de más modelos eléctricos económicos. Hay que tener en cuenta que a las siguientes tarifas se les pueden descontar las ayudas del Gobierno, superiores a las que perciben los híbridos enchufables anteriores ya que pueden alcanzar los 7.000 euros. Y el eléctrico más vendido en nuestro mercado es el Tesla Model 3 (39.990 euros).
- Dacia Spring 33 kW (45 CV): 17.890 euros
- Leapmotor T03 70 kW (95 CV): 18.890 euros
- Citroën ë-C3 83 kW (113 CV): 22.590 euros
- Opel Frontera Electric 83 kW (113 CV): 24.500 euros
- Yudo 3 70 kW (95 CV): 25.000 euros