Renault Captur, al detalle: lo analizamos en vídeo y os damos nuestra opinión de un SUV muy exitoso

Nos hemos puesto a los mandos del motor E-Tech híbrido del Renault Captur para saber cómo funciona. De paso analizamos todos los detalles del SUV que se fabrica en España.

El Renault Captur al detalle analizamos en vídeo y os damos nuestra opinión de este SUV tan exitoso
El Renault Captur al detalle analizamos en vídeo y os damos nuestra opinión de este SUV tan exitoso
Prueba Renault Captur

Apenas lleva unos meses en el mercado, pero el último Renault Captur se ha convertido en otro de los éxitos de la marca francesa. Al tratarse de un restyling de mitad de generación no cambian sus proporciones (4,23 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,57 metros de alto), pero ha recibido una serie de cambios estéticos relevantes. El más llamativo es el nuevo frontal, que se adapta a las nuevas líneas planteadas por Gilles Vidal con cambios significativos en los faros y la parrilla. Mientras por detrás aparece un nuevo difusor, así como nuevas carcasas para los faros transparentes.

Y no podemos olvidarnos que dentro de sus principales novedades está el nuevo acabado esprit Alpine, justo el que tenía la unidad de pruebas que puedes ver en el vídeo. Su fin principal es dotar al SUV de más deportividad con detalles en la carrocería pintados en negro o gris satinado, llantas de hasta 19 pulgadas como las mostradas, asientos deportivos con esta tapicería exclusiva, detalles en color azul para los cinturones, volante diferente y pedales de aluminio.

El Renault Captur se fabrica en Valladolid
El Renault Captur se fabrica en Valladolid

En cuanto a su gama de motores los responsables de Renault han decidido prescindir del híbrido enchufable en esta última entrega, por lo que se quedan actualmente así: comienza con el gasolina TCe de 90 CV (el único que tiene etiqueta C), pasando después al TCe de 100 CV que está adaptado para funcionar con GLP, los híbridos ligeros de 140 o 160 CV, así como el híbrido sin enchufe con 145 CV que es el protagonista de nuestro vídeo.

De cara al interior encontramos el nuevo openR Link en una pantalla de 10,4 pulgadas que se beneficia de poder contar con el sistema operativo Android Automotive. Así podremos instalar aplicaciones del Play Store o utilizar su asistente para preguntarle para que llame por teléfono, te ajuste la ruta del navegador o te resuelva una duda como la que le planteamos. En la parte trasera encontramos soluciones funcionales como doble toma USB y otra de 12V, para cargar todo tipo de dispositivos para los ocupantes que se sitúen aquí, así como una banqueta deslizable con la que poder jugar con el espacio disponible para el maletero.

Interior del Renault Captur
Interior del Renault Captur

Hablando ya en concreto del motor E-Tech híbrido sin enchufe, no es tan fulgurante en su respuesta como los TCe habituales en Renault, pero a su favor tiene que sus consumos son mucho mejores con medias por debajo de los 5 litros en ciudad, que es donde más rendimiento le sacamos, y unos 5,5-6 en carretera. Y como último apunte hay que decir que me gusta también el nuevo tacto que se le ha dado a la dirección con su reciente renovación, ofreciendo un aplomo de un coche de categoría superior. Pero si quieres leer todas las impresiones de la prueba completa de este Captur te invito a pinchar en este enlace.

 

Renault Captur 2024

Galería relacionada

Nuevo Renault Captur E-TECH 2024, con toda la información y fotos del renovado SUV

Renault 4 E-Tech 2025

Relacionado

Renault 4: lo que nadie te cuenta del nuevo SUV, que llega tras el R5 y como alternativa al Captur

Comparativa entre el Renault Captur y el Alfa Romeo Junior ¿cuál de estos dos SUV pequeños es mejor?

Relacionado

Comparativa entre el Renault Captur y el Alfa Romeo Junior ¿cuál de estos dos SUV pequeños es mejor?