La semana pasada os enseñábamos las primeras imágenes del que sería el nuevo MG ZS y ahora la marca anglochina lo ha desvelado por completo. Gran éxito de ventas desde su lanzamiento en nuestro país ahora apuesta de una manera clara por una mecánica híbrida conocida como Hybrid+, con la que quiere revolucionar el segmento de los SUV.
El diseño definitivo del MG ZS
Con la publicación de estas instantáneas podemos dar por bienvenida a la segunda generación del MG ZS (en su variante SUV, ya que antes se utilizó esta denominación para una berlina) y su diseño hereda elementos de los últimos lanzamientos de la marca. Por ejemplo, el frontal es muy distinto al actual, pero sigue las directrices que ha marcado el último MG3 con la diferencia que aporta la línea que une ambos faros, que también cambian ligeramente de forma.

También habrá un aumento de la longitud que inevitablemente hará que este ZS suba una categoría dentro del segmento. Mientras antes era uno de los SUV-B más grandes con 4,32 metros, ahora alcanzará los 4,43 metros, lo que le mete de lleno en la categoría C, la que más demanda tiene en nuestro mercado. Eso medido en una vista lateral que tiene ciertos detalles que recuerdan a su antecesor. La forma de adornar los pasos de rueda o los cromados tanto en la parte baja de las lunas (con una línea ascendente) como en las puertas son elementos parecidos.
Y de ahí llegamos a la zaga que también estrena cambios. Los faros seguirán siendo de gran tamaño y separados en sus laterales, mientras que da la sensación de que la luneta será mucho más grande, algo que también parece en las laterales, lo que aportará más luminosidad al habitáculo. Y para el paragolpes unas salidas de escape falsas adornadas con cromado.

Nada que ver tiene el nuevo puesto de mando de este ZS, que se adapta totalmente a lo que demanda actualmente el mercado. Volante con doble mando y botones grandes, panel de instrumentación digital de 7 pulgadas y una gran pantalla multimedia que alcanza las 12,3 pulgadas. Incluso la consola central separa un poco más al conductor de su acompañante con sus formas, en donde podemos encontrar un pomo de gran tamaño, al contrario de los últimos diseños de la industria que cada vez los hacen más pequeños.
Siguiendo dentro de su habitáculo, todavía es pronto para conocer cómo serán sus cotas definitivas, en donde su antecesor sacaba bastante buena nota, pero teniendo en cuenta que la batalla ha crecido las esperamos mejores. Si conocemos que la capacidad de su maletero será de 443 litros, lo que serían 5 litros menos que el modelo al que sustituye.

Nuevo MG ZS: la apuesta por la mecánica híbrida Hybrid+
Aprovechando el lanzamiento de esta segunda generación del ZS se incorporará la novedosa mecánica Hybrid+ que estrenó el MG3. De naturaleza híbrida autorrecargable, combina en su interior un motor de combustión de 1.5 litros de 102 CV junto con otro eléctrico de 100 kW (136 CV) para conseguir una potencia combinada de 196 CV, lejos de los 111 CV que tenía antes en su propulsor de gasolina más potente y superando también a las variantes eléctricas. Y así completa el 0-100 km/h en 8,7 segundos.
Siempre va asociado a un cambio automático, aunque a diferencia de otros híbridos que ya se venden, cuenta con tres marchas para “mejorar la capacidad de respuesta y tener una conexión más directa con el acelerador, así como unos niveles de sonoridad más bajos”, según nos comentan en la marca.

En cuanto a su batería, hablamos de una capacidad de 1,83 kWh, más grande también de lo habitual en el mercado que se suelen quedar por debajo del kilowatio. Gracias a ella ha podido homologar unos consumos de 5 litros, una cifra bastante baja a la que se une las ventajas de contar con la etiqueta Eco.
Nuevo MG ZS: gama de dos acabados
Siguiendo la estrategia del modelo anterior, este nuevo ZS tendrá dos equipamientos en nuestro país. De nuevo comenzará con el Comfort en el que encontraremos elementos como la iluminación Full LED, las pantallas antes mencionadas, sensores de aparcamiento posteriores, cámara de visión trasera, faros automáticos y acceso sin llave. A esto tenemos que sumar la última evolución del paquete de tecnología MG Pilot, en donde se engloban todas las ayudas a la conducción.

Por encima de este quedará el Luxury, que añade llantas de aleación de 18 pulgadas, cristales traseros tintados, tapicería símil de cuero, asientos delanteros y volante calefactados, butaca del conductor con ajuste eléctrico y cámara de visión de 360 grados.
Teniendo en cuenta todo esto, ya solo nos quedará por conocer los precios de este nuevo ZS que se desvelarán el próximo 19 de septiembre. Pero como aviso desde MG ya han indicado que “se posicionará como el SUV híbrido autorrecargable (HEV) más asequible de nuestro mercado”.