Esta es la lista de los 7 mejores SUV que llegarán en 2025, un año en el que habrá muchas novedades

Hacemos un pequeño repaso a siete SUV interesantes que llegarán en 2025, con tamaños y motorizaciones muy variadas.

Esta es la lista de los 7 mejores SUV que llegarán en 2025, un año en el que habrá muchas novedades
Esta es la lista de los 7 mejores SUV que llegarán en 2025, un año en el que habrá muchas novedades

Es imposible que a estas alturas no te hayas enterado de que los SUV son el tipo de coche de moda en nuestro mercado. Basta con hacer un pequeño recorrido por carretera para cruzarte con bastantes. Pero es que te voy a dar más datos, en este 2024 sus cuatro categorías son capaces de aglutinar el 58,7% del mercado, lo que suponen nada menos que 394.249 unidades. Por este gran interés hemos querido recopilar siete novedades interesantes que llegarán el próximo año a nuestro mercado, aunque nos quedamos muy cortos pues se esperan muchas más. Empezamos.

Kia EV3

Pese a que todavía no tienen mucha aceptación en nuestro país vamos a empezar con un modelo completamente eléctrico. El Kia EV3 es una versión en pequeño del conocido EV9, ya que como vemos en las fotografías su diseño se ha adaptado a un conjunto más pequeño. En concreto hablamos de 4,3 metros para rivalizar directamente con modelos como el Peugeot E-2008 o el Hyundai Kona.

Kia EV3
Kia EV3

Su gama se ha formalizado con dos baterías y tres acabados (Air, Earth y GT-Line). La más pequeña es de 58,3 kWh con la que ha conseguido homologar 436 kilómetros, mientras que por encima queda otra de 81,4 kWh con la que recorrería 605 kilómetros con una sola carga. Sea como fuere, su motor siempre cuenta con 150 kW (204 CV) y tracción delantera, dejando la 4x4 y una versión GT más potente para más adelante.

Ya a la venta, el precio de partida de este EV3 son 36.930 euros, pero con una serie de descuentos puede ser mucho más bajo. En concreto desde la marca ahora restan 3.328 euros, más otros 605 euros que se podrían conseguir de fidelización, otros 7.000 € del Plan Moves III y 3.002 € por financiarlo se quedaría en tan solo por 22.995 euros.

Renault 4

Si ya de por sí el próximo Renault 5 ha creado mucha expectación por ese rollito que transmite y como nos evoca al pasado desde una visión futurista, creemos que incluso el futuro Renault 4 podría tener hasta más éxito por recurrir a una carrocería de tipo SUV. Dado que ya se han visto varias “mulas” circulando en carreteras abiertas no esperemos que su lanzamiento se alargue más allá de la primavera del próximo año.

Renault 4
Renault 4

Lo que está claro es que ya veamos una versión muy cercana a la de producción en el próximo Salón de París que se celebra el próximo mes. Su diseño nos recordará inevitablemente a su antecesor, posicionándose como la alternativa eléctrica al exitoso Captur. Y dado que compartirá plataforma con el R5 esperamos que también herede sus motores de 90 y 110 kW (120 y 150 CV), así como las baterías de 42 o 52 kWh de capacidad.

Dacia Bigster

El Dacia Bigster nació como un prototipo para mostrar la imagen de la marca para los próximos años y finalmente se convertirá en un modelo real. Además, se espera que sea un superventas en suelo europeo dado que atacará el segmento C de los SUV con unos 4,6 metros de largo, el que más volumen de ventas tiene, a través de una fórmula muy parecida a la del Duster.

Dacia Bigster
Dacia Bigster

Nosotros esperamos que este Bigster empiece a llegar a los concesionarios durante el próximo verano, aunque quizás ya en primavera se empezarán a recoger los primeros pedidos. Pese que al principio se especuló que podría tener 7 plazas, finalmente se quedará en cinco dejando este nicho de mercado para el Jogger. Asentado sobre la plataforma CMF-B, se espera que cuente con la mayoría de los motores del Duster, aunque puede que el híbrido estrene una nueva configuración.

Ebro S700

Últimamente estamos viendo como están llegando muchas marcas chinas a nuestro mercado, por lo que también hay que celebrar el renacimiento de firmas nacionales como es el caso de Ebro. En su caso, tomará el apoyo de Chery para fabricar sus coches en la Zona Franca de Barcelona y también para acoger la base de modelos que se venden actualmente en el gigante asiático.

Ebro S700
Ebro S700

De las cuatro novedades que espera tener listo el fabricante español para el 2025, la que nos parece más interesante en un primer momento es el S700. Estamos hablando de un SUV del segmento C, como el Bigster, pero que en su caso se quedaría en torno a los 4,5 metros. En un principio se anunció con una mecánica híbrida enchufable con 350 CV y una autonomía de 80 kilómetros, pero desde la marca han confirmado hace pocos días que será acompañada por otra de gasolina que será más económica.

Seat Arona

Actualmente es el segundo modelo más vendido de Seat, a poca distancia del Ibiza, y el cuarto a nivel nacional, pero el Arona ya va pidiendo una renovación a gritos. En un principio por lo que han comentado desde la marca española se tratará de un restyling profundo de la actual generación, que podría cambiar su imagen tanto en la parte delantera como en la trasera. A esto también sumaremos más tecnologías de ayudas a la conducción y actualizaciones en las pantallas del salpicadero. Lo que sigue siendo una gran incógnita es si finalmente apostarán por alguna mecánica con electrificación, porque desde el Grupo Volkswagen siempre han comentado que en la plataforma MQB A0 no se permite.

Seat Arona
Seat Arona

Peugeot E-408

Para algunos el Peugeot 408 es un SUV y para otros es un fastback de carrocería elevada. Lo dejo a tu elección, pero lo que estamos seguros es que será una de las grandes apuestas de la firma francesa en el Salón de París cuando se desvele con su nueva variante eléctrica que se conocerá comercialmente como E-408.

Lo más curioso de todo es que según las primeras filtraciones que nos están llegando desde nuestro país vecino, el futuro E-408 no heredará la configuración mecánica que ya habíamos visto en el E-308, algo que sería normal teniendo en cuenta que ambos recurren a la misma plataforma, la EMP2. Por lo que se comenta dispondrá de una batería de 60 kWh de capacidad con la que mejorará la autonomía del compacto y para más adelante se espera otra de 86 kWh con la que rozaría los 600 kilómetros de rango.  

Volkswagen Tayron

El próximo 10 de octubre conoceremos al nuevo Volkswagen Tayron. Puede que con ese nombre no te suene, pero en realidad es el sustituto natural del Tiguan Allspace que se vendía hasta hace poco en nuestro país. Por tanto, hablamos de un SUV del segmento D que tendrá la capacidad de poder transportar hasta siete personas en su interior.

Volkswagen Tayron
Volkswagen Tayron

Según las primeras estimaciones estaríamos ante un modelo que puede alcanzar los 4,68 metros de longitud, lo que serían 14 cm que el actual Tiguan y se quedaría 22 centímetros por debajo del Touareg. También se tienen que confirmar su gama de motores, en donde esperamos que tenga el 1.5 eTSI de naturaleza híbrida ligera, así como los eHybrid de nueva generación con los que podría alcanzar una autonomía eléctrica que supere los 100 kilómetros.

 

Nuevo Kia EV3, finalista al Car of The Year 2025

Galería relacionada

Galería con los 7 SUV más interesantes que llegarán en 2025

Si vas a comprar coche quizás debas esperar: estos son los mejores lanzamientos que llegan en 2025

Relacionado

Si vas a comprar coche quizás debas esperar: estos son los mejores lanzamientos que llegan en 2025

Estos son los 5 nuevos coches que llegarán pronto y por los que merece la pena esperar

Relacionado

Estos son los 5 nuevos coches que llegarán pronto y por los que merece la pena esperar