La estrategia de electrificación de Jeep sigue avanzando a paso firme. De hecho, como nos contaba el director de Jeep en España y Portugal, Paulo Carelli, uno de cada tres Jeep que se venden en Europa este año ya están electrificados. Pues bien, tras la llegada de los Compass y Renegade 4xe, con tecnología híbrida enchufable, Jeep lanza ahora los nuevos Compass y Renegade e-Hybrid, también con tecnología híbrida, pero en este caso no enchufable, aunque como veremos más adelante, también son capaces de circular en modo 100% eléctrico en determinadas situaciones.
Pero la apuesta de Jeep por electrificar toda su gama no se va a quedar aquí. Ya nos han anunciado que este mismo año llegará el nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe híbrido enchufable. Y más adelante, ya en 2023, asistiremos al estreno del primer modelo de Jeep completamente eléctrico, un SUV perteneciente al segmento B.
e-Hybrid: así funcionan
Volvamos al presente, concretamente a estas nuevas variantes e-Hybrid del Compass y el Renegade. Estos nuevos SUV híbridos apuestan por un motor turbo de gasolina de 4 cilindros y 1.5 litros que desarrolla 130 CV y 240 Nm de par máximo, en combinación con un nuevo cambio automático de doble embrague de 7 velocidades. El sistema de propulsión incluye también un motor eléctrico de 15 kW (20 CV) acoplado a la caja de cambios y una batería de 48 voltios.

El motor eléctrico puede recargar la batería durante las fases de deceleración (e-Coasting) o frenado gracias al sistema de frenado regenerativo. Además, aprovechando el par desarrollado por el motor eléctrico, optimiza el funcionamiento del motor de gasolina.
En modo 100% eléctrico
Como pudimos comprobar durante nuestro recorrido, los Jeep Compass y Renegade e-Hybrid pueden circular en modo cien por cien eléctrico, con el motor de gasolina apagado, en determinadas circunstancias. El motor arranca siempre en modo eléctrico y en paradas cortas, como las de los semáforos, gracias a e-Launch. Con el modo e-Creeping, el motor eléctrico permite recorrer los primeros metros desde parado. En caso de una retención de tráfico, el modo e-Queueing permite que el vehículo pueda avance en modo totalmente eléctrico en cada parada y arranque. Y finalmente, el modo e-Parking permite que las maniobras de aparcamiento se realicen también solo con la propulsión eléctrica.

Nos ponemos en marcha
Oportunidad de ponernos al volante de nuestros dos protagonistas. Botón de arranque e iniciamos nuestro recorrido de pruebas, siempre en eléctrico. El motor de 130 CV mueve con soltura a los dos SUV. Se nota esa ayuda extra del motor eléctrico. Aunque, eso sí, en adelantamientos en carreteras secundarias más exigentes puede que eches en falta un poco de empuje. Son dos SUV cómodos, que aíslan bastante bien el ruido del exterior y del motor en el habitáculo y con una postura de conducción muy confortable. Me ha gustado el tacto de los frenos y lo bien que filtran las suspensiones las irregularidades del terreno.
El único pero es la ausencia de versiones con tracción a las cuatro ruedas, tanto en la gama del Compass como del Renegade e-Hybrid, algo que no se perdona a una marca con la tradición de Jeep. Un hándicap que “sufrimos” en nuestras propias carnes durante la presentación nacional, al no poder atravesar una zona embarrada en la ruta 4x4 que había preparado la marca. Tampoco los neumáticos ayudaron mucho, al tratarse de unas ruedas para asfalto.
A la última en conectividad
En el panel de instrumentos podemos visualizar muchos de los parámetros del funcionamiento del sistema híbrido. Además, en la pantalla de 8,4” de la consola central (de 10,1 en el caso del Compass), con las denominadas Hybrid Pages se puede controlar la distribución entre propulsión térmica y eléctrica, así como el historial de conducción con gasolina o eléctrico. No falta la conectividad a bordo y remota con el Smartphone gracias a Apple CarPlay y Android Auto, inalámbrica en el caso del Compass y con cable en el Renegade.

Los Jeep Compass y Renegade e-Hybrid incluyen también los servicios conectados Uconnect a los que podremos acceder gracias a los botones específicos en el coche, la aplicación My Uconnect, la página web o los asistentes de voz Amazon Alexa y Google Assistant. Estos servicios incluyen, entre otros, la asistencia geolocalizada en caso de emergencia, la posibilidad de controlar el vehículo de forma remota, enviar un destino al navegador del vehículo desde la aplicación My Uconnect, actualizaciones en tiempo real sobre el tráfico, el clima y los radares o actualizar los mapas de forma inalámbrica, esto último solo disponible en el Compass.
Edición especial de lanzamiento Upland
A los ya conocidos acabados Longitude, Night Eagle, Limited y S, la edición especial Upland de lanzamiento de los Jeep Compass y Renegade e-Hybrid incorpora detalles estéticos únicos y el uso de materiales sostenibles y pinturas y acabados ecológicos. Es inmediatamente reconocible por su nuevo y exclusivo color exterior “Matter Azur” y cuenta con un techo negro bitono (que también luce un nuevo diseño, más visible y amplio, específico para el Renegade), llantas de aleación en negro brillante de 17" (en el Renegade) y de 18" (en el Compass) y acabados bronce en los marcos de la parrilla delantera y la placa protectora trasera, además de un vinilo específico en el capó.

En el interior recurre a materiales reciclados en el revestimiento del techo, las alfombrillas, con un diseño nuevo y específico, y los exclusivos asientos Seaqual fabricados con plástico reciclado recogido del océano, que además incorporan el logotipo Jeep en los respaldos delanteros. En el Renegade, algunos de los paneles y componentes de plástico negro que se usan en el interior también derivan de materiales reciclados. Mientras que en el Compass, tanto los paneles de las puertas como el salpicadero están tapizados con el mismo material derivado de plásticos reciclados.
Precios
Compass Longitude 1.5 MHEV 130 CV: 37.850 euros
Compass Night Eagle 1.5 MHEV 130 CV: 39.850 euros
Compass Limited 1.5 MHEV 130 CV: 41.100 euros
Compass Upland 1.5 MHEV 130 CV: 43.600 euros
Compass S 1.5 MHEV 130 CV: 45.100 euros
Renegade Longitude 1.5 MHEV 130 CV: 31.200 euros
Renegade Night Eagle 1.5 MHEV 130 CV: 32.700 euros
Renegade Limited 1.5 MHEV 130 CV: 33.600 euros
Renegade Upland 1.5 MHEV 130 CV: 36.500