Guía de compra Dacia Duster: lo probamos, analizamos sus motores y cuál es el equipamiento perfecto

Ponemos a prueba al último Duster, analizando su comportamiento dinámico y su interior. Y te decimos cuál creemos que es su mejor motor y equipamiento.

Guía de compra Dacia Duster: lo probamos, analizamos sus motores y cuál es el equipamiento perfecto
Guía de compra Dacia Duster: lo probamos, analizamos sus motores y cuál es el equipamiento perfecto

A principios de este mismo año comenzó la andadura comercial de la tercera generación del Dacia Duster. El conocido SUV daba un salto grande en materias importantes como el diseño, el principal argumento de compra de un coche, de la plataforma y en su gama de motores. Por todo ello, hemos realizado nuestra particular guía de compra para acertar a la hora de elegir la versión que más se adapte a tus necesidades.

Un diseño muy llamativo

Hace ya unos años, hablamos en concreto del 2016, se hizo famoso un anuncio del Duster en el que distintos personajes de un alto poder adquisitivo no podían dejar de mirar al SUV rumano mientras repetían “otro conduciendo un Duster”. Pues eso trasladado a este 2024, con nuevo modelo no es algo que me extrañe, porque a mí me ha pasado durante la semana que le he probado que la gente se quedaba mirándole bastante.

Vídeo Dacia Duster.

En mi opinión creo que el salto en diseño ha sido bastante cuantitativo, acogiéndose a las formas que en su día vimos en el prototipo Bigster, un modelo que no debería tardar mucho en llegar a nuestro mercado. Esto en resumen son unas formas más cuadradas, como los añorados todoterrenos, pero a la vez remarcando el aspecto aventurero que tanto le gusta potenciar a la marca en los últimos meses.

Ha estrenado nueva plataforma lo que le acerca de una manera más clara a sus “primos” de Renault, permitiéndole ofrecer mucha más tecnología y motores más eficientes, como veremos más adelante. En cuanto a sus medidas, vuelve a repetir una longitud de 4,34 metros, con una anchura de 1,81 metros (gana un centímetro) y 1,66 m de altura (aquí pierde 3 cm). Sobre su maletero todo dependerá del motor escogido: con la mejor configuración son 474 litros, aunque se podría llegar a bajar a 348 litros.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

En marcha con el Duster: mucho más aplomo

Para esta guía de compra del Duster tuvimos a nuestra disposición el motor TCe 130, asociado a un cambio manual (el único disponible) y también en este caso a la tracción total. Pero antes de hablar de él, me vas a permitir que coja asiento y te cuente cómo ha cambiado también por dentro.

Nuestra unidad de pruebas contaba con el acabado Extreme (27.090 euros con el motor antes indicado) que potencia ese espíritu aventurero que antes comentaba. Por ello, los asientos están tapizados mezclando el color negro con el verde de la naturaleza, que ofrecen un buen agarre lateral, aunque me han parecido un poco duros cuando realizas un viaje más largo. A tu alrededor encontrarás plásticos modestos, habituales en este segmento y más cuando se va buscando un precio competitivo, con un conjunto de botones bastante ordenados y con un gran tamaño para manejarse de una forma cómoda.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

Los más habituados con la marca se habrán dado cuenta rápidamente que hay numerosos mandos que llevamos viendo desde hace tiempo en otros Renault. Como ejemplos podríamos poner el volante, el pomo del cambio, la llave de acceso/arranque o incluso el mando del control del sonido, que colocado en la columna de la dirección pierde algo de practicidad.

En lo que se refiere al aspecto tecnológico el Duster cumple con creces. Dispone de un panel de instrumentación digital (no cubre por completo el espacio) con tres vistas disponibles y un ordenador de a bordo para elegir la información que quieres consultar. A su lado la pantalla multimedia es de las características que más han mejorado. Tiene buen tamaño y a una buena altura para ser consultada, gráficos modernos con los elementos imprescindibles que se piden en materia de conectividad. Solo el navegador nativo tarda un poco en cargar. Y hereda el sistema de puntuación de la conducción de Renault, al que si le haces un poco de caso te ayudará bastante a reducir los consumos.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

Pero es que te voy a dar más apuntes para que no pienses que este Duster es una “baratija”. Está claro que mi análisis se basa sobre uno de los acabados más altos, pero es de alabar que cuente con un sistema de pantallas con las que controlar todo el perímetro, a las que solo les faltaría un poco de resolución para llegar al notable. A esto sumo, específico de esta variante 4x4, una rueda selectora en donde además del modo Eco o Auto, también encontrarás otros más específicos como el Snow, el Mud-Sand o el Off-Road. Y en su centro se activa el control de descenso de pendientes.

Antes de emprender la marcha me voy a pasar a las plazas traseras. El Duster ya era uno SUV bastante amplio dentro de su categoría y esta nueva entrega lo sigue manteniendo, pese a que haya perdido algo de espacio para las piernas y en altura. Encima la plaza central tiene un mullido muy cómodo, aunque la forma de la consola central, con dos tomas de carga USB C, te resta algo de espacio para colocar los pies.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

No me entretengo más y arranco el motor TCe 130. Este bloque tricilíndrico es conocido ya en varios modelos de la marca y quizás transmita algo de su rumorosidad al interior, comparado por ejemplo con un Captur. A mí siempre me ha gustado bastante su funcionamiento porque es bastante alegre y da la sensación de tener incluso más caballos. Ya para empezar a baja velocidad, donde presume de buenos bajos para salir con soltura de cualquier cruce. Pero es que a eso le sumamos una potencia más que suficiente para mantener ritmos de crucero en carreteras secundarias o autopistas, aunque la carretera se empine.

Pero hay que tener en cuenta un detalle muy importante, pues dicha fogosidad se puede terminar pagando con los consumos, pues es bastante sensible a cómo actuemos sobre el acelerador. Yo me he movido en medias de 6,3 litros en carretera, mientras que en ciudad siempre habría que sumar un 1 o 1,5 litros más. Aquí te aconsejo encarecidamente que uses el modo Eco, pues no resta mucho empuje y te ayudará a ahorra combustible de una forma cómoda.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

En cuanto al comportamiento dinámico de este Duster, la nueva plataforma ha mejorado bastante su aplomo en carretera. Si bien esta variante 4x4 todavía permite ciertos balanceos por su mayor altura al suelo, una vez entrado en curva suele redondearlas bastante bien y acompaña un buen sistema de frenos. Solo retocaría dos aspectos, reduciendo las vueltas que tiene la dirección, quizás más orientado al off-road, y el ajuste de la palanca de cambios.

¿Qué motor es mejor para el Dacia Duster?

La gama de motores de este Duster es otro de los grandes puntazos de este coche. Porque las tres variantes disponibles cuentan de serie con etiqueta Eco, cada vez más indispensable para poder circular por las grandes ciudades del país. Además, lo hace desde tres fórmulas distintas, ya sea con un motor adaptado para funcionar con gasolina y GLP, nuestro protagonista con hibridación ligera o un híbrido sin enchufe. Por no hablar de que cuenta con la posibilidad de equipar la tracción total, algo muy poco habitual en este segmento y muy útil en los entornos rurales.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

Directamente te voy a decir que yo creo que el motor que mejor encaja con el planteamiento de la mayoría de los clientes es el ECO-G de 100 CV. Es el más económico de partida (desde 19.290 euros), a lo que sumas un coste menor del GLP, ofreciendo un buen comportamiento en entornos urbanos y defendiéndose fuera de ellos. Como pegas, que tiene el maletero más pequeño antes indicado y que no tengas un surtidor de este tipo cerca.

En contraposición, el Hybrid 140, único con cambio automático, es con el que conseguirás los consumos más bajos en todo momento, pero a costa de tener que pagar mucho más (desde 26.290 euros). Por lo que en caso de que viajes con asiduidad o no tengas gasolinera cercana con GLP, deberías decantarte por el TCe 130 (22.890 euros). Y prescindiendo de la tracción total, a menos que transites mucho fuera del asfalto, pues suma 2.700 euros a la factura final.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

¿Qué equipamiento es mejor para el Dacia Duster?

Repasando los cuatro equipamientos con los que cuenta este Duster y sus precios hay que señalar que están tan parejos que es difícil poder decantarse claramente por alguno de ellos. Está claro que el Essential con el que comienza la gama deja el listón del equipamiento muy bajo y solo está disponible con el motor ECO-G. El salto hasta el más equilibrado Expression, con todos los propulsores ya disponibles, es de 2.100 euros y está más que justificado por la dotación que suma. Para mí ya sería el mínimo imprescindible, pero claro si te fijas solo necesitarás 1.500 euros más para llegar desde el anterior al Extreme o el Journey… da para pensárselo.

Los principales rivales del Dacia Duster

Teniendo en cuenta la plataforma y medidas con las que cuenta este Duster se podría decir que está encuadrado en la parte alta del segmento de los SUV-B, uno de los más populares del mercado y que más integrantes pueda tener. Centrándonos en la posibilidad de contar con tracción total y un precio contenido, se podría pensar en un Suzuki Vitara (desde 28.103 euros) o un Jeep Renegade (29.334 euros), ambos con motores híbridos ligeros, pero más caros.

Dacia Duster 2024
Dacia Duster 2024

Ya que estamos hablando de euros, está claro que un duro competidor de nuestro protagonista es el MG ZS, con un precio inferior, pero sin versiones con etiqueta Eco. De él habrá que comprobar cómo se posiciona de precio en su segunda generación que se lanzará en los próximos días. También se me vienen a la cabeza el nuevo Citroën C3 Aircross, el KGM Tivoli u opciones opciones menos conocidas y de un nivel más bajo como el DR 4.0 o el DFSK 500.

 

Dacia Duster 2024

Galería relacionada

Dacia Duster: todas las fotos de un nuevo SUV que mejora en todo

Dacia Duster, finalista al Car of The Year 2025

Galería relacionada

¿Podrá el nuevo Dacia Duster desbancar al MG ZS entre los SUV baratos?

Citroen C3 Aircross 2024

Galería relacionada

Citroën C3 Aircross vs Dacia Duster: el gran duelo SUV que llega